Nacionalidad española.
Hijo de Miguel Teodoro Garmendia Aldecoa y Dolores Lasquibar Aguirrezabal, ambos naturales y vecinos de Tolosa.
Casado con María Josefa Larrañaga Larrañaga (1877).
Fallecido el 1920-01-11.
Inició estudios de Medicina en la Universidad Central de Madrid en 1864, que abandonó. Posteriormente, cursó estudios de Derecho en la Universidad de Valladolid (1866-1869) y en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo la licenciatura en Derecho Civil y Canónico (1870-06-18).
Su actividad política se desarrolló en el ámbito provincial y en el nacional. Su actividad política se desarrolló en el ámbito provincial y en el nacional. Fue representante de Tolosa en las Juntas Particulares de Guipúzcoa en abril de 1876, en las Juntas Generales de septiembre de 1876 y en las Juntas Particulares de marzo de 1877. Su labor en el Parlamento fue escasa y se centró en los debates sobre los fueros y la Guerra Carlista. Tras su paso por el Congreso retornó en 1880 a las instituciones provinciales, como vocal de la comisión provincial de Guipúzcoa desde 1880 hasta 1882. Tras el abandono de la política, Martín Garmendia se instaló junto a su familia en Roma (Italia) durante una década (1893-1903).
En su estancia romana trabó amistad con el cardenal de la Chiesa, miembro del cuerpo diplomático vaticano y futuro pontífice Benedicto XV (1914-1922). Esta amistad le permitió conseguir el título pontificio citado para su hija y su yerno.
En 1903, el año de su regreso a España, su hija contrajo matrimonio y se instaló en Bilbao, lugar donde establecieron la residencia sus padres.
Martín Garmendia falleció en su domicilio de la plaza Elíptica de Bilbao.