ARQUITECTURA DE PALACIO

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Usado para el Palacio Real de Madrid

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

ARQUITECTURA DE PALACIO

Términos equivalentes

ARQUITECTURA DE PALACIO

Términos asociados

ARQUITECTURA DE PALACIO

134 Descripción archivística resultados para ARQUITECTURA DE PALACIO

Materias

Reportaje sobre la limpieza y restauración de las fachadas del Palacio Real de Madrid

Contiene: v, 629-c-28; v-650-c-29; v-655-c-29 y v-660-c-29.
Obras de limpieza y restauración de la fachada principal de la Plaza de Armas. Vista de la estatua de Atahualpa en la fachada de Palacio.
Pavimentación en la Plaza de Armas.

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje sobre la renovación de los sistemas de suministro eléctrico en el Palacio Real de Madrid

Patio de Palacio. Obras en estancias interiores del Palacio Real: instalación de sistemas eléctricos y de telefonía, cuadros de luz, canaletas. Restauración de frisos y pinturas murales de estilo pompeyano. Restauración de la pintura mural Caída de Faetón, de Rafael tegeo, en el Despacho de la Presidenta. Vista de la Antecámara de Carlos IV. Sistemas de iluminación de los depósitos del Archivo General de Palacio.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid

Nota: "Corresponde a pet. 7099". Obras de restauración de las cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid. Restauración de la balaustrada y emplomado de las cubiertas sobre el Archivo General de Palacio y la Real Armería.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid

Nota: "Petición 7099". Obras de restauración de las cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid. Estado final del emplomado de las cubiertas sobre el Archivo General de Palacio, la galería del parque y la Real Armería.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid

Nota: "Corresponde a pet. 7099". Obras de restauración de las cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid. Restauración de la balaustrada y emplomado de las cubiertas sobre el Archivo General de Palacio y la Real Armería.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid

Nota: "Petición 7099". Obras de restauración de las cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid. Estado final del emplomado de las cubiertas sobre el Archivo General de Palacio, la galería del parque y la Real Armería.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid

Contiene un cuadernillo de 12 hojas A4 con "mini-memoria" y 15 fotografías. Contiene un sobre con 94 fotografías.
Obras de restauración de las cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid. Estado inicial, restauración y estado final de la balaustrada y emplomado de las cubiertas sobre el Archivo General de Palacio, la galería del parque y la Real Armería.

Anónimo

Reportaje sobre las galerías de persianas del Palacio Real de Madrid

Vista de los desperfectos en unos frisos. Estado del guardamuebles (Galería de Persianas oeste) situado en el centro de la fachada oeste. Estado de la escalera de la Galería de Persianas este, entre el primer y el segundo sótano. Vista de la Galería de Persianas norte con los armarios de los arneses (guadarnés).

Anónimo

Reportaje sobre las obras en el Monasterio de las Descalzas Reales, Palacio Real de Madrid y otros edificios

Obras en el Monasterio de las Descalzas Reales: muro de barro, fachada, muros, estado de los fustes de las columnas, pilares y cornisas, estado de las vigas de madera.
Fachada del Palacio Real de Madrid.
Edificio en la Plaza de San Martín, Madrid.

Anónimo

Reportaje sobre las obras en la Casita del Príncipe, Palacio Real de Madrid, Real Sitio de Aranjuez y Real Sitio de El Pardo

Contiene:

  • 8 diapositivas: Casita del Príncipe en El Pardo y vistas de estancias interiores.
  • 1 rollo de 37 negativos: obras en el Palacio Real de Madrid.
  • 1 rollo de 30 negativos: obras en el Palacio Real de Madrid: vista de las Reales Cocinas y de los sótanos.
  • 1 rollo de 39 negativos: vista del Palacio Real de Aranjuez desde la Casa de Caballeros y obras en el Real Sitio.
  • 1 rollo de 35 negativos: Palacio Real de El Pardo, iglesia parroquial y vista del Palacio Real de Aranjuez desde la Casa de Caballeros.

Anónimo

Reportaje sobre los daños provocados en el Palacio Real de Madrid durante la Guerra Civil

Contiene:

