Méndez de Vigo Santamaría, Antonio

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Méndez de Vigo Santamaría, Antonio

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1817-s.XIX

Historia

Nacido en Oviedo (Asturias) el 09-08-1817 y fallecido en la segunda mitad del s. XIX, fue un político español.
Nació en el seno de una familia comprometida con la defensa del liberalismo: su tío, Santiago Méndez de Vigo, fue un destacado general y ministro de la Guerra durante la Primera Guerra Carlista; su padre, también militar, participó en la creación del Partido Demócrata y fue uno de los primeros parlamentarios republicanos en España. Siendo muy joven, Antonio Méndez de Vigo se incorporó como voluntario a la milicia nacional para combatir el carlismo en tierras asturianas. Formó parte de los movimientos revolucionarios de 1843 y 1854, siempre en las filas del Partido Progresista.
No obstante, a partir de su elección como diputado en las Cortes del Bienio Progresista (1854-1856), moderó en buena medida sus planteamientos y se integró en el grupo conocido como Centro Parlamentario, opuesto a las propuestas democratizadoras de Espartero. Fue uno de los fundadores de la Unión Liberal, movido por su estrecha relación con Posada Herrera, quien, siendo ministro de la Gobernación, le encomendó el Gobierno civil de varias provincias, en las que logró incorporar a su partido a personalidades importantes de pasado progresista o moderado. Fue elegido diputado en varias ocasiones por el distrito de Medina de Rioseco, hasta que la destitución, como jefe de gobierno, del general O’Donnell en 1866 forzó a sus partidarios a unirse a las conspiraciones contra Isabel II, que desembocaron en el movimiento revolucionario de 1868. El Gobierno provisional surgido del mismo le nombró regidor del ayuntamiento de Madrid y desempeñó una de las alcaldías de la villa hasta su elección como diputado para las Cortes Constituyentes de 1869. En 1871 fue elegido senador por las provincias de Sevilla y Oviedo, eligiendo representar a esta última.
Defendió el mantenimiento de la Monarquía y apoyó la candidatura del duque de Montpensier al trono de España. Perteneció al consejo de administración de la Compañía del Ferrocarril del Norte.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Real Convento de Santa Clara de Tordesillas (Valladolid, España) (1362-)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-2916174

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-28079-AGP/RA-4252686

Identificador de la institución

ES-28079-AGP

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación, revisión o eliminación

pandora.3 (2021-10-27 creación)

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados