Periodistas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Periodistas

Término General OCUPACIÓN

Periodistas

Términos equivalentes

Periodistas

Términos asociados

Periodistas

159 Descripción archivística resultados para Periodistas

Acebal, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-4180051
  • Persona
  • 1866-1933

Nacido en Gijón, fue un escritor, periodista y editor español.

Albert, Salvador

  • ES-28079-AGP/RA-4222680
  • Persona
  • 1868-1944

Nacionalidad española

Alfonso Casanova, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4180734
  • Persona
  • 1845-1892

Nacido en Palma de Mallorca (Baleares), fue un escritor, crítico literario y periodista español.
En 1873 entró a formar parte de la redacción del periódico madrileño La Política, en ese momento órgano del Partido Liberal conservador de Cánovas del Castillo.
Un año después, en 1874, inició sus artículos en La Ilustración Española y Americana.
En enero de 1880 se incorporó a La Época, órgano canovista, como colaborador, redactor de fondo y crítico literario y teatral sucesivamente; y en septiembre de 1880 regresó a las páginas de Revista de España.

Almela Meliá, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4333987
  • Persona
  • 1882-1970

Nacionalidad española

Antoniorrobles

  • ES-28079-AGP/RA-4331583
  • Persona
  • 1895-1983

Nacionalidad española

Araujo Gómez, Fernando

  • ES-28079-AGP/RA-4180394
  • Persona
  • 1857-1914

Nacido en Salamanca, fue periodista, historiador, filólogo y profesor de francés.
Fue el clásico polígrafo decimonónico, con una enorme curiosidad intelectual como se pone de manifiesto en el importante número de sus publicaciones referidas a las diferentes disciplinas por las que se interesó.

Armas, José de

  • ES-28079-AGP/RA-792069
  • Persona
  • 1866-1919

Nacionalidad cubana

Asensi Laiglesia, Julia

  • ES-28079-AGP/RA-4181322
  • Persona
  • 1859-1921

Fue una escritora, periodista y traductora española, consagrada a la literatura didáctica infantil y juvenil y a las leyendas y tradiciones populares reelaboradas literariamente.

Ayuso Iglesias, Manuel Hilario

  • ES-28079-AGP/RA-4180935
  • Persona
  • 1880-1944

Natural de El Burgo de Osma (Soria), cursó sus primeras letras en su localidad natal, el bachillerato en Soria y en Peñafiel (Valladolid), y en Madrid, en su Universidad Central, se tituló maestro superior de Primera Enseñanza y se doctoró en Filosofía y en Derecho. Pronto obtuvo, por oposición simultánea, una plaza como profesor de Filosofía en la universidad madrileña y otra de catedrático de Psicología y Lógica, Ética y Derecho del Instituto General y Técnico de Ciudad Real.
Practicó la abogacía y alcanzó acta de diputado a Cortes por Montilla (Córdoba) en las elecciones de 1914, 1916 y 1919; por El Burgo de Osma en las de 1923; y por Soria en las de 1931.
Fue delegado de España en la Exposición Internacional de Atenas de 1903, y, en 1925, volvió a serlo para asistir al Congreso Internacional de Ginebra.
Fue, asimismo, socio fundador y director del Boletín del Instituto de Sociología y de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria.

Badel, Émile

  • ES-28079-AGP/RA-1227109
  • Persona
  • 1861-1936

Nacionalidad francesa

Belda Carreras, Joaquín

  • ES-28079-AGP/RA-4237740
  • Persona
  • 1883-1935

Cartagena - Madrid. Estudió en el colegio de Santo Domingo de Orihuela y en el del Sacromonte de Granada. En 1900 se trasladó a Madrid y se licenció en Derecho en 1906.

Fue actor teatral en su época de estudiante y vivió la vida bohemia madrileña. En 1909 publicó su primera novela en la colección El Cuento Semanal, titulada La suegra de Tarquino, a la que siguió ¿Quién disparó? Convertido en escritor de mucho éxito y extraordinaria fecundidad, especializado en literatura erótica, humorística y pornográfica, pasó a la editorial Renacimiento, que dirigía Gregorio Martínez Sierra, y posteriormente con exclusividad, a la editorial Atlántida, aunque siguió publicando narrativa breve en numerosas colecciones: Los Contemporáneos, El Libro Popular, La Novela Corta y El Cuento Nuevo. También colaboró en revistas y periódicos, como Nuevo Mundo, Blanco y Negro, Los Lunes del Imparcial, Cosmópolis y ABC.

