Políticos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Políticos

Término General OCUPACIÓN

Políticos

Términos equivalentes

Políticos

Términos asociados

Políticos

504 Descripción archivística resultados para Políticos

Méndez de Vigo Santamaría, Antonio

  • ES-28079-AGP/RA-4252686
  • Persona
  • 1817-s.XIX

Nacido en Oviedo (Asturias) el 09-08-1817 y fallecido en la segunda mitad del s. XIX, fue un político español.
Nació en el seno de una familia comprometida con la defensa del liberalismo: su tío, Santiago Méndez de Vigo, fue un destacado general y ministro de la Guerra durante la Primera Guerra Carlista; su padre, también militar, participó en la creación del Partido Demócrata y fue uno de los primeros parlamentarios republicanos en España. Siendo muy joven, Antonio Méndez de Vigo se incorporó como voluntario a la milicia nacional para combatir el carlismo en tierras asturianas. Formó parte de los movimientos revolucionarios de 1843 y 1854, siempre en las filas del Partido Progresista.
No obstante, a partir de su elección como diputado en las Cortes del Bienio Progresista (1854-1856), moderó en buena medida sus planteamientos y se integró en el grupo conocido como Centro Parlamentario, opuesto a las propuestas democratizadoras de Espartero. Fue uno de los fundadores de la Unión Liberal, movido por su estrecha relación con Posada Herrera, quien, siendo ministro de la Gobernación, le encomendó el Gobierno civil de varias provincias, en las que logró incorporar a su partido a personalidades importantes de pasado progresista o moderado. Fue elegido diputado en varias ocasiones por el distrito de Medina de Rioseco, hasta que la destitución, como jefe de gobierno, del general O’Donnell en 1866 forzó a sus partidarios a unirse a las conspiraciones contra Isabel II, que desembocaron en el movimiento revolucionario de 1868. El Gobierno provisional surgido del mismo le nombró regidor del ayuntamiento de Madrid y desempeñó una de las alcaldías de la villa hasta su elección como diputado para las Cortes Constituyentes de 1869. En 1871 fue elegido senador por las provincias de Sevilla y Oviedo, eligiendo representar a esta última.
Defendió el mantenimiento de la Monarquía y apoyó la candidatura del duque de Montpensier al trono de España. Perteneció al consejo de administración de la Compañía del Ferrocarril del Norte.

Pidal y Mon, Alejandro

  • ES-28079-AGP/RA-4350163
  • Persona
  • 1846-1912

Nacionalidad española

Péronnet, Charles

  • ES-28079-AGP/RA-1711804
  • Persona
  • 1866-1953

Nacionalidad francesa

Millerand, Alexandre

  • ES-28079-AGP/RA-1797979
  • Persona
  • 1859-1943

Nacionalidad francesa

Ríos, Fernando de los

  • ES-28079-AGP/RA-4537461
  • Persona
  • 1879-1949

Nacionalidad española

Vega de Seoane Echeverría, Eduardo

  • ES-28079-AGP/RA-1051486
  • Persona
  • fl.1910-1951

Nacionalidad española
​Hijo de Baldomero Vega de Seoane y Andrea Pérez

Quiroga Espín, Joaquín

  • ES-28079-AGP/RA-871640
  • Persona
  • 1880-1931

Nacionalidad española
Hijo de Benigno Quiroga Ballesteros y de Julia Espín. Se casó con María Josefa Díaz Gutiérrez.
Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
Grandes Cruces de la Orden de N.S. da Conceição de Vila Viçosa.
Hijo adoptivo y predilecto de Sarria.

Roche, Jules

  • ES-28079-AGP/RA-930515
  • Persona
  • 1841-1923

Nacionalidad francesa

Pais Lapido, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-4361443
  • Persona
  • 1841-1917

Nacionalidad española

Nicoli Nizza, Faustino

  • ES-28079-AGP/RA-4361430
  • Persona
  • 1852-1925

Nacionalidad española

Pérez Aloe, Pío

  • ES-28079-AGP/RA-4360269
  • Persona
  • 1834-

Nacionalidad española.

Pichon, Stephen

  • ES-28079-AGP/RA-34286
  • Persona
  • 1857-1933

Nacionalidad francesa

Rico López, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-4284214
  • Persona
  • 1888-1957

Abogado y político republicano español, alcalde de Madrid en dos ocasiones (1931-1934 y 1936). Estudió Derecho, en la Universidad Central de Madrid. Se exilió en Francia y en México, tras la Guerra Civil Española.

Prado Palacio, José del

  • ES-28079-AGP/RA-1347394
  • Persona
  • 1865-1926

Nacionalidad española
Casado con María Teresa Fernández de Villalta y Coca, hija del I marqués pontificio de Villalta.

