Escritores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Escritores

Término General OCUPACIÓN

Escritores

Términos equivalentes

Escritores

Términos asociados

Escritores

278 Descripción archivística resultados para Escritores

Abril, Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-4226143
  • Persona
  • 1884-1943

Nacionalidad española

Acebal, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-4180051
  • Persona
  • 1866-1933

Nacido en Gijón, fue un escritor, periodista y editor español.

Aguilar, Beatriz de

  • ES-28079-AGP/RA-4137645
  • Persona
  • 1570-1610

Fue una religiosa española que cultivó la poesía. Su obra, titulada “Romances / compuestos por la Madre Beatriz de Aguilar, en agradecimiento de algunas mercedes señaladas, que Dios le hizo”, fue publicada en 1610 por su confesor, el padre Agustín Quirós.

Albornoz, Álvaro de

  • ES-28079-AGP/RA-4241898
  • Persona
  • 1879-1954

Nacionalidad española

Alfonso Casanova, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4180734
  • Persona
  • 1845-1892

Nacido en Palma de Mallorca (Baleares), fue un escritor, crítico literario y periodista español.
En 1873 entró a formar parte de la redacción del periódico madrileño La Política, en ese momento órgano del Partido Liberal conservador de Cánovas del Castillo.
Un año después, en 1874, inició sus artículos en La Ilustración Española y Americana.
En enero de 1880 se incorporó a La Época, órgano canovista, como colaborador, redactor de fondo y crítico literario y teatral sucesivamente; y en septiembre de 1880 regresó a las páginas de Revista de España.

Almela Meliá, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-4333987
  • Persona
  • 1882-1970

Nacionalidad española

Alonso Criado, Matías

  • ES-28079-AGP/RA-4180888
  • Persona
  • 1852-1922

Publicista y abogado español, con casi medio siglo de radicación en Uruguay, adonde arribó en 1874. En 1877 fundará y dirigirá una hoja diaria titulada La Colonia Española, cargo del que hizo abandono con una “Despedida”, de carácter autobiográfico que circula impreso en folleto. Son también de su autoría la compilación de escritos del agrónomo español Juan de Cominges, tres tomos de antología titulada 20.000 pensamientos, editados en Buenos Aires y varios folletos y un mapa del Paraguay. Hombre de empresa, en Paraguay tendrá importantes establecimientos ganaderos e industriales que antes había ensayado en Uruguay. Fue cónsul de Chile y Paraguay acreditado ante el Uruguay.

Antoniorrobles

  • ES-28079-AGP/RA-4331583
  • Persona
  • 1895-1983

Nacionalidad española

Armada Losada, Juan de

  • ES-28079-AGP/RA-433649
  • Persona
  • 1861-1932

Nacionalidad española. Político y escritor.
Estudió Derecho en las Universidades de Santiago de Compostela y Madrid, siendo doctor por esta última. Fue ministro de Fomento y de Gracia y Justicia en gobiernos de Maura, y presidente del Congreso de los Diputados, todo durante el reinado de Alfonso XIII. Su obra narrativa se inscribe en el naturalismo cristiano.

Arnaville, Émile d'

  • ES-28079-AGP/RA-3270906
  • Persona
  • fl.1918

Nacionalidad francesa

Asensi Laiglesia, Julia

  • ES-28079-AGP/RA-4181322
  • Persona
  • 1859-1921

Fue una escritora, periodista y traductora española, consagrada a la literatura didáctica infantil y juvenil y a las leyendas y tradiciones populares reelaboradas literariamente.