El éxito le llegó, en 1911, con La farándula, que alcanzó seis ediciones, y La Coquito, que logró doce.

En 1916 fue denunciado por los jesuitas a raíz de la publicación de Los nietos de San Ignacio, que evocaba sus experiencias de niñez en el colegio de Orihuela, y en 1924 fue relacionado con el sórdido caso de las “niñas desaparecidas”, por lo que se marchó de España, residió en París y Biarritz y viajó por la Costa Azul, Italia, Cuba, México y Nueva York. En 1929 recorrió las bodegas de España para escribir su libro Los vinos. Con su amigo Artemio Precioso llegó a publicar en La Novela de Noche y La Novela de Hoy treinta y cinco narraciones, agotando ediciones de cincuenta mil ejemplares. Con la llegada de la República en 1931 volvió al género erótico, publicando obras como La revolución del 69. Novela comunista, Una mujer de asalto y La feria del amor. En 1934 cultivó la biografía con la que dedicó a su paisano Isidoro Márquez, quizás su última obra escrita, llena de admiración y con alguna revelación personal como haber nacido en la calle de los Cuatro Santos, en la misma casa que el famoso actor de Cartagena.

Bergé, J.

  • ES-28079-AGP/RA-1251687
  • Persona
  • fl.1917

Betancort Cabrera, José

  • ES-28079-AGP/RA-4180426
  • Persona
  • 1874-1950

Nacido en Teguise, Lanzarote (Las Palmas), fue periodista y escritor.

Boussenot, Georges

  • ES-28079-AGP/RA-854674
  • Persona
  • 1876-1974

Nacionalidad francesa

Campúa

  • ES-28079-AGP/RA-2068116
  • Persona
  • 1870-1936

Nacionalidad española

Cardona, Arturo G.

  • ES-28079-AGP/RA-1323472
  • Persona
  • fl.1918-1930

Nacionalidad española
Vivió en la C/Antono Acuña, 3. Madrid

Carmena Millán, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4180149
  • Persona
  • 1845-1904

Fue un crítico musical y taurino español

Casanova, Sofía

  • ES-28079-AGP/RA-1836717
  • Persona
  • 1861-1958

Nacionalidad española
Casada con Wincenty Lutoslawski, noble y diplomático polaco

Su hermano pide noticias en abril de 1917

Confirmada en buena salud en San Petersburgo a primeros de mayo de 1917 y posteriormente, en agosto de 1917, con su hijo recién nacido

Escribe ella misma en enero de 1918 para solicitar la repatriación de los más de 300.000 refugiados polacos movilizados fuera de su hogar.

En su trabajo destacó el perfil humano de sus crónicas como corresponsal del diario ABC en Polonia y Rusia en las que narraba el sufrimiento de la población civil durante la I Guerra Mundial y la Revolución rusa de 1917, guerras que cubrió, a las que se añadía el valor literario. Su actividad por toda Europa le permitió vivir acontecimientos como la lucha de las sufragistas en Inglaterra, el desarrollo del sindicalismo, la formación del Partido Bolchevique en la Rusia zarista, las dos guerras mundiales además de la persecución de los judíos por el régimen nazi en el gueto de Varsovia.

Castro Serrano, José

  • ES-28079-AGP/RA-4181769
  • Persona
  • 1829-1896

Nacionalidad española. A pesar de su temprana vocación literaria, estudió Medicina en su ciudad natal, si bien nunca ejerció aquella profesión. A comienzos de la década de 1850 formó parte —junto a otros escritores, como Pedro Antonio de Alarcón o Manuel del Palacio— de la famosa Cuerda granadina, sociedad literaria integrada por jóvenes de ideas liberales.
Como reconocimiento a su dilatada trayectoria periodística y literaria,fue admitido en la Real Academia Española.

Corrales, Emilio

  • ES-28079-AGP/RA-462130
  • Persona
  • fl.1916

Nacionalidad española
Detenido en Bruselas en 1916
Puesto en libertad

Cos-Gayón Pons, Fernando

  • ES-28079-AGP/RA-4151810
  • Persona
  • 1825-1898

Fue un periodista y político español, ministro de Hacienda durante el reinado de Alfonso XII, cartera que repetiría junto a las de Justicia y Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena

Cuenca Velasco, Carlos Luis de

  • ES-28079-AGP/RA-4179973
  • Persona
  • 1849-1927

Nacido en Madrid​ el 8 de enero de 1849. Estudió Derecho en la Universidad Central.​ Fue jefe del cuerpo jurídico del Ejército y trabajó como periodista en La Ilustración Española y Americana, La Correspondencia Militar, Revista Popular, ABC, Heraldo de Madrid, El Debate y Blanco y Negro. Fue además director de La Ilustración de la Infancia.
Hizo uso de los pseudónimos «Luis de Charles», «Fulano de Tal» y «Mefistófeles».
Falleció en Ávila​ el 2 de septiembre de 1927.

Cárdenas Uriarte, José de

  • ES-28079-AGP/RA-4180611
  • Persona
  • 1838-1917

Nacido en Sevilla, fue vicepresidente del Congreso, ministro de Agricultura y Obras Públicas, gobernador civil de Madrid, periodista, crítico y poeta.
Redactor del periódico El Tiempo, llegó a ser su director, al igual que de la Revista Contemporánea.
Fue académico de Bellas Artes y Ciencias Morales y Políticas.

Darío, Rubén

  • ES-28079-AGP/RA-4179966
  • Persona
  • 1867-1916

Nacionalidad nicaragüense
Fue poeta, periodista y diplomático

Delume, Marcelo

  • ES-28079-AGP/RA-1286529
  • Persona
  • fl.1916-1918

Durland, Kellogg

  • ES-28079-AGP/RA-4270905
  • Persona
  • 1881-1911

Nacionalidad estadounidense

España Amenábar, Gabriel Ricardo

  • ES-28079-AGP/RA-4180906
  • Persona
  • fl.1934

Fue un periodista, escritor y político español, diputado a Cortes en la Restauración y promotor de diversas revistas.

Fernández Arias, Diego

  • ES-28079-AGP/RA-4179999
  • Persona
  • 1855-1928

Nacido en Úbeda (Jaén), fue capitán de Infantería, diputado a Cortes, periodista y director de "La Correspondencia Militar".

Fernández Shaw, Carlos

  • ES-28079-AGP/RA-4181283
  • Persona
  • 1865-1911

Poeta y dramaturgo español.
Su vida estuvo consagrada al periodismo, al teatro y a la poesía, sobresaliendo en los tres campos. Comenzó a escribir poesía cuando aún estaba en el colegio en Cádiz. Fue crítico literario del diario La Época.

Ferré, Paul

  • ES-28079-AGP/RA-1588471
  • Persona
  • s.f.

Nacionalidad francesa

Flaquer Fraise, Francisco de Paula

  • ES-28079-AGP/RA-4180289
  • Persona
  • fl.1900

Empresario, periodista y director de las publicaciones "La Aurora" de Yumuri (Matanzas, Cuba) y de "El Álbum Ibero-Americano" (Madrid).

Frontaura Vázquez, Carlos

  • ES-28079-AGP/RA-4180588
  • Persona
  • 1834-1910

Nacido en Madrid ca. 1834, fue un periodista,​ escritor, editor​ y político español.
Cultivó diversos géneros literarios.

García Acuña, José

  • ES-28079-AGP/RA-36289
  • Persona
  • 1873-1933

Nacionalidad española

Gasset Artime, Eduardo

  • ES-28079-AGP/RA-4181297
  • Persona
  • 1832-1884

Nacionalidad española.
Fue protector de Valle-Inclán y abuelo de Ortega y Gasset.

Goñi Soler, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-4262912
  • Persona
  • 1873-1936

Nacionalidad española

Greenwall, Harry J.

  • ES-28079-AGP/RA-2082505
  • Persona
  • fl.1917

Nacionalidad británica

Gullón Iglesias, Pío

  • ES-28079-AGP/RA-4347006
  • Persona
  • 1835-1917

Nacionalidad española

Gómez Carrillo, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-2883884
  • Persona
  • 1873-1927

Nacionalidad guatemalteca
Nacido en ciudad de Guatemala, fue un crítico literario, escritor, periodista y diplomático guatemalteco.

Gómez de Baquero, Eduardo

  • ES-28079-AGP/RA-4179910
  • Persona
  • 1866-1929

Nacido en Madrid, fue un periodista, escritor, crítico literario y jurista español.

Halphen, René

  • ES-28079-AGP/RA-18699
  • Persona
  • 1864-1931

Nacionalidad francesa
Residente en España

Herrera Oria, Ángel

  • ES-28079-AGP/RA-978999
  • Persona
  • 1886-1968

Nacionalidad española

Jaume, Alexandre

  • ES-28079-AGP/RA-4273863
  • Persona
  • 1879-1937

Nacionalidad española

Junoy Gelbert, Emilio

  • ES-28079-AGP/RA-7573
  • Persona
  • 1860-1931

Nacionalidad española

Klotz, Louis-Lucien

  • ES-28079-AGP/RA-2951379
  • Persona
  • 1868-1930

Nacionalidad francesa

Laborde, J.

  • ES-28079-AGP/RA-4182196
  • Persona
  • fl.1909

Periodista y traductor francés, autor del artículo "Touriste en Espagne" (1909)

Labra Cadrana, Rafael María de

  • ES-28079-AGP/RA-4179914
  • Persona
  • 1840-1918

Nacionalidad española.
Nacido en La Habana (Cuba)
Hijo del militar asturiano Ramón María de Labra que, tras sufrir once años de exilio en Londres por sus ideas liberales, fue enviado a Cuba en 1836, donde nacería Rafael María. La familia se trasladó a España en 1849.
Siendo aún niño, redactó una hoja autógrafa y a los diecisiete años de edad se inició en el periodismo como colaborador del diario demócrata La Discusión, al tiempo que cursaba las carreras de Filosofía y Letras y Derecho.
Abolicionista convencido, escribió en la prensa madrileña sobre temas coloniales, siendo colaborador de El Contemporáneo (1860- 1865) y La Democracia de Castelar (1864-1866), y fundador y director de la Revista Hispano-Americana (1864-1867), en la que defendió la autonomía política y económica para Cuba.
En 1869 participó en el ciclo de conferencias sobre la Educación de la Mujer, que organizó el rector de la Universidad Central, Fernando de Castro, pidiendo para ella el derecho al sufragio. Como profesor se inició en el Ateneo impartiendo durante el año académico 1869-1870 el curso “Política y sistemas coloniales”.
En 1871 obtuvo en reñida oposición la cátedra de Historia de la Colonización en la Universidad Central frente a Manuel María del Valle y Maldonado Macanaz, de la que no llegó a tomar posesión por imposición del ministro López de Ayala, que temió las consecuencias de su radicalismo político en la docencia.

Durante el reinado de Amadeo I militó en el Partido Monárquico Radical de Ruiz Zorrilla, siendo elegido diputado a Cortes por el distrito asturiano de Infiesto en marzo de 1871 y, tras asumir el programa del Partido Reformista Puertorriqueño, por el de Sabana Grande en abril y agosto de 1872.

Tras la abdicación del monarca, votó en la Asamblea Nacional a favor de la proclamación de la República el 11 de febrero de 1873, tomando parte activa en las manifestaciones, reuniones y discusiones que llevaron a la abolición de la esclavitud en la Pequeña Antilla el 22 de marzo.
Tras las elecciones de mayo de 1873, representó a dicho distrito puertorriqueño en las Cortes Constituyentes de la República, en las que figuró como republicano independiente y autonomista. Como republicano independiente perteneció a los partidos afines que se hicieron eco de sus ideas coloniales reformistas, basadas en la autonomía y el rechazo del federalismo.
Fue uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza en 1876 .

Lasso de la Vega Argüelles, Ángel

  • ES-28079-AGP/RA-4179907
  • Persona
  • 1831-1899

Fue miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, de la de Barcelona, de los Liceos de Málaga, Granada y Vigo; de los Ateneos de Quito y de Lima; de la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, de la Sociedad Geográfica, de la Unión Ibero-Americana y de la Sociedad de Escritores y Artistas, entre otras instituciones, además de jefe del Archivo Central del Ministerio de Marina y jefe superior honorario de Administración.

Leroy, Pierre

  • ES-28079-AGP/RA-1788581
  • Persona
  • fl.1914-1916

Nacionalidad francesa
Gravemente herido y hecho prisionero en Maubeuge el 08-09-1914. Internado en Dülmen. Se solicita internamiento en Suiza

Lespine, Victor

  • ES-28079-AGP/RA-1059792
  • Persona
  • 1870-1949

Nacionalidad francesa

León Máiner, Ramón

  • ES-28079-AGP/RA-4182569
  • Persona
  • fl.1894

Periodista y escritor, director del periódico "El Pueblo".

Llerena, señor

  • ES-28079-AGP/RA-4226198
  • Persona
  • fl.1935

Nacionalidad española

Llopis Castelado, Adolfo

  • ES-28079-AGP/RA-4354330
  • Persona
  • 1861-1934

Nacionalidad española.
Fallecido el 1934-06-19.
Se licenció en Medicina en la Universidad Complutense y con 27 años se instaló en Elche.
Además de médico fue político, pintor, literato y periodista. En política fue amigo y seguidor de José Canalejas, lo que le llevó a fundar en Elche el partido canalejista. Su aportación fundamental fue la periodística, escribiendo en semanarios locales.
En ocasiones firmó sus artículos con los seudónimos de Dr. Sperling o Pío Paz.

Llorente Olivares, Teodoro

  • ES-28079-AGP/RA-4180221
  • Persona
  • 1836-1911

Nacido en Valencia, fue un escritor, periodista, traductor, político e historiador español.

Lois, Baldomero

  • ES-28079-AGP/RA-1288343
  • Persona
  • 1877-1939

Nacionalidad española

Luca de Tena Álvarez-Ossorio, Torcuato

  • ES-28079-AGP/RA-4180253
  • Persona
  • 1861-1929

Nacido en Sevilla, fue un periodista español.
Terminó sus estudios de Derecho en la Universidad Central de Madrid.
Fue agregado diplomático en la embajada de España en Marruecos entre 1876 y 1878. Posteriormente, se dedicó durante diez años a negocios familiares y alta banca.
Fue uno de los precursores de la prensa ilustrada.
Tras estudiar la organización de la revista alemana Fliengende Blätter, proyectó y editó, el 10 de mayo de 1891, el primer ejemplar de Blanco y Negro, del que se vendieron veinte mil ejemplares. Fue el fundador y primer director del diario ABC. El 1 de enero de 1903 se publicó el primer número de este periódico. A través de ABC, promovió campañas patrióticas, numerosos concursos y suscripciones benéficas.

Lucchesi, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4180540
  • Persona
  • fl.1900

Nacionalidad italiana. Corresponsal de Il Corriere della sera de Milán.

Lázaro Galdiano, José

  • ES-28079-AGP/RA-2926526
  • Persona
  • 1862-1947

Nacionalidad española
José Lázaro Galdiano nació en Beire (Navarra) en 1862 en el seno de una hacendada familia; cursó el bachillerato en Sos del Rey Católico para después seguir estudios de Derecho en Valladolid, Barcelona y Santiago de Compostela, obteniendo la licenciatura en esta última universidad. Se estableció en la Ciudad Condal en 1882, donde alternó sus estudios con el desempeño de un empleo en la secretaría del Banco de España y con su actividad como cronista de sociedad y crítico de arte en La Vanguardia. En Madrid emprendió su aventura editorial más destacada, La España Moderna (1889-1914), revista en la que colaboraron los literatos más destacados del momento –Pardo Bazán, Galdós, Clarín, Valera, Zorrilla, Campoamor, Menéndez Pelayo, Cánovas, Unamuno, entre otros muchos– y en cuya editorial, del mismo nombre, publicó clásicos de la literatura occidental nunca antes traducidos al español. Su temprana afición por los libros y el arte le llevó a convertirse en experto bibliófilo –Lázaro consiguió reunir una biblioteca de más de 20.000 volúmenes, entre manuscritos (cerca de 900) e impresos, que incluye ejemplares inestimables– e infatigable coleccionista de todo tipo de objetos artísticos, afición que también compaginó con su lucrativa faceta como marchante de arte.
En 1903 se casó en Roma con Paula Florido y Toledo, rica dama argentina, tres veces viuda, iniciando poco después, en 1904, la construcción de su residencia, Parque Florido, palacio destinado desde 1951 a museo de sus colecciones. Enviudó en 1932, año en que comienza a viajar solo y a residir durante años fuera de España, principalmente en París y Nueva York, capitales en las que formó nuevas colecciones luego incorporadas a la que había dejado en Madrid. Murió en su residencia de Parque Florido el 1 de diciembre de 1947 dejando como único heredero de todos sus bienes al Estado español. Un año después se creó la Fundación Lázaro Galdiano, entidad que gestiona el Museo, la Biblioteca, el Archivo y edita la prestigiosa revista de arte Goya.

López López, Daniel

  • ES-28079-AGP/RA-1419934
  • Persona
  • 1859-1933

Nacionalidad española

Madoz, Pascual

  • ES-28079-AGP/RA-4366251
  • Persona
  • 1806-1870

Nacionalidad española

Martínez Noval, Bernardo

  • ES-28079-AGP/RA-3234029
  • Persona
  • 1862-1934

Nacionalidad española
Hijo de Manuel Martínez Palacio y de Joaquina Noval Nosti.

Marín, Luis Ramón

  • ES-28079-AGP/RA-4269738
  • Persona
  • 1884-1944

Nacionalidad española

Mataix, Santiago

  • ES-28079-AGP/RA-3282825
  • Persona
  • 1871-1918

Nacionalidad española

Mañé Flaquer, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4181672
  • Persona
  • 1823-1901

Nació en la localidad tarraconense de Torredembarra en 1823, hijo de un comerciante liberal.
De joven fue un liberal radical, miembro de la milicia de Tarragona, y se inició como periodista en El Genio, del joven Víctor Balaguer. En 1843 se trasladó a Barcelona para hacer carrera como periodista. En 1847 se estrenó como crítico de teatro en el Diario de Barcelona e influyó sobre su propietario, Antonio Brusi y Ferrer, para dar al diario un carácter más político, cercano a la Unión Liberal, lo que le valió el exilio en Francia y en Roma alguna vez. Con los años moderó su liberalismo y se convertirá en una especie de oráculo de la burguesía catalana. Fue director del Diario de Barcelona desde 1865 hasta su muerte en Barcelona en 1901.

Meynadier, Robert

  • ES-28079-AGP/RA-839999
  • Persona
  • fl.1916

Nacionalidad francesa

Millevoye, Lucien

  • ES-28079-AGP/RA-2822838
  • Persona
  • 1850-1918

Nacionalidad francesa

Mousset, Alberto

  • ES-28079-AGP/RA-914111
  • Persona
  • 1883-1975

Nacionalidad francesa

Moya Ojanguren, Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-4180561
  • Persona
  • 1856-1920

Nacido en Madrid, fue un periodista, jurista y político español.
Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Senador de España.

Mévil, André

  • ES-28079-AGP/RA-173108
  • Persona
  • 1870-195?

Nacionalidad francesa
Durante su estancia en Madrid hizo publicar en el número 11.568 de L'Écho de Paris, correspondiente al 28-04-1916, la dirección a la podrían dirigirse los lectores franceses que quisieran tener noticias de sus familiares desaparecidos, militares o civiles en zona invadida, enviar dinero, etc. Es mencionado en alguna de las cartas que se dirigen al Palacio con estos fines

Nervo, Amado

  • ES-28079-AGP/RA-1186429
  • Persona
  • 1870-1919

Nacionalidad mejicana

Neuter, Adolfo de

  • ES-28079-AGP/RA-511437
  • Persona
  • fl.1916-1918

Nacionalidad belga

Resultados 1 a 100 de 159