Políticos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Políticos

Término General OCUPACIÓN

Políticos

Términos equivalentes

Políticos

Términos asociados

Políticos

519 Descripción archivística resultados para Políticos

Misa y Bertemati, Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-4359041
  • Persona
  • 1815-1903

Nacionalidad española.

Nacido el 10 de mayo de 1815 en Bayona (Pontevedra), obtuvo los títulos de licenciado y doctor en Derecho en la Universidad de Santiago, aunque a continuación se dedicó a tareas mercantiles. En 1845 fundó en Londres una casa de comercio, siendo, además, banquero, exportador de vinos y reputado bodeguero en Jerez. Durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874), representó como diputado en Cortes al distrito gaditano de Jerez de la Frontera, pero fue con la Restauración cuando desarrolló una carrera política más dilatada, resultando elegido senador por las provincias de Albacete y Cádiz, y designado para ocupar un escaño en la Cámara Alta por derecho propio.

Mitjans Manzanedo, Juan Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-24403
  • Persona
  • 1865-1929

Nacionalidad española
Casado en primeras nupcias con Clara Murrieta Bellido y en segundas María de la Soledad "Sol" Fitz-James Stuart y Falcó, condesa de Teba

Monegal Nogués, José

  • ES-28079-AGP/RA-573284
  • Persona
  • 1854-1931

Nacionalidad española

Monzie, Anatole de

  • ES-28079-AGP/RA-1372955
  • Persona
  • 1876-1947

Nacionalidad francesa

Morayta Serrano, Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-3211787
  • Persona
  • fl.1918-1926

Nacionalidad española
Casado con Encarnación Ruiz Vallejo
Falleció en 1926.

Moret Prendergast, Segismundo

  • ES-28079-AGP/RA-4180215
  • Persona
  • 1838-1913

Nacionalidad española

Nació en el seno de una familia acomodada. Su padre, miembro de la administración de Hacienda, comprador de tierras desamortizadas, fue un ejemplo de burócrata bien situado en el contexto liberal, con relaciones beneficiosas para el hijo, que heredó sus aficiones hacendísticas. Su madre, emparentada con la aristocracia inglesa, inculcó a su hijo la admiración por el modelo social y político británico.

Durante el reinado de Amadeo I fue ministro de Ultramar y ministro de Hacienda; durante el reinado de Alfonso XII, ministro de Gobernación; durante la regencia de María Cristina de Habsburgo, ministro de Estado, ministro de Fomento, nuevamente ministro de Gobernación y ministro de Ultramar; y finalmente, durante el reinado de Alfonso XIII, ministro de Gobernación, presidente del Consejo de Ministros y presidente del Congreso de los Diputados.

Moya Ojanguren, Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-4180561
  • Persona
  • 1856-1920

Nacido en Madrid, fue un periodista, jurista y político español.
Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Senador de España.

Muiño Arroyo, Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-4332719
  • Persona
  • 1897-1977

Nacionalidad española

Muñoz-Cobo Serrano, Diego

  • ES-28079-AGP/RA-457580
  • Persona
  • 1854-1937

Nacionalidad española
Era hijo de Bernabé Muñoz Cobo y Úbeda y de Isabel Serrano y Serrano. Sobrino del ministro presidente general Serrano.
Se casó con Dolores Serrano Navarro, con la que tuvo tres hijas y un hijo: Concepción –religiosa esclava del Sagrado Corazón de Jesús–, María, Catalina y Francisco.

Méndez de Vigo Santamaría, Antonio

  • ES-28079-AGP/RA-4252686
  • Persona
  • 1817-s.XIX

Nacido en Oviedo (Asturias) el 09-08-1817 y fallecido en la segunda mitad del s. XIX, fue un político español.
Nació en el seno de una familia comprometida con la defensa del liberalismo: su tío, Santiago Méndez de Vigo, fue un destacado general y ministro de la Guerra durante la Primera Guerra Carlista; su padre, también militar, participó en la creación del Partido Demócrata y fue uno de los primeros parlamentarios republicanos en España. Siendo muy joven, Antonio Méndez de Vigo se incorporó como voluntario a la milicia nacional para combatir el carlismo en tierras asturianas. Formó parte de los movimientos revolucionarios de 1843 y 1854, siempre en las filas del Partido Progresista.
No obstante, a partir de su elección como diputado en las Cortes del Bienio Progresista (1854-1856), moderó en buena medida sus planteamientos y se integró en el grupo conocido como Centro Parlamentario, opuesto a las propuestas democratizadoras de Espartero. Fue uno de los fundadores de la Unión Liberal, movido por su estrecha relación con Posada Herrera, quien, siendo ministro de la Gobernación, le encomendó el Gobierno civil de varias provincias, en las que logró incorporar a su partido a personalidades importantes de pasado progresista o moderado. Fue elegido diputado en varias ocasiones por el distrito de Medina de Rioseco, hasta que la destitución, como jefe de gobierno, del general O’Donnell en 1866 forzó a sus partidarios a unirse a las conspiraciones contra Isabel II, que desembocaron en el movimiento revolucionario de 1868. El Gobierno provisional surgido del mismo le nombró regidor del ayuntamiento de Madrid y desempeñó una de las alcaldías de la villa hasta su elección como diputado para las Cortes Constituyentes de 1869. En 1871 fue elegido senador por las provincias de Sevilla y Oviedo, eligiendo representar a esta última.
Defendió el mantenimiento de la Monarquía y apoyó la candidatura del duque de Montpensier al trono de España. Perteneció al consejo de administración de la Compañía del Ferrocarril del Norte.

Navarro Reverter, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-2065997
  • Persona
  • 1844-1924

Nacionalidad española

Ingeniero de Montes, literato y político español, ministro de Hacienda durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y durante el reinado de Alfonso XIII periodo este en el que también fue ministro de Estado. Y presidente del Consejo de Estado

Negrín López, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4226813
  • Persona
  • 1892-1956

Nacionalidad española
Nace en la Calle Mayor de Triana en Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria, el 3 de febrero de 1892. Hijo primogénito de un próspero hombre de negocios, estudió las primeras letras en su ciudad natal en el colegio privado La Soledad y obtuvo las máximas calificaciones en el Bachillerato, durante el curso 1905-06, a la increíble edad de 14 años. Durante el curso 1906-07 se traslada a Alemania y comienza la carrera de Medicina a los quince años, primero en la Universidad de Kiel y luego en la de Leipzig, vinculándose a su Escuela de Fisiología dirigida por Ewald Hering. En 1912, a los veinte años, obtuvo el grado de Doctor.

Trabajó como asistente numerario en la misma Universidad y la movilización de sus superiores en la Gran Guerra de 1914 le hizo asumir más responsabilidades docentes. Se convierte en un políglota (inglés, alemán y francés) y traduce del francés al alemán L´Anaphylaxie de Charles Richet. El 21 de julio de 1914 se casa con María Fidelman Brodsky, pianista e hija de una familia acomodada de rusos exiliados que vivían en Holanda. El matrimonio tuvo cinco hijos, de los que sobrevivieron tres de ellos: Juan, Rómulo y Miguel, adoptando estos el apellido Mijailov. En 1916 se incorpora al Laboratorio de Fisiología General en Madrid, sito en los sótanos de la Residencia de Estudiantes, y dependiente de la Junta de Ampliación de Estudios. En 1919 convalida en España su título de Licenciado de Medicina y Cirugía y al año siguiente realiza la Tesis Doctoral que fue publicada con el título: "El tono vascular y el mecanismo de la acción vasotónica del esplácnico". Nombrado en 1922 Secretario de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Madrid, colabora en la Junta para la construcción de la Ciudad Universitaria, siendo Secretario de la misma en 1931.