Aunós Pérez, Eduardo

  • ES-28079-AGP/RA-4271460
  • Persona
  • 1894-1967

Nacionalidad española

Ayuso Iglesias, Manuel Hilario

  • ES-28079-AGP/RA-4180935
  • Persona
  • 1880-1944

Natural de El Burgo de Osma (Soria), cursó sus primeras letras en su localidad natal, el bachillerato en Soria y en Peñafiel (Valladolid), y en Madrid, en su Universidad Central, se tituló maestro superior de Primera Enseñanza y se doctoró en Filosofía y en Derecho. Pronto obtuvo, por oposición simultánea, una plaza como profesor de Filosofía en la universidad madrileña y otra de catedrático de Psicología y Lógica, Ética y Derecho del Instituto General y Técnico de Ciudad Real.
Practicó la abogacía y alcanzó acta de diputado a Cortes por Montilla (Córdoba) en las elecciones de 1914, 1916 y 1919; por El Burgo de Osma en las de 1923; y por Soria en las de 1931.
Fue delegado de España en la Exposición Internacional de Atenas de 1903, y, en 1925, volvió a serlo para asistir al Congreso Internacional de Ginebra.
Fue, asimismo, socio fundador y director del Boletín del Instituto de Sociología y de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria.

Azaña Díaz, Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-4229668
  • Persona
  • 1880-1940

Nacionalidad española

Badel, Émile

  • ES-28079-AGP/RA-1227109
  • Persona
  • 1861-1936

Nacionalidad francesa

Balsa de la Vega, Rafael

  • ES-28079-AGP/RA-4180326
  • Persona
  • 1859-1913

Rafael Balsa de la Vega, conocido también como Ricardo Balsa, en honor a su padre, fue un intelectual gallego con impacto artístico y literario a nivel nacional. Desde bien joven, presentó un gran interés por el arte, viendo como su progenitor dedicaba su tiempo de ocio a la pintura.
En el año 1877, con 18 años de edad, decidió dejar su ciudad natal para poder viajar y adentrarse en el mundo de la nobleza gallega, así como codearse con los intelectuales de la época. Con tan pocos años consiguió retratar a ilustres personalidades como Emilia Pardo Bazán, Antonio Dabán y Ramírez de Arellano, Serafín María de Sotto y Manuel Curros Enríquez, entre otros.
Con los años fue descubriendo que su pasión por el arte y la pintura llegaba más allá, culminando finalmente con la escritura y la crítica literaria de la época.

Barado Font, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-4180848
  • Persona
  • 1853-1922

Militar y escritor español. En febrero de 1875 recibió el nombramiento de alférez de milicias, siendo destinado al Batallón Provincial de Barcelona con el que se incorporó, de inmediato, al frente carlista, participando muy destacadamente en varias acciones en la zona de Baró y Manresa. Por antigüedad y méritos de guerra, ascendió a alférez de Infantería, continuando sus servicios hasta el final de la guerra civil.
En estos años de posguerra, entre la situación de licencia y de reemplazo, disfrutó del tiempo suficiente para comenzar su producción científica, publicando en 1878 su primera obra de importancia, La elocuencia militar. Introdujo en los estudios de historia militar el rigor científico y la objetividad en los planteamientos, lo que le convierte en uno de los mejores historiadores militares de todos los tiempos.

Baroja Nessi, Pío

  • ES-28079-AGP/RA-4180386
  • Persona
  • 1872-1956

Nacido en San Sebastián (Guipúzcoa), fue un escritor español.

Baroja Nessi, Ricardo

  • ES-28079-AGP/RA-4282082
  • Persona
  • 1871-1953

Nacionalidad española

Barrios, Benjamín

  • ES-28079-AGP/RA-485376
  • Persona
  • fl.1915-1918

Nacionalidad mejicana

Belda Carreras, Joaquín

  • ES-28079-AGP/RA-4237740
  • Persona
  • 1883-1935

Cartagena - Madrid. Estudió en el colegio de Santo Domingo de Orihuela y en el del Sacromonte de Granada. En 1900 se trasladó a Madrid y se licenció en Derecho en 1906.

Fue actor teatral en su época de estudiante y vivió la vida bohemia madrileña. En 1909 publicó su primera novela en la colección El Cuento Semanal, titulada La suegra de Tarquino, a la que siguió ¿Quién disparó? Convertido en escritor de mucho éxito y extraordinaria fecundidad, especializado en literatura erótica, humorística y pornográfica, pasó a la editorial Renacimiento, que dirigía Gregorio Martínez Sierra, y posteriormente con exclusividad, a la editorial Atlántida, aunque siguió publicando narrativa breve en numerosas colecciones: Los Contemporáneos, El Libro Popular, La Novela Corta y El Cuento Nuevo. También colaboró en revistas y periódicos, como Nuevo Mundo, Blanco y Negro, Los Lunes del Imparcial, Cosmópolis y ABC.

El éxito le llegó, en 1911, con La farándula, que alcanzó seis ediciones, y La Coquito, que logró doce.

En 1916 fue denunciado por los jesuitas a raíz de la publicación de Los nietos de San Ignacio, que evocaba sus experiencias de niñez en el colegio de Orihuela, y en 1924 fue relacionado con el sórdido caso de las “niñas desaparecidas”, por lo que se marchó de España, residió en París y Biarritz y viajó por la Costa Azul, Italia, Cuba, México y Nueva York. En 1929 recorrió las bodegas de España para escribir su libro Los vinos. Con su amigo Artemio Precioso llegó a publicar en La Novela de Noche y La Novela de Hoy treinta y cinco narraciones, agotando ediciones de cincuenta mil ejemplares. Con la llegada de la República en 1931 volvió al género erótico, publicando obras como La revolución del 69. Novela comunista, Una mujer de asalto y La feria del amor. En 1934 cultivó la biografía con la que dedicó a su paisano Isidoro Márquez, quizás su última obra escrita, llena de admiración y con alguna revelación personal como haber nacido en la calle de los Cuatro Santos, en la misma casa que el famoso actor de Cartagena.

Besteiro, Julián

  • ES-28079-AGP/RA-4222885
  • Persona
  • 1870-1940

Nacionalidad española

Betancort Cabrera, José

  • ES-28079-AGP/RA-4180426
  • Persona
  • 1874-1950

Nacido en Teguise, Lanzarote (Las Palmas), fue periodista y escritor.

Bezard, Julien

  • ES-28079-AGP/RA-1645434
  • Persona
  • 1867-1933

Nacionalidad francesa

Blanco García, Francisco (OSA)

  • ES-28079-AGP/RA-4182252
  • Persona
  • 1864-1903

Nacido en Astorga (León) y fallecido en Jauja (Perú), fue un religioso agustino, maestro en Teología, escritor y crítico literario español.

Blasco Ibáñez, Vicente

  • ES-28079-AGP/RA-4180323
  • Persona
  • 1867-1928

Nacido en Menton (Francia), fue un político y novelista español.
La obra de Blasco Ibáñez, enmarcada en un contexto nacional e internacional, que en buena medida la explica, se convirtió en una respuesta estética e ideológica lo suficientemente personal y original para llegar a gozar dentro y fuera de España de la aceptaciónde amplias y diversas capas sociales.

Blasco Soler, Eusebio

  • ES-28079-AGP/RA-4182622
  • Persona
  • 1844-1903

Nacido en Zaragoza, fue un escritor español.
De familia aristocrática, hermano del también dramaturgo Ricardo Blasco, Eusebio inició los estudios de arquitectura, que abandonó para dedicarse a la literatura.

Bonilla San Martín, Adolfo

  • ES-28079-AGP/RA-4180854
  • Persona
  • 1875-1926

Escritor y profesor de Derecho y de Filosofía español. En 1903 obtuvo la cátedra de Derecho Mercantil en la Universidad de Valencia y ocupó dicha cátedra hasta 1905. Queriendo regresar a Madrid, tras la vacante de José Campillo Rodríguez ganó la cátedra de Historia de la Filosofía en la Universidad Central y fue decano de la Facultad de Filosofía.
Además, desde 1898 era secretario primero de la sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Madrid; también fue profesor de la Escuela de Estudios Superiores y secretario general de dicha institución y miembro de número de academias como la de Historia en 1910. En 1921 fue elegido miembro de la Real Academia Española.

Braudillart, Alfred

  • ES-28079-AGP/RA-4126421
  • Persona
  • 1859-1942

Nacionalidad francesa

Bryas, Madeleine de

  • ES-28079-AGP/RA-415714
  • Persona
  • fl.1889-1917

Nacionalidad francesa

Burgos Mazo, Manuel de

  • ES-28079-AGP/RA-635976
  • Persona
  • 1862-1946

Nacionalidad española

Cabot Negrevernis, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-2313197
  • Persona
  • fl.1860-1918

Nacionalidad española

Calatayud Sandoval, Francisco de

  • ES-28079-AGP/RA-4138028
  • Persona
  • fl.1628

Nace en Madrid en 1582. Pasa su infancia y juventud en Valladolid. Se instala en Sevilla en 1604, al ocupar su padre el puesto de contador de la Casa de Contratación2​ En Sevilla ocupó la secretaría del Consejo de Órdenes. El Conde-Duque de Olivares le nombró su biógrafo oficial Fue secretario en dos juntas especiales: de población y de educación.

Camargo Salgado, Hernando de (OSA)

  • ES-28079-AGP/RA-4138994
  • Persona
  • 1572-1652

Predicador agustino, traductor, historiador, escritor espiritual y poeta.

Casanova, Sofía

  • ES-28079-AGP/RA-1836717
  • Persona
  • 1861-1958

Nacionalidad española
Casada con Wincenty Lutoslawski, noble y diplomático polaco

Su hermano pide noticias en abril de 1917

Confirmada en buena salud en San Petersburgo a primeros de mayo de 1917 y posteriormente, en agosto de 1917, con su hijo recién nacido

Escribe ella misma en enero de 1918 para solicitar la repatriación de los más de 300.000 refugiados polacos movilizados fuera de su hogar.

En su trabajo destacó el perfil humano de sus crónicas como corresponsal del diario ABC en Polonia y Rusia en las que narraba el sufrimiento de la población civil durante la I Guerra Mundial y la Revolución rusa de 1917, guerras que cubrió, a las que se añadía el valor literario. Su actividad por toda Europa le permitió vivir acontecimientos como la lucha de las sufragistas en Inglaterra, el desarrollo del sindicalismo, la formación del Partido Bolchevique en la Rusia zarista, las dos guerras mundiales además de la persecución de los judíos por el régimen nazi en el gueto de Varsovia.

Casanova, Vicente

  • ES-28079-AGP/RA-1482046
  • Persona
  • fl.1914-1918

Nacionalidad española

Castro Serrano, José

  • ES-28079-AGP/RA-4181769
  • Persona
  • 1829-1896

Nacionalidad española. A pesar de su temprana vocación literaria, estudió Medicina en su ciudad natal, si bien nunca ejerció aquella profesión. A comienzos de la década de 1850 formó parte —junto a otros escritores, como Pedro Antonio de Alarcón o Manuel del Palacio— de la famosa Cuerda granadina, sociedad literaria integrada por jóvenes de ideas liberales.
Como reconocimiento a su dilatada trayectoria periodística y literaria,fue admitido en la Real Academia Española.

Coello, Carlos

  • ES-28079-AGP/RA-4181349
  • Persona
  • 1850-1888

Nacido en Madrid, fue el hijo primogénito del geógrafo y coronel de ingenieros Francisco Coello de Portugal y Quesada y de Aurora Pacheco y Cassani. Por vía paterna, era sobrino del conde Coello de Portugal, fundador en 1849 del diario La Época, y heredero de su título por delante de sus hermanos Adolfo, Aurora y Gonzalo.

Courteline, Georges

  • ES-28079-AGP/RA-2874913
  • Persona
  • 1858-1929

Nacionalidad francesa

Creswell, Joseph (si)

  • ES-28079-AGP/RA-4166587
  • Persona
  • 1556-1623

Conocido en España como José Cresuelo, fue un sacerdote jesuita inglés, superior de la Misión de Inglaterra y escritor

Danvila y Burguero, Alfonso

  • ES-28079-AGP/RA-4288743
  • Persona
  • 1879-1945

Nacido en Madrid, era hijo del historiador, académico numerario de la Real Academia de la Historia y político moderado Manuel Danvila y Collado. Realizó sus estudios en Derecho, para ingresar inmediatamente después, en 1896, en la carrera diplomática.

Tras pasar brevemente por el Ministerio de Estado, fue nombrado en 1899 tercer secretario de la embajada española en Londres. Sus inicios literarios estuvieron muy marcados por su dedicación profesional; publicó en 1900 la monografía Don Cristóbal de Moura, primer Marqués de Castel Rodrigo (1538- 1613), extenso estudio sobre quien también fuera diplomático. Continuó con dos irónicas novelas de costumbres sobre la clase alta madrileña, Lully Arjona (1901) y La conquista de la elegancia (1901), de trama sentimental. En 1902 publicó un nuevo estudio histórico, Luisa Isabel de Orleans y Luis I, que tuvo continuación en Fernando VI y doña Bárbara de Braganza (1905), ambos centrados en la España del siglo xviii, que tan importante fue en su obra posterior.

En 1905 su carrera literaria quedó de lado cuando fue nombrado segundo secretario de la embajada española en La Habana. Poco después, ocupó el mismo cargo en Montevideo, y en 1913 fue nombrado primer secretario de la embajada de Buenos Aires. En 1923 comenzó con El testamento de Carlos II la que fue su obra literaria de mayor calado, la serie Las Luchas Fratricidas de España, especie de episodios nacionales en la época de las guerras de sucesión entre austrias y borbones en la primera mitad del siglo xviii.

La serie se convirtió en un gran éxito para su editorial, Espasa Calpe, por lo que constantemente reeditada durante las décadas de 1920 y 1930, a la vez que se seguían sumando nuevos volúmenes hasta alcanzar el décimo y último, ya después de la Guerra Civil, Aún hay Pirineos (1940). Danvila fue además capaz a lo largo de estos años de simultanear su labor literaria con cargos diplomáticos de creciente importancia, como las embajadas de Buenos Aires, donde sustituyó en 1930 a Ramiro de Maeztu, y París, para la que fue nombrado por el gobierno de la República en mayo de 1931. Nada se sabe de sus últimos años.

Decref Ruiz, Joaquín

  • ES-28079-AGP/RA-1077825
  • Persona
  • 1864-1939

Nacionalidad española

Deulofeu, José María

  • ES-28079-AGP/RA-4263884
  • Persona
  • fl.1920-1930

Nacionalidad española

Deza, Diego de

  • ES-28079-AGP/RA-3047399
  • Persona
  • 1443-1523

Eclesiástico español
Reformador de las comunidades mendicantes, junto a Císneros y Francisco Desprats. Fue el protector de Cristobal Colón.

Nació en el seno de una acomodada familia de Toro, por entonces una de las ciudades más nobles y principales del antiguo reino leonés, cuna de no pocas celebridades, tanto seculares como eclesiásticas, y lugar de acontecimientos importantes, sobre todo en la época de los Reyes Católicos, reinado en el que Deza vivió la mayor parte de su vida y en el que influyó decisivamente

Doerschlag, Siegfried

  • ES-28079-AGP/RA-1452584
  • Persona
  • fl.1915

Nacionalidad alemana (Polonia)
Internado en un campo de prisioneros civiles de Astracán
Sin noticias
Recibe envíos de dinero
Se le remiten 42 cartas, 2 telegramas

Doyega de Mendieta, Juan de

  • ES-28079-AGP/RA-4138168
  • Persona
  • fl.1626

Canónigo en Palencia y Toledo. Elaboró el interrogatorio de preguntas para la información sobre la vida, virtudes y santidad de Luisa de Carvajal y Mendoza.
Capellán Mayor del rey Felipe IV

Droulers, Charles

  • ES-28079-AGP/RA-2492029
  • Persona
  • 1872-1945

Nacionalidad francesa

Duff, Juliet

  • ES-28079-AGP/RA-527667
  • Persona
  • 1881-1965

Nacionalidad británica

Durland, Kellogg

  • ES-28079-AGP/RA-4270905
  • Persona
  • 1881-1911

Nacionalidad estadounidense

Echegaray Eizaguirre, José

  • ES-28079-AGP/RA-4180063
  • Persona
  • 1832-1916

Nacido en Madrid, fue un dramaturgo (Premio Nobel de Literatura), político, matemático y economista español.

España Amenábar, Gabriel Ricardo

  • ES-28079-AGP/RA-4180906
  • Persona
  • fl.1934

Fue un periodista, escritor y político español, diputado a Cortes en la Restauración y promotor de diversas revistas.

Fava, Onorato

  • ES-28079-AGP/RA-4181984
  • Persona
  • fl.1889

Profesor y escritor italiano

Fernández Guardia, Ricardo

  • ES-28079-AGP/RA-4180607
  • Persona
  • 1867-1950

Nacionalidad costarriquense. Fue político, escritor y diplomático. Cultivador y seguidor de lo mejor de la tradición literaria española y francesa, Fernández Guardia se identifica hoy con el nacimiento del realismo literario y del teatro costarricense, con una obra merecedora del puesto de primer autor clásico de Costa Rica.

Foch, Ferdinand

  • ES-28079-AGP/RA-4236673
  • Persona
  • 1851-1929

Nacionalidad francesa

Francos Rodríguez, José

  • ES-28079-AGP/RA-4179915
  • Persona
  • 1862-1931

Nacido en Madrid, fue escritor, periodista y político.

Frontaura Vázquez, Carlos

  • ES-28079-AGP/RA-4180588
  • Persona
  • 1834-1910

Nacido en Madrid ca. 1834, fue un periodista,​ escritor, editor​ y político español.
Cultivó diversos géneros literarios.

García Acuña, José

  • ES-28079-AGP/RA-36289
  • Persona
  • 1873-1933

Nacionalidad española

García Ladevese, Ernesto

  • ES-28079-AGP/RA-4180528
  • Persona
  • 1850-1914

Nacionalidad española. De temprana vocación literaria, publicó siendo estudiante sus primeras composiciones poéticas en las revistas madrileñas La Violeta y El Museo Universal en 1865. En 1867 editó su colección de poesías Baladas y cantares, prologada por Jiménez Delgado, y al año siguiente Fuego y cenizas, bajo la influencia poética de Bécquer. Fue escritor, abogado y político republicano. Frente a los partidarios de la vía revolucionaria para instaurar la República (Lerroux, Asensio Vega, Casero), se alineó con la mayoría moderada que votó por la legalidad parlamentaria.
Ejerció la abogacía en su bufete de la calle Espoz y Mina de Madrid. Tras el atentado con bomba de Mateo Morral contra la comitiva de la boda real y la detención de Francisco Ferrer como inductor del frustrado regicidio, no aceptó la defensa de éste que le propuso Alejandro Lerroux en 1907, a pesar de su antigua amistad con el director de la Escuela Moderna.

García Ruiz, Eugenio

  • ES-28079-AGP/RA-4144698
  • Persona
  • 1819-1883

Nacionalidad española

Gaspar Rimbau, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-4180679
  • Persona
  • 1842-1902

Nacido en Madrid, fue un escritor y diplomático español.

Resultados 1 a 100 de 278