ARQUITECTURA RELIGIOSA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • PARES (Portal de Archivos Españoles)

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

ARQUITECTURA RELIGIOSA

Término General ARQUITECTURA

ARQUITECTURA RELIGIOSA

Términos equivalentes

ARQUITECTURA RELIGIOSA

Términos asociados

ARQUITECTURA RELIGIOSA

485 Descripción archivística resultados para ARQUITECTURA RELIGIOSA

Materias

Reportaje: "Ruinas, Aranjuez"

  • Vista general de la fachada principal del Palacio de Aranjuez, desde la Plaza Elíptica.
  • Vista de una de las cúpulas del Palacio de Aranjuez desde el Jardín de la Reina.
  • Vistas en detalle del enrejado de las ventanas y de las humedades de las cornisas del Palacio de Aranjuez.
  • Vista de la cúpula desde la Plaza de Armas y vista de la fachada principal del Palacio de Aranjuez.
  • Vista de la Casa de Caballeros desde el Patio Cuadrado y las reformas de su interior.
  • Vista del bloque de edificios de La Regalada y obras en el interior.
  • Vista de las gradas de la Plaza de Toros de Aranjuez.
  • Restauración de la fachada del Convento de San Pascual.
  • Fachada principal del Hospital de San Carlos.
  • Bancos decorativos en la Plaza Elíptica.
  • Ruinas del Antiguo Cuartel, situado en la travesía coroneles.

Anónimo

Reportaje: "Torre del reloj del Palacio Real de Madrid (reparación cubierta y estructura)"

Contiene una hoja manuscrita con contabilidad: "Proyecto Reparación cubierta de plomo y estructura de la Torre del Reloj". Vista de los andamios en torno a la Torre del Reloj desde la parte oriental y norte de Palacio, vista en detalle de la Torre del Reloj. Vista de la construcción de la Catedral de la Almudena. Vista de las chimeneas y de la cúpula de la Capilla. Vista en detalle de la estructura metálica de sujección de la campana de la Torre del Reloj.

Anónimo

Reportaje: "Vistas aéreas del Palacio Real de Madrid y sus alrededores"

  • Vistas aéreas del palacio Real de Madrid, jardines del Campo del Moro, jardines de Sabatini, plaza de Oriente.
  • Vistas de la antigua carretera de la calle de Bailén, que delimitaba la Plaza de Oriente con el Palacio Real.
  • Vistas de la cuesta de San Vicente.
  • Vistas de la Almudena antes de la construcción del Museo de Colecciones Reales.

Anónimo

Álbum sobre Aranjuez

  • Fachada principal del Palacio de Aranjuez.
  • Vista de la cúpula de la capilla de Felipe II.
  • Vista desde el Patio Cuadrado las galerías de la Casa de Caballeros.
  • Obras y reforma de las viviendas de La Regalada.
  • Ruinas del Cuartel de Guardias.
  • Buhardilla o áticos en restauración.
  • Vista lateral del convento de San Pascual.
  • Balcón y ventana del Palacio de Aranjuez.
  • Bancos de la plaza Elíptica de Aranjuez.

Anónimo

Álbum sobre el estado del Real Sitio de Aranjuez

Contiene:

  • "Convento de San Pascual". Estado deteriorado del interior y del exterior del convento.
  • "Fuentes". Fuente de Hércules y Ateneo, vista general y en detalle. Fuente de Baco, vista general y en detalle. Fuente de Hércules, vista general y en detalle.
  • "Plaza de Toros". Estado deteriorado del interior y del exterior.
  • "Restaurante El Castillo". Deterioro de los aseos.
  • "Golpes de coches en los Arcos de San Antonio". Arco situado entre la Carr. de Andalucía y la Plaza de San Antonio.

Anónimo

Álbum sobre el funicular del Valle de los Caídos

Contiene:

  • Vista aérea de la cruz del Valle de los Caídos.
  • "Vista desde el lateral derecho. La vía queda totalmente oculta y la estación casi no se ve".
  • "Vista desde el eje principal de acceso. La vía (que sigue la línea de puntos) queda totalmente oculta. La estación de salida está totalmente oculta y la estación de llegada no sobrepasa en ningún punto el basamento de la cruz, está oculta en un 70% y su escala es mínima en el conjunto".
  • "Aproximación con teleobjetivo de la vista anterior. La construcción de hormigón sigue las líneas y volúmenes de la formación rocosa y no afecta en vistas ni en composición al monumento. Es además, fácilmente camuflable con vegetación".
  • "Vista desde el lateral izquierdo del acceso principal. Se ve el último tramo de [cavia] y parte de la estación. Es uno de los puntos de vista más desfavorables y se ve que no afecta a la composición del monumento".
  • "Desde más a la izquierda no se ven ni la vía, ni la estación".
  • "Plataforma inferior de la base de la cruz. La coronación de la estación del funicular no sobrepasa de la línea del peto".
  • "El Hormigón puede cubrirse con granito y vegetación".
  • "Desde la explanada principal de acceso, la estación de salida queda totalmente oculta por la vegetación".
  • "Desde los accesos a la estación inferior se ve como el trazado de la vía queda hundido en una entalladura de la roca. L propia estación (con cafetería, oficinas de administración, aseos, almacén y transformador) de trazas actuales queda unida al paisaje por sus volúmenes y materiales empleados".
  • "Vista frontal del trazado y de la entalladura de la formación rocosa que oculta lateralmente la vía".
  • "Vista desde la izquierda de la estación de salida. Los muros de granito meteorizado y las fuertes sombras de los voladizos unidos a la jardinería prevista enlazan con el paisaje sin desmerecer la calidad del conjunto arquitectónico".
  • "Vista desde la derecha de la estación de salida".

EJÉRCITO DEL AIRE. SERVICIO CARTOGRÁFICO Y FOTOGRÁFICO

Álbum sobre la restauración de la Casa del Obispo y la fachada sur de la iglesia del Convento de Santa Clara de Tordesillas

Restauración de la Casa del Obispo del Convento de Santa Clara de Tordesillas (12 fotografías, 1992-09-08-1992-12-15). Restauración de la fachada sur de la iglesia del Convento, decorada con arcos ciegos canopiales y de medio punto e inscripciones (66 fotografías, 1993-05-28-1994-03-16).

Anónimo

Álbum sobre la restauración de la Hospedería del Convento de Santa Clara de Tordesillas

Restauración de la Casa del Obispo del Convento de Santa Clara de Tordesillas. Estado de la decoración interior antes de la restauración, cubiertas, elementos estructurales (paredes de entramado de adobe en espiga y madera, paredes de ladrillo), suelo y fachadas. Proceso de construcción de la nueva Casa del Obispo.

Anónimo

Álbum sobre la restauración de la capilla de San Martín en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Proceso de restauración de la capilla de San Martín, en el compás de fuera, incluyendo el derribo de las edificaciones anexas y restauración de sus contrafuertes. Vista final de las obras. Contiene tres fotos del interior de la capilla.

Anónimo

Álbum sobre las construcciones en la Catedral de la Almudena y en la Real Armería del Palacio Real de Madrid

Contiene:

  • "Arquitectura fingida [Catedral de la Almudena]. Referencia nº ---/1993"
  • "Terminación de cantería en el cuerpo bajo ala oeste del anexo a la Catedral de la Almudena. Referencia nº ---/1998"
  • "Obra civil e instalaciones básicas en el nivel de semisótano en planta baja de la Real Armería (Palacio Real de Madrid). Referencia nº M-500/1998"
  • "Humedades en la zona de oficinas de la Real Armería (Palacio Real de Madrid). Referencia: sin expediente"

Anónimo

Álbum sobre las obras y restauraciones del Monasterio de las Descalzas Reales

  • Instalación eléctrica en la Planta primera, Claustro Alto cercano al Relicario.
  • Restauración de suelos y paredes.
  • Ventanas de la planta primera, Claustro Alto.
  • Restauración de columnas y capiteles pertenecientes al s.XVI., Planta Baja, Claustro Bajo.
  • Fuente del Patio del Claustro.
  • Restauración de cubiertas.

Anónimo

Álbum sobre las obras y restauraciones del Monasterio de las Descalzas Reales

  • Tubos de la Pila de agua bendita situada en la Planta segunda, Celda Noviciado 1.
  • Reforma de los suelos de diferentes estancias.
  • Restauración pared Este de la Escalera Principal, Escena del Calvario y del Cristo Yacente enmarcadas por las molduras y relieves renacentistas del antiguo balcón del palacio de Alonso Gutiérrez.
  • Segunda planta, Galería Norte del Claustro Alto, escalera del Redentor; puerta que encierra el altar con el mural de la "Virgen del Pez" en el reverso del Calvario.
  • Suelos y fuente del Patio del Claustro.

Anónimo

Álbum sobre las restauraciones en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Contiene 3 reportajes:

  • "Restauración del sepulcro de Dª. Blanca de Portugal, siglo XIII. Del Real Monasterio de las Huelgas (Burgos)".
  • "Restauración de la tapia de piedra de la huerta del Real Monasterio de las Huelgas (Burgos)".
  • "Restauración de las campanas del campanario de la torre del Real Monasterio de las Huelgas (Burgos)"

Anónimo

Álbum sobre las restauraciones en el Palacio Real de Madrid y Descalzas Reales

  • "Emplomado en la cúpula de la capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Andamios y mallas en la capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Restauración de cornisa en Camelia. Llevar a su sitio y cosido de cornisa".
  • "Restauración de Losa. En escalera nueva cafetería y ascensor (maquinaria) de Carlos III (sótano segundo)".
  • "Rehabilitación del Museo de Carruajes en los Jardines del Campo del Moro para sala de Ensayo de la Unidad de Música de la Guardia Real".
  • "Fotos bóveda antigua cafetería cocina. Planta Baja".
  • "Descalzas Reales. Vigas y techos de las salas I, II, III, IV y V planta baja".

Anónimo

Álbum sobre las restauraciones en la Casa de Caballeros de Aranjuez, en el Real Monasterio de las Huelgas y Hospital del Rey y en la Iglesia del Buen Suceso

Contiene:

  • "Casa de Caballeros. Cubierta ala oeste. Feb. 81".
  • "Hospital del Rey, Burgos. Iglesia y torre".
  • "Las Huelgas, Burgos. Capilla de Santiago, Capilla compás de adentro".
  • "Iglesia y edificio del Real Patronato del Buen Suceso".

Anónimo

Álbum sobre publicidad de muestras de cubiertas de pizarra

Contiene imágenes de las intervenciones sobre cubiertas y pavimentos de pizarra de las empresas Cupire Padesa Pizarras y Roferlo en distintos lugares, incluyendo, entre otros, el Palacio Episcopal, la Catedral de Santa María y el Ayuntamiento de Astorga, la Casa Botines de León o el Banco de Bilbao, así como numerosas viviendas privadas e iglesias.

CUPIRE PADESA PIZARRAS

Álbum: "El alcalde de San Quintín, M. Branconnier, en San Lorenzo de El Escorial"

Cena oficial de recepción del alcalde de San Quintín, Jacques Braconnier, con motivo de la exposición del IV Centenario. Inauguración. Visita a la Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Galería de Batallas y el Salón de Retratos.

FOTO ELOY

Álbum: "Inauguración Exposiciones IV Centenario [del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial] por SS. MM."

Acto de inauguración de la Exposición del IV Centenario del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial por el rey Juan Carlos I y doña Sofía. Recorrido por la Sala de Maquetas y Tapices, galerías del claustro, Sala Prioral, Salas Capitulares, Jardín de los Frailes y exterior del edificio.

FOTO ELOY

Álbum: "Las Muestras Arquitectónicas de sus orígenes"

  1. "Puerta y fachada del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.
    • Dibujo arquitectónico del zaguán de entrada de los carruajes al convento, construida por Antonio Sillero.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la iglesia del convento fue construida por Juan Bautista de Toledo, sería remodelada totalmente en el s.XVIII por Diego Villanueva.
      Ambos, Timbres de Nobleza arquitectónica de un Madrid en Ciernes a Mediados del XVI.
    • Obras de restauración del grave alarma-apeo urgente con bomberos y laborioso y dificil recalce hasta 14m de profundidad. Reparación general de cubiertas y canalones.
    • Las religiosas franciscanas descalzas de Santa Clara vivían en dependencias más que austeras, inhabilitables. Derribando zonas ruinosas e inservibles, se consiguió espacio dentro del recinto conventual donde edificar.
    • Salón de tapices. Aparece "Las jerarquías civiles y eclesiásticas en adoración" entre estos paños un Cristo crucificado.
    • Altar de la Casita de Nazaret "La Anunciación"; bajo el altar la escena de "La adoración de los pastores" y a ambos lados los trampantojos que muestran los objetos necesarios para la celebración de la eucaristía".
  2. "Casa del Labrador.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la Casa del Labrador.
    • Estatua, escudos y ornamentación.
    • Grabados de la ornamentación.
    • Planos.
    • Restauración de la fachada y cubiertas".
  3. "Fachada del Palacio de El Pardo".
  4. "Fachada Palacio de La Granja".
  5. "Fachada del Monasterio de Huelgas".
  6. "Fachada y sala interior del Palacio de Riofrío".
  7. "Cubiertas y patio de los Evangelistas de El Escorial".
  8. "Fachada sur y cubiertas del Monasterio de Tordesillas".
  9. "Fachada sur y sala de chimeneas de la Almudaina".

Anónimo

Álbum: "Patrimonio Nacional. Servicio de Arquitectura. San Lorenzo de El Escorial"

Contiene:

  • Galería de Convalecientes.
  • Patio de Reyes.
  • Patio de Evangelistas.
  • Cornisas Torres de Convento y Colegio y Campanarios.
  • Fachada poniente y norte.
  • Patio Largo (Casa de la Reina).
  • Edificio Pontones (Cubierta).
  • Patio de la Campaña.
  • Casa 2º de Oficios y Ministerios.
  • Patio Agualchal.
  • Escalera de la capilla.
  • Ascensor, escalera Convento.
  • Casa del infante D. Carlos.

FOTO ELOY

Álbum: "Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial"

Vista de la fachada principal del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, estado de la piedra y de las cornisas. Vista de las galerías del Patio de los Evangelistas y obras de restauración en el Templete de los Evangelistas. Vista de la cúpula de la basílica desde el Jardín de los Frailes. Vista exterior de la Casa del Infante. Subterráneos. Planificación del Jardín de los Frailes y pavimentación de la explanada frente a la fachada principal. Interior de la basílica en obras.

FOTO ELOY

Álbum: "Restauración de cubiertas en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas (Cuatrienio 2001-2004)"

Patrimonio Nacional. Dirección del patrimonio Arquitectónico e Inmuebles. Departamento de Arquitectura y Jardines. Información fotográfica. Contiene:

  • Fase 1ª: Restauración de cubiertas en el claustro de San Fernando y Noviciado:
    Alzado del Claustro de San Fernando.
    Detalle de bajante en el claustro de San Fernando.
    Detalle de buhardilla en la cubierta.
    Detalle del balcón en el claustro de San Fernando.
    Fachada y cubierta de las Antiguas Cocinas.
    Detalle de Alero y Hueco en fachada.
    Fachada del Noviciado.
    Fachada del Noviciado. Detalle de ventana.
  • Fase 2ª Restauración de la zona del Refectorio:
    Cubiertas.
    Fachadas del refectorio.
    Fachada del jardín.
    Fachada a cocinas actuales.
    Detalle de ventanas en la fachada del refectorio.
    Interior de la Biblioteca.
    Acceso al interior de la biblioteca.
    Armadura a cubierta.
    Hueco de muro.
    Detalle del artesonado Alicer.
    Detalle del artesonado Can y Tirante.
  • Fase 4ª: Restauración del cuerpo del edificio que cierra claustrillas por el Este:
    Fachada.
    Fachadas y claustrillas.
    Paso de carruajes.
    Capilla de la Asunción.
  • Fase 5ª: Restauración del cuerpo de edificio entre el actual lavadero y la tapia sur.
  • Fase 6ª: Demolición del cuerpo de edificio destinado actualmente a lavadero.

Anónimo

Álbum: "Restauración de las cubiertas de la basílica (nave central) en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)"

Contiene un cuadernillo con el título "Anexo nº 1: memoria fotográfica", 4 hojas del estado previo de las cubiertas, 8 folios con planos de la intervención sobre las cubiertas y 35 hojas de álbum. Estado previo y proceso de restauración de las cubiertas de la nave central de la basílica de San Lorenzo de El Escorial. Estructura interior de las cubiertas, buhardillas y bóvedas de la entrecubierta. Proceso de montaje de los andamios y de la estructura metálica. Contiene fotografías sobre las obras de restauración de las cubiretas del Palacio Real de Aranjuez.

Anónimo

Álbum: "Restauración de las farolas en la plaza de la Armería, Palacio Real de Madrid. Restauración de las carpinterías en las fachadas norte y oeste. Descalzas Reales Galería de Tapices. Rehabilitación zona cocheras y caballerizas. Campo del Moro Fuente de las Conchas"

Contiene:

  • "Negativos Madrid/1. Referencia nº M-337/2001. Farola nº1, nº2, nº3 y nº4". Contiene un boceto con un plano de la distribución de las farolas en la plaza de la Armería.
  • "Negativos Madrid /---. Referencia M-101/1999. Restauración de las carpinterías de las fachadas norte y oeste del Palacio Real de Madrid".
  • "Negativos Descalzas Reales 28-06-01. Refe: ----. Galería de tapices".
  • "Negativos. Rehabilitación zona cocheras y caballerizas del Palacio Real de Madrid. Ref. M-501/2000".
  • "Negativos. Antigua lavandería (5ª planta). Nueva lavandería (4ª planta) (máquinas, desagües, techos, paramentos, salidas de vapor, humos, etc.). Septiembre 2001. Referencia nº---".
  • "Negativos del Campo del Moro (fuente de las Conchas)".

Anónimo

Resultados 401 a 485 de 485