En plena Dictadura de Primo de Rivera, en 1929, ingresa en el Partido Socialista Obrero Español, perteneciendo al ala centrista del mismo de la mano de Indalecio Prieto. Empieza su actividad política, aunque en un principio predomina su labor científica y académica. En las primeras elecciones generales de la República es elegido Diputado a Cortes por Las Palmas de Gran Canaria, su ciudad de nacimiento, cargo que ostentará en los dos comicios siguientes (1933 y 1936). En el máximo órgano legislativo es nombrado Presidente de la Comisión de Hacienda. También representa a la República en foros internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Interparlamentaria. Durante la guerra civil participa en la defensa de Madrid y en septiembre de 1936 es nombrado Ministro de Hacienda del Gobierno de Largo Caballero, poniendo orden a las finanzas españolas y asegurando, mediante la evacuación de las reservas de oro del Banco de España a la URSS y a Francia, el aprovisionamiento de armas y alimentos para la defensa de la República. En junio de 1937 es nombrado Presidente del Gobierno español y con posterioridad elaborará un proyecto de reconciliación de los españoles denominado Los Trece puntos, que los rebeldes rechazarán. Negrín personifica la resistencia de la República frente a los militares alzados y las potencias fascistas europeas, aunque no podrá evitar la derrota y se exiliará a Francia en 1939 .

En 1940 traslada su residencia a Londres, donde encarnará la suprema autoridad de la República en el exilio, poniendo al servicio de las autoridades británicas su experiencia política internacional y sus conocimientos científicos en beneficio de la causa aliada. Una vez derrotado el eje fascista en Europa acude a México donde dimite de su cargo de Presidente del Gobierno ante las Cortes españolas en el exilio. El 12 de noviembre de 1956 muere Juan Negrín en París de un ataque al corazón.

Nelken, Margarita

  • ES-28079-AGP/RA-4222921
  • Persona
  • 1894-1968

Nacionalidad española

Nessimi Bey, Ahmet

  • ES-28079-AGP/RA-4238280
  • Persona
  • fl.1917-1918

Nacionalidad otomana

Nibelle, Maurice

  • ES-28079-AGP/RA-1252423
  • Persona
  • 1860-1933

Nacionalidad francesa

Nicoli Nizza, Faustino

  • ES-28079-AGP/RA-4361430
  • Persona
  • 1852-1925

Nacionalidad española

Núñez de Arce, Gaspar

  • ES-28079-AGP/RA-4180546
  • Persona
  • 1832-1903

Nacido en Valladolid, se trasladó a Madrid a buscar trabajo siendo muy joven, pudiendo dedicarse allí a la actividad periodística. Publicó además poemas, teatro y narraciones.
Ingresó en el Partido de la Unión Liberal, liderado por el general O’Donnell. A partir de septiembre de 1860 comenzó su carrera administrativa.
En 1865 fue elegido diputado a Cortes por Valladolid y nombrado gobernador de Logroño. También fue diputado por Valladolid en las Cortes Constituyentes, por el Partido Liberal Conservador. En diciembre de 1871 dejó el cargo de diputado al ser nombrado consejero de Estado. En 1872 pasó a formar parte del Partido Constitucional, fundado y liderado por Sagasta, y fue elegido de nuevo diputado por Valladolid. Ese mismo año estrenó su obra teatral más importante, el drama El haz de leña.

O'donnell Joris, Leopoldo

  • ES-28079-AGP/RA-4181951
  • Persona
  • 1809-1867

Nacionalidad española. Descendiente de irlandeses jacobitas desterrados vinculados a la carrera de las armas y a la facción realista. Fue militar, fundador y jefe de la Unión Liberal y presidente del Consejo de Ministros.

Olano Loyzaga, José Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-957768
  • Persona
  • 1858-1934

Nacionalidad española.
Nacido en Liverpool. Difunto de neumonía en Barcelona.

Orbea, Wenceslao

  • ES-28079-AGP/RA-1199093
  • Persona
  • fl.1917-1919

Wenceslao Orbea letrado oficial de la Diputación Foral de Guipúzcoa participó activamente en la fundación de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa, a la postre, junto con la Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián formaría la Kutxa y actualmente Kutxabank y en la refundación de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País que tuvo una relevancia muy notoria en la cultura y el arte así como en los estudios históricos vinculados con el País Vasco.

Orense Lizaur, Antonio

  • ES-28079-AGP/RA-4361479
  • Persona
  • 1838-1892

Nacionalidad española

Oriol Urigüen, José Luis de

  • ES-28079-AGP/RA-3327048
  • Persona
  • 1877-1972

Nacionalidad española

Casado con Catalina de Urquijo y Vitórica con quien tuvo ocho hijos: José María (futuro presidente de Hidrola), Lucas, Fernando, Antonio María (futuro ministro de Justicia); María Sacramento, casada con José María de Palacio; Teresa, Ignacio y Catalina (esta última, monja carmelita descalza).

