- ES-28079-AGP/RA-4229492
- Persona
- fl.1718
Catedráticos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Catedráticos
Catedráticos
Términos equivalentes
Catedráticos
Términos asociados
Catedráticos
59 Descripción archivística resultados para Catedráticos
- ES-28079-AGP/RA-4139501
- Persona
- 1554-1626
Fue catedrático de Salamanca, teólogo, escriturario, obispo de Ciudad Rodrigo y arzobispo de Santiago de Compostela.
- ES-28079-AGP/RA-4165594
- Persona
- 1832-1917
Nacionalidad española. Arquitecto nacido en Valencia. Fue catedrático de Construcción en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4137258
- Persona
- fl.1644
Fue catedrático de la Universidad de Salamanca y consultor calificado del Consejo de la Santa, General y Suprema Inquisición.
- ES-28079-AGP/RA-4147757
- Persona
- fl.1729
Catedrático de Teología
Examinador Sinodial del obispado de Cartagena y del Arzobispado de Toledo
Arrillaga López Puigcerver, Manuel María
- ES-28079-AGP/RA-469968
- Persona
- 1882-1969
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-3059781
- Persona
- fl.1779-1785
- ES-28079-AGP/RA-4147748
- Persona
- fl.1729
Catedrático de Sagrada Escritura de los Colegios de la Universidad de Alcalá
Calificador de la Inquisición y de sus Juntas secretas
Predicador de Su Majestad
Teólogo de la Real Cámara
Examinador Sinodial del arzobispado de Toledo
- ES-28079-AGP/RA-413032
- Persona
- 1877-1945
Nacionalidad española
Casado con la escritora inglesa Irene Claremont de Castillejo
- ES-28079-AGP/RA-4146190
- Persona
- fl.1794-1796
Doctor en teología y catedrático de filosofía en la Universidad de Alcalá.
Fernández Amador de los Ríos, Juan
- ES-28079-AGP/RA-887419
- Persona
- 1874-ca.1943
Nacionalidad española
González de Castejón y Elío, Francisco Javier
- ES-28079-AGP/RA-4241815
- Persona
- 1848-1919
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-4222650
- Persona
- 1746-1814
Nacido en El Gordo (Cáceres) el 9 de agosto de 1746, falleció en La Calzada de Oropesa (Toledo) el 15 de septiembre de 1814.
Fue un religioso y político español, que fue obispo de Pamplona y de Plasencia.
Fue doctor en Derecho Canónico y Civil, Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, Inquisidor del Santo Oficio de Madrid, párroco de la iglesia de San Ginés en Madrid y obispo de Pamplona y de Plasencia y diputado de las Cortes Constituyentes de Cádiz.
Durante la invasión francesa, fue presidente de la Junta de Defensa de Plasencia y tuvo que refugiarse en Talaván (Cáceres) en 1809.
- ES-28079-AGP/RA-4182439
- Persona
- 1769-1844
Nacido en el Grao de Valencia en 1769, fue catedrático de Lengua Árabe, Historia Eclesiástica y Teología Moral. Fue elegido diputado en las Cortes de 1820 y posteriormente llegaría a ser Prócer del Reino en las Cortes de 1834, año en el que es nombrado Comisario General de la Cruzada.
López-Valdemoro de Quesada, Juan Gualberto
- ES-28079-AGP/RA-589205
- Persona
- 1855-1935
Nacionalidad española.
Formado en la Escuela Superior de Diplomática, posteriormente ligada a la Universidad Central
Casado con Manuela Fesser y Fesser.
- ES-28079-AGP/RA-4138285
- Persona
- 1871-1948
Nacionalidad española
Natural de Tembleque (Toledo), hijo de José María y Adeiaida.
En 21-09-1895 fue ordenado presbítero. Posteriormente fue encargado de la Capellanía del Hospital de San Juan Bautista (Toledo). En diciembre de 1895 fue nombrado catedrático y confesor del Seminario de Toledo. En ese mismo año fue nombrado ecónomo de la Parroquia de Santiago Apóstol (Toledo) y en 1914 párroco de Carmena (Toledo).
Nombrado el 04-12-1917 como capellán del número del Monasterio de la Encarnación (Madrid)
El 01-07-1948 fallece en Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4138228
- Persona
- fl.1849-1928
Nacionalidad española
Natural de Madrid.
Ejerció como profesor en la Congregación de las Escuelas Pías (1872-1880). Además de desempeñar el cargo de sacristán mayor de los Colegios de Úbeda, Alcalá, Monforte y Toro de la citada Congregación
Se ordenó sacerdote el 29-03-1873 en Iglesia de las Religiosas del Sacramento de Madrid
Ejerció como capellán de la parroquia de San José de Madrid (01-04-1881 al 30-08-1885). Posteriormente, ejerció como capellán particular en el Oratorio del señor don Juan Angladas.
El 17-05-1886 fue nombrado socio residente de la Sociedad Económica Matritense
Nombrado el 13-02-1886 vicerrector y catedrático del Seminario Conciliar de Puerto Rico. El 24-04-1886 fue nombrado cura regente de la Iglesia Parroquial de San Francisco de Asis en Puerto Rico.