  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro. Balcón correspondiente a la habitación llamada de Carlos III"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro. Balcón correspondiente a la habitación llamada de Carlos III"
  • "Biblioteca. Trozo de mármol arrancado a consecuencia de la explosión de una granada e incrustado en un libro"
  • "Biblioteca. Libros empaquetados y preparados para su traslado"
  • "Libros de coro depositados provisionalmente en la capilla"
  • "Biblioteca. Personal de la Biblioteca efectuando los trabajos de recogida y traslado"
  • "Biblioteca. Forma en que se ha realizado el empaquetamiento de los libros"
  • "Biblioteca. Forma en que se han acondicionado los objetos de más valor y más delicados para trasladarlos"
  • "Biblioteca. Estado en que quedó un libro a causa de la explosión de una granada"
  • "Biblioteca. Desperfectos causados por una granada caída en el mes de octubre de 1936"
  • "Biblioteca. Desperfectos causados por una granada caída en el mes de octubre de 1936"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca. Estado en que quedó un libro a causa de la explosión de una granada"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Comedor de gala. Parte central del techo con los efectos producidos por la explosión de la granada caída el día 21 de junio de 1937"
  • "Comedor de gala. Parte central de su pared con los destrozos producidos en el mármol por la granada caída el día 12 de abril"
  • "Comedor de gala. Parte derecha con el destrozo producido por un golpe de granada el día 10 de mayo"
  • "Comedor de gala. Parte derecha con los mármoles quemados por el incendio del día 3 de agosto, reproducido el 4 del mismo mes, y la lámpara averiada al tirar una granada los sacos terreros el día 21 de junio de 1937"
  • "Comedor de gala. Parte izquierda del balcón aparece quemado a causa del incendio por el bombardeo el día 26 de mayo de 1937"
  • "Salón de las esferas. Destrozos causados por la explosión de una granada durante el bombardeo del día 24 de diciembre de 1936. Al fondo el muro de la habitación llamada la Furriera perforado por el mismo proyectil"
  • "Salón de las esferas. Efectos causados por la explosión de la granada caída el día 24 de diciembre de 1936"
  • "Salón de las esferas. Efectos causados por la explosión de la granada caída el día 24 de diciembre de 1936"
  • "Sala de guardias. Boquetes producidos en el techo por granadas caídas el día 8 de enero de 1937"
  • "Sala de guardias. Boquete producido en el ángulo superior derecho por una granada caída el día 3 de septiembre de 1937"
  • "Sala de guardias. Muro izquierdo perforado por una granada el día 14 de abril de 1937"
  • "Sala de guardias. Efectos producidos por el choque de una granada que perforó el techo caída el 8 de enero de 1937"
  • "Capilla. Destrozos causados en su cúpula por las granadas caídas los 30 de noviembre de 1936 y 19 de junio de 1937"
  • "Salón de Apolo. Efectos producidos por la explosión de una granada que penetró a través de la defensa de sacos terreros el día 14 de abril de 1937"
  • "Escalera principal. Efectos producidos en su techo por las granadas caídas los días 24 de abril y 21 de septiembre de 1937"
  • "Salón amarillo. Balcón a la plaza de la Armería incendiado el día 7 de agosto de 1937"
  • "Segunda habitación de la reja. Agujero producido en el piso por una granada caída el día 24 de agosto de 1937"

Anónimo

Reportaje: "Anteproyecto del Museo de Carrozas y Tapices [Palacio Real de Madrid]"

Contiene:

  • "Maqueta en la antigua arq. Anteproyecto del Museo de Carrozas y Tapices por Diego Méndez, 1960".
  • "Palacio Real de Madrid. Anteproyecto del Museo de Carrozas y Tapices": 5 planos con secciones y plantas del Museo y alzado de la fachada del Palacio Real sobre el Parque de Palacio.
  • "Boceto de trasera de una de las fotos": anotaciones manuscritas.

FOTO VENTURA

Reportaje: "Constructora, Aranjuez"

Estado del interior de las cubiertas y enumeración en la vigas.
Estado deteriorado de los suelos y ejecución de la restauración.
Vista del estado de la cubierta exterior que da hacia la Plaza Elíptica.

Anónimo

Reportaje: "Cubiertas del Museo de la Armería del Palacio Real de Madrid"

Contiene un plano manuscrito de la cubierta del Museo de la Armería. Contiene fotografías generales y de las catas 0, 2, 5 y 9. Las hojas correspondientes a las catas 1, 3, 6, 7 y 8 están vacías. Estado de las cubiertas sobre el Museo de la Armería y situación de los focos. Estado del edificio bajo las cubiertas.

Anónimo

Reportaje: "Estatua de Felipe II [Plaza de la Almudena, Madrid]"

Vista de la escultura de Felipe II, realizada por Federico Coullaut-Valera según la escultura de Leone Leoni y Pompeo Leone, situada en la plaza de la Almudena, en Madrid. Vista aérea de las obras de construcción de la Almudena, tomada desde el oeste y vista aérea de la fachada occidental del Palacio Real de Madrid.

Anónimo

Reportaje: "Museo de la Armería. Cubierta del cuerpo bajo al aeste. Terraza Bailén. Palacio Real de Madrid"

Vista interior de la cubierta de los depósitos de la Real Armería. Obras de restauración de las cubiertas del ala oeste de la Plaza de Armas del Palacio Real de Madrid. Estado final del emplomado de las cubiertas sobre el Archivo General de Palacio, la galería del parque y la Real Armería.

Anónimo

Reportaje: "Nuevos accesos al Palacio Real de Madrid"

Contiene una nota: "Referencia nº M-103/1999. PAOC-35. Proyecto 241/7".
Obras de habilitación de los nuevos accesos al Palacio Real de Madrid a través de la galería oriental de la Plaza de Armas. Restaruación de las cubiertas y de las galerías, habilitación de los pisos superiores, construcción e instalación de un ascensor, instalación de las tuberías, pavimentación, rehabilitación y alicatamiento de las paredes, sistemas de refuerzo de las bóvedas, instalación del sistema eléctrico.

Anónimo

Resultados 1 a 100 de 134