Ortiz de Pinedo Peñuelas, Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-4144364
  • Persona
  • 1829-1901

Fue un periodista, poeta, dramaturgo y político español, adscrito al Partido Democrático.

Ortuño Berte, Emilio

  • ES-28079-AGP/RA-1653370
  • Persona
  • 1862-1936

Nacionalidad española.

Ostrowski, Józef

  • ES-28079-AGP/RA-4238550
  • Persona
  • 1850-1923

Nacionalidad polaca

Oyarzun, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-1384314
  • Persona
  • fl.1916-1926

Nacionalidad española
Fallecido en 1926 según el Diario El Sol

Paasikivi, Juho Kusti

  • ES-28079-AGP/RA-4245514
  • Persona
  • 1870-1956

Nacionalidad finlandesa

Padrós Rubio, Carlos

  • ES-28079-AGP/RA-1122998
  • Persona
  • 1870-1950

Nacionalidad española

Consderado uno de los impulsores del fútbol en España. Junto a su hermano Juan Padrós y Julián Palacios fue cofundador del Real Madrid Club de Fútbol, club que también presidió durante cinco años. También fue árbitro y periodista deportivo, impulsó organizaciones como la Real Federación Española de Fútbol o la FIFA y creó y organizó varios torneos, entre ellos, la Copa del Rey de Fútbol.

Pais Lapido, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-4361443
  • Persona
  • 1841-1917

Nacionalidad española

Pasha Talaat, Mehmed

  • ES-28079-AGP/RA-4238627
  • Persona
  • 1874-1921

Nacionalidad otomana

Pasha, Enver

  • ES-28079-AGP/RA-4238591
  • Persona
  • 1881-1922

Nacionalidad otomana

Pasha, Hüseyin Hilmi

  • ES-28079-AGP/RA-4242268
  • Persona
  • 1855-1922

Nacionalidad otomana

Pasha, Ibrahim Hakki

  • ES-28079-AGP/RA-4234066
  • Persona
  • 1862-1918

Nacionalidad otomana

Pasic, Nikola

  • ES-28079-AGP/RA-368133
  • Persona
  • 1845-1926

Nacionalidad serbia
Nacionalidad yugoslava

Pasqual, Léon

  • ES-28079-AGP/RA-1805913
  • Persona
  • 1869-1927

Nacionalidad francesa
Prisionero de guerra en 1914

Paul Almarza, Enrique de

  • ES-28079-AGP/RA-462106
  • Persona
  • 1876-1955

Nacionalidad española
Natural de Logroño (La Rioja, España)

Pedregal Sánchez-Calvo, José Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-458288
  • Persona
  • 1871-1948

Nacionalidad española
Hijo de Manuel Pedregal y Cañedo y padre de Manuel Pedregal Fernández

Peyra Anglada, Gustavo

  • ES-28079-AGP/RA-488297
  • Persona
  • 1870-1919

Nacionalidad española

Pi Margall, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-4144599
  • Persona
  • 1824-1901

Fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.

Pi Sunyer, Pere

  • ES-28079-AGP/RA-1624363
  • Persona
  • 1846-1928

Nacionalidad española

Pichon, Stephen

  • ES-28079-AGP/RA-34286
  • Persona
  • 1857-1933

Nacionalidad francesa

Pico de la Mirándola, Alejandro

  • ES-28079-AGP/RA-4138467
  • Persona
  • 1705-1787

Hijo natural legitimado de Juan Pico, marqués de Quarantoli, y de Isabel Catalina Barbieri. Fue bautizado en la Catedral de Bolonia el 21 de febrero de 1705.
Tras seis años de estudio en la Universidad de Siena, en la que se doctoró, fue destinado a la carrera eclesiástica, en la que le abriría camino su tío el cardenal.
Residió en la Corte española, donde desempeñó varios cargos y obtuvo, como complemento a éstos, diversas prebendas y honores. Destacó como hombre de refinado gusto artístico, poseedor de una colección de pintura y autor teatral reseñable durante el reinado de Fernando VI. Ejerció como consejero de Hacienda y como escritor.