Años después, el 18-12-1889 fue nombrado cura ecónomo de la Parroquia de Ambite en la Diócesis de Madrid-Alcalá.
Fue nombrado por la Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio capellán de la iglesia del monasterio de la Encarnación de Madrid en 1898
- ES-28079-AGP/RA-4180215
- Persona
- 1838-1913
Nacionalidad española
Nació en el seno de una familia acomodada. Su padre, miembro de la administración de Hacienda, comprador de tierras desamortizadas, fue un ejemplo de burócrata bien situado en el contexto liberal, con relaciones beneficiosas para el hijo, que heredó sus aficiones hacendísticas. Su madre, emparentada con la aristocracia inglesa, inculcó a su hijo la admiración por el modelo social y político británico.
Durante el reinado de Amadeo I fue ministro de Ultramar y ministro de Hacienda; durante el reinado de Alfonso XII, ministro de Gobernación; durante la regencia de María Cristina de Habsburgo, ministro de Estado, ministro de Fomento, nuevamente ministro de Gobernación y ministro de Ultramar; y finalmente, durante el reinado de Alfonso XIII, ministro de Gobernación, presidente del Consejo de Ministros y presidente del Congreso de los Diputados.
- ES-28079-AGP/RA-3256533
- Persona
- fl.1583-1618
Colegial del Colegio Real de Granada y catedrático.
Colegial Mayor de San Bartolomé en Salamanca.
- ES-28079-AGP/RA-17881
- Persona
- fl.1870-1916
Nacionalidad española
Residente en San Sebastián
- ES-28079-AGP/RA-3552082
- Persona
- 1828-1901
Nacionalidad española. Nació el 24 de noviembre de 1829 en Granada, en cuya universidad se licenció en Filosofía y Letras y en Derecho; posteriormente obtuvo el doctorado en Derecho por la Universidad Central de Madrid. También realizó estudios de lengua árabe. Fue un destacado historiador del arte, catedrático de Bellas Artes en la Escuela Superior de Diplomática desde 1863.
En el ámbito político fue director General de Instrucción Pública entre 1881 y 1883. Posteriormente llegó a ser elegido senador por la provincia de Granada, la Universidad de Granada y la Real Academia de Bellas Artes y, en 1888, ministro de Estado.
- ES-28079-AGP/RA-4138163
- Persona
- 1851-1928
Nacionalidad española
Natural de Toledo, hijo de Julián y Leandra.
De 1872 a 1878 cursó sus estudio en el Seminario Conciliar Central de Toledo. Recibiendo el grado de Teología en 1876.
Nombrado sascristán de la Ilustrísima Capilla Mozárabe del Corpus Christi en la Catedral Primada de Toledo (España), como sacristán segundo en 1875 y como sacristán primero en 1879 hasta 1890.
En noviembre de 1876 fue nombrado capellán del Convento de Religiosas de Santa Isabel (Toledo). En octubre de 1882 ejerció el cargo de cura-ecónomo de la parroquia de San Andrés (Toledo).
Unos años más tarde fue nombrado por el Cardenal de Toledo como catedrático de matemáticas en el Seminario Conciliar de Toledo. Tras esto fue elegido como vicerrector del Seminario Conciliar de Toledo en 1890.
Posteriormente, fue nombrado capellán del Convento de Religiosas Capuchinas de Toledo y como sacerdote ecónomo de la Iglesia de Bagarra (Albacete) en 1893.
En marzo de 1893 fue nombrado por la Junta de la V.O.T de San Francisco como capellán penitenciario del Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís (Madrid), además de confesor ordinario y único de la Comunidad de Religiosas Mercedarias de Don Juan de Alarcón (Madrid). Al mismo tiempo, desde 1894 a 1897 fue confesor de la Comunidad de las Religioas Trinitarias de San Ildefonso de Madrid y de la Comunidad de Religiosas Comendadoras de Calatrava en el Monasterio de Nuestra Señora de Valverde en Fuencarral (Madrid) en 1898.
Fue nombrado capellán mayor del convento de la Encarnación el 11-10-1902, tomó posesión del cargo el día 23 de dicho mes hasta su muerte.
Fallecido el 01-11-1928
Santamaría de Paredes, Vicente
- ES-28079-AGP/RA-1602680
- Persona
- 1853-1924
Nacionalidad española
Nombrado conde de Santamaría de Paredes en 1920. Le sucedió en el cargo su hijo Vicente Santamaría de Paredes Rojas
- ES-28079-AGP/RA-451491
- Persona
- 1861-1914
Nacionalidad española
Después de estudiar en la escuela de Artes y Oficios pamplonesa (1874-78), cursó Medicina en la facultad de Barcelona, en la que se licenció con premio extraordinario (1885).
Ejerció como médico en el manicomio de San Braulio (1885-88) y como titular en Errazu, plaza que abandonó al conseguir por oposición la de profesor en la Facultad de Medicina de Santiago (1891).
De ésta pasó a la de Valladolid (1894) y a la cátedra de Medicina de la Universidad Central, que mereció por oposición (1907)