Ramos Ramos, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-4227229
  • Persona
  • 1890-1958

Nacionalidad española

Becerro de Bengoa, Ricardo

  • ES-28079-AGP/RA-4180104
  • Persona
  • 1804-1902

Nacionalidad española

Natural de Vitoria (Álava), cursa sus estudios superiores en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Valladolid y en la Universidad Central de Madrid.
Tras lograr la licenciatura, regresa a Vitoria en 1867 como catedrático auxiliar en la sección de Ciencias del Instituto, colaborando de forma paralela como profesor y conferenciante en el Ateneo Científico y Literario de la ciudad y como articulista en distintos periódicos y publicaciones.
En 1886 resulta electo como diputado a Cortes por el distrito de Vitoria, y en diciembre de ese año obtiene por concurso de traslados la cátedra de Física y Química del Instituto San Isidro de Madrid, del que llega a ser vicedirector en 1891. Es elegido presidente de la Comisión Ejecutiva de la Asociación de Catedráticos Numerarios. En 1894 es uno de los tres integrantes de la Comisión creada en funciones de gobierno, en tanto se constituye la nueva cámara; en 1897 se le nombra presidente de la Sección de Ciencias del Ateneo de Madrid y en 1900, vocal del Consejo de Instrucción Pública y Agricultura del Reino. En 1898 vuelve a ser designado representante en Cortes por Vitoria —lo había sido entre 1886 y 1896 y lo sería hasta 1900—, y en 1901 es uno de los tres senadores elegidos en Álava, aunque apenas puede desempeñar este cargo, pues fallece pocos meses más tarde, el 1 de febrero de 1902.

Nelken, Margarita

  • ES-28079-AGP/RA-4222921
  • Persona
  • 1894-1968

Nacionalidad española

Besteiro, Julián

  • ES-28079-AGP/RA-4222885
  • Persona
  • 1870-1940

Nacionalidad española

Dato Iradier, Eduardo

  • ES-28079-AGP/RA-655495
  • Persona
  • 1856-1921

Nacionalidad española

Hoyos y Vinent, José María de

  • ES-28079-AGP/RA-567500
  • Persona
  • 1874-1959

Nacionalidad española
Se desposó en 1902 con Isabel Sánchez de Hoces, marquesa de la Puebla de los Infantes.

Rumeu y Freixa, Darío

  • ES-28079-AGP/RA-4360643
  • Persona
  • 1886-1970

Nacionalidad española

Silvela y Casado, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4354481
  • Persona
  • 1865-1928

Nacionalidad española.
Fallecido el 1928-04-22.
Fundó y dirigió el periódico La Mañana (1909), órgano del Partido Liberal Socialista propuesto en 1908 por José Ortega y Gasset y que tuvo entre sus colaboradores a Luis de Armiñán, José Téllez y Eduardo Haro Delage. En recuerdo de sus servicios, el rey Alfonso XIII concedió a su única hija el título de marqués de Zurgena.

Sánchez de Toca Calvo, Joaquín

  • ES-28079-AGP/RA-1622790
  • Persona
  • 1852-1942

Nacionalidad española
Era el tercer hijo de Melchor Sánchez de Toca y Sáenz de Lobera (marqués de Toca), cirujano y médico de la Real Cámara de Isabel II y de Francisca Calvo Pereira de Castro.
Se casó con María Ballester.

Pidal Bernaldo de Quirós, Pedro José

  • ES-28079-AGP/RA-322063
  • Persona
  • 1870-1941

Nacionalidad española
Hijo de Alejandro Pidal y Mon y Ignacia Bernaldo de Quirós y González de Cienfuegos.
Casó en Ablaña, Mieres, el 10-10-1892 con Jacqueline Guilhou

Sánchez-Guerra Martínez, José

  • ES-28079-AGP/RA-123356
  • Persona
  • 1859-1935

Nacionalidad española
Hijo del escribano José Sánchez Guerra, de Antequera, y de Emilia Martínez.
Casado con Luisa Sainz,​ fue padre de Luisa, José, Luis, Emilia, María, Rafael y Constancita

Muiño Arroyo, Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-4332719
  • Persona
  • 1897-1977

Nacionalidad española

Mesía del Barco Gayoso de los Cobos, José

  • ES-28079-AGP/RA-627986
  • Persona
  • 1853-1917

Nacionalidad española
Casado con María Asunción Fitz- James Stuart y Portocarrero, hija mayor del duque de Alba

Sureda, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-2826722
  • Persona
  • 1860-1935

Nacionalidad española

Mateo Sagasta Echevarría, Bernardo

  • ES-28079-AGP/RA-4350907
  • Persona
  • 1866-1937

Nacionalidad española
Cursó la carrera de ingeniero agrónomo, pero también siguió, en la Universidad Central, la licenciatura en Derecho.
Muy joven obtuvo la cátedra de Botánica en la Escuela de Ingenieros Agrónomos y, desde ella, desplegó una actividad docente extraordinaria, para cuya actualización realizó numerosos viajes de estudio a centros análogos europeos. A su iniciativa se debió la instalación, en la Escuela de la Moncloa, de una “Estación para el ensayo de semillas”, a modo y semejanza de las que había visto en otros centros docentes europeos y, de modo particular, a la establecida en Viena, que era de las que contaban con mayor predicamento.