Pidal Bernaldo de Quirós, Pedro José

  • ES-28079-AGP/RA-322063
  • Persona
  • 1870-1941

Nacionalidad española
Hijo de Alejandro Pidal y Mon y Ignacia Bernaldo de Quirós y González de Cienfuegos.
Casó en Ablaña, Mieres, el 10-10-1892 con Jacqueline Guilhou

Pidal y Mon, Alejandro

  • ES-28079-AGP/RA-4350163
  • Persona
  • 1846-1912

Nacionalidad española

Pimentel Bayón, Vicente

  • ES-28079-AGP/RA-4252671
  • Persona
  • 1803-1868

Nacido en Rueda (Valladolid) el 22-01-1803 y fallecido Valladolid el 15-02-1868, fue un político español.
Hijo de Juan Nepomuceno Pimentel y Catalina Bayón, pertenecientes a la pequeña nobleza rural.
Sus inicios políticos fueron en la Diputación Provincial de Valladolid donde alcanzó la presidencia en 1838. Fue elegido diputado a Cortes en 1844 y propuesto por la Reina como senador vitalicio en 1851, cargo que ostentó hasta su muerte en 1868.
En la Desamortización de Mendizábal compró un convento (en 1848) en la zona de Rueda por 944.000 reales. Además, fue un accionista importante del ferrocarril de Isabel II de Alar del Rey a Santander, y miembro de la Asociación de Propietarios Territoriales de España.
Casado con Casilda Arévalo, sus hijos emparentaron con importantes familias de la burguesía vallisoletana.

Plichon, Jean

  • ES-28079-AGP/RA-556507
  • Persona
  • 1863-1936

Nacionalidad francesa

Poggio Alvarez, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-1607364
  • Persona
  • 1863-1929

Nacionalidad española

Poincaré, Raymond

  • ES-28079-AGP/RA-60243
  • Persona
  • 1860-1934

Nacionalidad francesa.
Nació en Bar-le-Duc, hijo de Nicolás Antolin Hélène Pooincaré un distinguido funcionario y meteorológico. Su hermano Lucien Poincaré, famoso químico, que se convirtió en inspector general de Intrucción Pública y su primo Henri Poincaré fue un famoso matemático y químico)

Obtuvo el título de abogado en la Universidad de París. En la capital trabajó como editor jurídico del diario Le Voltaire.
Su carrera política comenzó cuando fue elegido diputado por el departamento de Mosa y, posteriormente, Ministro de Agricultura (1887). Posteriormente fue ministro de Educación, Bellas Artes y Religión durante el primer gabinete de Charles Dupuy (1893) y Ministro de Instrucción Pública en el gobierno de Alexandre Ribot.

Poincaré fundó la Alianza Democrática en 1902, que se convertirá en el partido más importante del centro-derecha durante la Tercera República Francesa.

En 1906 regresó al gobierno como Ministro de Finanzas en el gabinete de Sarrien..

Desde su nombramiento como Presidente de la República Francesa en 19123 trabajó para fortalecer la Triple Alianza.

Polavieja del Castillo Negrete, Camilo

  • ES-28079-AGP/RA-4182669
  • Persona
  • 1838-1914

Nacionalidad española.
Capitán general del Ejército, ministro, académico de la Historia.

Ponte Escartín, Galo

  • ES-28079-AGP/RA-4271221
  • Persona
  • 1867-1943

Nacionalidad española

Ponte, Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-229371
  • Persona
  • 1882-1952

Nacionalidad española

Prado Palacio, José del

  • ES-28079-AGP/RA-1347394
  • Persona
  • 1865-1926

Nacionalidad española
Casado con María Teresa Fernández de Villalta y Coca, hija del I marqués pontificio de Villalta.

Prat, Aristide Emile

  • ES-28079-AGP/RA-1058160
  • Persona
  • 1870-1929

Nacionalidad francesa

Prieto Caules, Rafael

  • ES-28079-AGP/RA-4353545
  • Persona
  • 1834-1913

Nacionalidad española.
Se graduó en Administración Pública y Derecho Civil en la Universidad Central de Madrid. Trabajó como abogado en Madrid y fue secretario del Ateneo de Madrid. En 1865 volvió a Mahón, donde fue secretario de la Junta Revolucionaria local durante la revolución de 1868, y fue elegido diputado por el Partido Progresista en las elecciones generales de 1869 y 1871.
Donó su fondo bibliográfico al Ateneo de Mahón.

