File CFH Caja 0639/004 - Reportaje sobre los daños provocados en el Palacio Real de Madrid durante la Guerra Civil

Identity area

Reference code

28079.ADA 01/CFH Caja 0639/004

Title

Reportaje sobre los daños provocados en el Palacio Real de Madrid durante la Guerra Civil

Date(s)

  • 1936-10 - 1937-09-21 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

48 positivos blanco y negro, papel baritado, gelatina.

Context area

Name of creator

Biographical history

Name of creator

(1912-1954)

Administrative history

Estudio fotográfico de Vicente Moreno Díaz (1894-1954), continuando la labor de padre, Mariano Moreno García (1865-1925). Estudio especializado en el patrimonio artístico. Crearon el Archivo de Arte Moreno, conocido también como Archivo de Arte Español. Durante la Guerra Civil se tiene constancia de la filiación de Vicente Moreno en el fichero de fotógrafos de la Junta Delegada de Defensa de Madrid.

Archival history

Caja 4. Madrid Palacio Real.

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Contiene:

  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro. Balcón correspondiente a la habitación llamada de Carlos III"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro. Balcón correspondiente a la habitación llamada de Carlos III"
  • "Biblioteca. Trozo de mármol arrancado a consecuencia de la explosión de una granada e incrustado en un libro"
  • "Biblioteca. Libros empaquetados y preparados para su traslado"
  • "Libros de coro depositados provisionalmente en la capilla"
  • "Biblioteca. Personal de la Biblioteca efectuando los trabajos de recogida y traslado"
  • "Biblioteca. Forma en que se ha realizado el empaquetamiento de los libros"
  • "Biblioteca. Forma en que se han acondicionado los objetos de más valor y más delicados para trasladarlos"
  • "Biblioteca. Estado en que quedó un libro a causa de la explosión de una granada"
  • "Biblioteca. Desperfectos causados por una granada caída en el mes de octubre de 1936"
  • "Biblioteca. Desperfectos causados por una granada caída en el mes de octubre de 1936"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca. Estado en que quedó un libro a causa de la explosión de una granada"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Comedor de gala. Parte central del techo con los efectos producidos por la explosión de la granada caída el día 21 de junio de 1937"
  • "Comedor de gala. Parte central de su pared con los destrozos producidos en el mármol por la granada caída el día 12 de abril"
  • "Comedor de gala. Parte derecha con el destrozo producido por un golpe de granada el día 10 de mayo"
  • "Comedor de gala. Parte derecha con los mármoles quemados por el incendio del día 3 de agosto, reproducido el 4 del mismo mes, y la lámpara averiada al tirar una granada los sacos terreros el día 21 de junio de 1937"
  • "Comedor de gala. Parte izquierda del balcón aparece quemado a causa del incendio por el bombardeo el día 26 de mayo de 1937"
  • "Salón de las esferas. Destrozos causados por la explosión de una granada durante el bombardeo del día 24 de diciembre de 1936. Al fondo el muro de la habitación llamada la Furriera perforado por el mismo proyectil"
  • "Salón de las esferas. Efectos causados por la explosión de la granada caída el día 24 de diciembre de 1936"
  • "Salón de las esferas. Efectos causados por la explosión de la granada caída el día 24 de diciembre de 1936"
  • "Sala de guardias. Boquetes producidos en el techo por granadas caídas el día 8 de enero de 1937"
  • "Sala de guardias. Boquete producido en el ángulo superior derecho por una granada caída el día 3 de septiembre de 1937"
  • "Sala de guardias. Muro izquierdo perforado por una granada el día 14 de abril de 1937"
  • "Sala de guardias. Efectos producidos por el choque de una granada que perforó el techo caída el 8 de enero de 1937"
  • "Capilla. Destrozos causados en su cúpula por las granadas caídas los 30 de noviembre de 1936 y 19 de junio de 1937"
  • "Salón de Apolo. Efectos producidos por la explosión de una granada que penetró a través de la defensa de sacos terreros el día 14 de abril de 1937"
  • "Escalera principal. Efectos producidos en su techo por las granadas caídas los días 24 de abril y 21 de septiembre de 1937"
  • "Salón amarillo. Balcón a la plaza de la Armería incendiado el día 7 de agosto de 1937"
  • "Segunda habitación de la reja. Agujero producido en el piso por una granada caída el día 24 de agosto de 1937"

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

  • Spanish

Script of material

  • Latin

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

FODI:

  • Trabajos de recogida y protección de libros en la Real Biblioteca durante la Guerra Civil. Ref. inv.: 10204278.

Related units of description

Related descriptions

Publication note

Argerich, I; Ara, J. 2003. Arte protegido. Memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil. Madrid, Instituto de Patrimonio Histórico Español, Museo Nacional del Prado, p. 53.

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

ES-28079-AGP/D-4210958

Institution identifier

ES-28079-AGP

Rules and/or conventions used

Status

Final

Level of detail

Minimal

Dates of creation revision deletion

Beatriz Álvarez (2021-06-14 creación)

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Sources

Accession area