Polavieja del Castillo Negrete, Camilo

  • ES-28079-AGP/RA-4182669
  • Persona
  • 1838-1914

Nacionalidad española. Capitán general del Ejército, ministro, académico de la Historia.

Salas Antón, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4351794
  • Persona
  • 1854-1931

Nacionalidad española

Riu Periquet, Emilio

  • ES-28079-AGP/RA-312695
  • Persona
  • 1871-1928

Nacionalidad española
Natural de Sort (Lérida)
En Madrid se casó con María Atocha Osorio y Gallardo y con esta unión entró a formar parte de la alta sociedad madrileña

Gullón Iglesias, Pío

  • ES-28079-AGP/RA-4347006
  • Persona
  • 1835-1917

Nacionalidad española

Cabrera, Andrés de

  • ES-28079-AGP/RA-2922742
  • Persona
  • 1430-1511

Financiero, político y militar castellano de ascendencia judeoconversa

Jácome Pareja, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4357111
  • Persona
  • 1843-1924

Nacionalidad española

Sangro Ros de Olano, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-1267551
  • Persona
  • 1878-1959

Nacionalidad española
Estudió y se doctoró en la Universidad Central

Pugliesi-Conti, Paul

  • ES-28079-AGP/RA-2093251
  • Persona
  • 1861-1933

Nacionalidad francesa

Sheptytskyi, Andrei

  • ES-28079-AGP/RA-1498947
  • Persona
  • 1865-1944

Nacionalidad rusa (Ucrania)
Hecho prisionero el 22-09-1916 en el monasterio Spaso-Efimijevskij en Suzdal (Rusia), mantenido prisionero en el mismo lugar
Se solicita su liberación, repatriación o canje
Confirmado prisionero en el mismo lugar a fecha 09-03-1917 habiendo fracasado las negociaciones de su canje

Silva Fernández de Henestrosa, Francisco de

  • ES-28079-AGP/RA-922887
  • Persona
  • 1871-1935

Nacionalidad española
Hijo de Luis de Silva-Bazán y Fernández de Córdoba y de María de los Dolores Fernández de Henestrosa
Casado con María Consuelo Goyeneche Puente, natural de Perú. Ambos tuvieron 8 hijos.

Silva Bazán Téllez-Girón, Francisco de Borja

  • ES-28079-AGP/RA-4356563
  • Persona
  • 1815-1889

Nacionalidad española.
Casado con Encarnación Fernández de Córdoba y Álvarez de Bohorques (1884).
Fallecido el 1889-11-28.
Como alcalde de Madrid, intentó llevar a cabo la reforma de las Ordenanzas municipales sin éxito, pero sí realizó importantes mejoras de la vía pública, como por ejemplo el ensanchamiento de la cuesta de Moyano o la instalación de conducciones para el gas, tanto como combustible en cocinas como para iluminación pública y privada.

Kramář, Karel

  • ES-28079-AGP/RA-1813274
  • Persona
  • 1860-1937

Nacionalidad austrohúngara (República Checa)
Condenado a muerte por el gobierno austriaco el 03-06-1915 por delito de alta traición

López Monis, Fernando

  • ES-28079-AGP/RA-4353344
  • Persona
  • 1881-1922

Nacionalidad española

Villalva, Federico

  • ES-28079-AGP/RA-4363245
  • Persona
  • 1834-1884

Nacionalidad española

Orense Lizaur, Antonio

  • ES-28079-AGP/RA-4361479
  • Persona
  • 1838-1892

Nacionalidad española

Barrera Luyando, Emilio

  • ES-28079-AGP/RA-4359859
  • Persona
  • 1869-1943

Nacionalidad española.

Nacido en 1869 y fallecido en 1943 en Burgos, fue un militar que participó en varios de los importantes sucesos que tuvieron lugar a principios del siglo XX, desde la guerra de Marruecos hasta la Sanjurjada. Alcanzó el empleo de teniente general y Jefe del Estado Mayor del Ejército de África y de 1924 a 1930 fue Capitán General de Cataluña. Además, durante la Dictadura de Primo de Rivera fue miembro de la Asamblea Nacional Consultiva (1927-1930). Tras la proclamación de la Segunda República Española, pasó a encabezar las conjuras antirrepublicanas más prontías, interviniendo en la Sanjurjada desde Madrid, razón por la cual tuvo que partir al exilio hasta su regreso en 1934. En ese año viajó a Roma como representante de la Unión Militar Española, junto a Antonio Goicoechea en nombre de Renovación Española y de Antonio Lizarza en nombre de los carlistas, para pactar con Mussolini una ayuda en armas y dinero para derrocar a la República. En julio de 1936 fue detenido en Barcelona y conducido a la prisión de Guadalajara, desde donde pudo refugiarse y huir a Burgos, donde fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Militar de España hasta enero de 1939, en que pasó a la reserva tras cumplir 70 años.

Resultados 1 a 100 de 504