Prim Prats, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4242260
  • Persona
  • 1814-1870

Nacionalidad española

Primo de Rivera Sobremonte, Fernando

  • ES-28079-AGP/RA-1213386
  • Persona
  • 1877-1921

Nacionalidad española
Hijo del marino José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo y Juana María Nepomucena de Sobremonte y Larrazábal

Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, José Antonio

  • ES-28079-AGP/RA-4161016
  • Persona
  • 1903-1936

Nacionalidad española.
Político y abogado.
Fundador de la Falange Española (FE) en 1933, se unió en 1934 a las JONS formando la Falange Española de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista.
Fue caballero de la Orden de Santiago y alférez de complemento del arma de caballería del Ejército español.

Puebla, Agustín

  • ES-28079-AGP/RA-4144612
  • Persona
  • fl.1871

Secretario de la Tesorería de la Real Casa

Pugliesi-Conti, Paul

  • ES-28079-AGP/RA-2093251
  • Persona
  • 1861-1933

Nacionalidad francesa

Pujol Martínez, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4238749
  • Persona
  • 1883-1967

Nacionalidad española

Pérez Aloe, Pío

  • ES-28079-AGP/RA-4360269
  • Persona
  • 1834-

Nacionalidad española.

Pérez Gómez-Nieva, Alfonso

  • ES-28079-AGP/RA-4180754
  • Persona
  • 1859-1931

Nacido en Madrid, fue un escritor y político español.
Fue redactor de El Globo de Madrid y corresponsal de La Dinastía de Barcelona, así como colaborador de Blanco y Negro, La Ilustración de Barcelona, La Ilustración Católica, La Lidia, La Ilustración Española, El Liberal, El Imparcial, La Correspondencia de España, El Mundo de los Niños, La Edad Dichosa, Barcelona Cómica, El Gato Negro, Hojas Selectas, El Día, El Correo Ilustrado, Pluma y Lápiz, ABC o La Ilustración Artística, entre otras publicaciones periódicas.
Fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1923 y 1925.

Pérez Oliva, Isidro

  • ES-28079-AGP/RA-594393
  • Persona
  • 1864-1929

Nacionalidad española

Pérez de Guzmán el Bueno Gallego, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-4144675
  • Persona
  • 1826-1902

Aristócrata, político y periodista español, de ideología republicana federal. Fue varias veces diputado a Cortes durante el Sexenio Democrático.
Durante la Primera República ocupó la Dirección general del Patrimonio que fue de la Corona, siendo el encargado de inventariar los bienes de la extinguida monarquía

Pérez del Toro, Felipe

  • ES-28079-AGP/RA-1133730
  • Persona
  • fl.1917

Nacionalidad española. Senador por la provincia de Canarias en 1911.

Péronnet, Charles

  • ES-28079-AGP/RA-1711804
  • Persona
  • 1866-1953

Nacionalidad francesa

Quiroga Espín, Joaquín

  • ES-28079-AGP/RA-871640
  • Persona
  • 1880-1931

Nacionalidad española
Hijo de Benigno Quiroga Ballesteros y de Julia Espín. Se casó con María Josefa Díaz Gutiérrez.
Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
Grandes Cruces de la Orden de N.S. da Conceição de Vila Viçosa.
Hijo adoptivo y predilecto de Sarria.

Raboso Castellanos, Juan de Dios

  • ES-28079-AGP/RA-2341264
  • Persona
  • fl.1908-1923

Nacionalidad española
Fallecido en 1923 en un accidente.
Casado con Irene Casado García

Radoslavov, Vasil

  • ES-28079-AGP/RA-4246446
  • Persona
  • 1854-1929

Nacionalidad búlgara

Rahola Molinas, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-722312
  • Persona
  • 1877-1956

Nacionalidad española

Ramos Ramos, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-4227229
  • Persona
  • 1890-1958

Nacionalidad española

Resultados 301 a 400 de 519