Mostrando 195 resultados

Registro de autoridad
Obispos

Acuña Osorio, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4216846
  • Persona
  • 1426-1498

Eclesiástico castellano.
Fue hijo de Juan Álvarez Osorio, señor de Villatugo, fallecido en 1437, y de su segunda esposa, María Manuel, fallecida en Burgos en 1465.
Luis de Acuña fue hermano de Pedro Girón, arcediano de Valpuesta, y de Antonio Sarmiento, alcalde mayor de Burgos.

Durante la Guerra de Sucesión que estalló al fallecer Enrique IV, el obispo Luis de Acuña tomó partido por Juana la Beltraneja y el rey de Portugal junto a sus parientes de Carrillo, Acuña, Girón y Pacheco. Destaca en especial su participación en el asedio del castillo de Burgos, apoyando a los rebeldes a Fernando e Isabel con tropas y alimentos

Alba, Gonzalo

  • ES-28079-AGP/RA-3393633
  • Persona
  • fl.1408-1412

Alejandro VI, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2956917
  • Persona
  • 1431-1503

Xàtiva (Valencia, España) 1431-01-01 - Roma (Lacio, Italia) 1503-08-18
Hijo de Jofré de Borja y Escrivá y de Isabel de Borja, hermana de Alfonso de Borja, obispo de Valencia y futuro papa Calixto III.
La famosa familia Borgia tiene su origen en este hombre de origen español llamado Rodrigo de Borja que adoptó el nombre de Alejandro VI cuando fue elegido papa. Ya su elección vino acompañada de polémica debido a su conducta licenciosa, producto de la cual tenía un hijo llamado César. Precisamente fue César el beneficiario de la concesión de un amplio número de territorios eclesiásticos para su disfrute personal, lo que motivó que Alejandro VI fuera tildado de nepotismo y criticado abiertamente por Savonarola. Su habilidad diplomática benefició a Isabel y Fernando con el nombramiento de Reyes Católicos al tiempo que por las bulas “Inter Caetera” cedía a Castilla el dominio americano. Alejandro también favoreció la lucha contra los turcos y la formación de una Liga Santa contra Francia.

Alejandro VII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-3050116
  • Persona
  • 1599-1667

Fue el papa nº 237 de la Iglesia Católica

Álvarez de Toledo, Gutierre

  • ES-28079-AGP/RA-3064059
  • Persona
  • 1374-1446

Prelado y noble castellano.
Gutierre Álvarez de Toledo fue uno de los dos hijos de Fernando Álvarez de Toledo, II señor de Valdecorneja, I mariscal de Castilla, notario mayor de Toledo y mayordomo mayor de la reina, y de Leonor de Ayala

Araújo Silva, Severo

  • ES-28079-AGP/RA-4149782
  • Persona
  • fl.1906-1910

Fue obispo auxiliar de Santiago de Compostela entre 1906 y 1910

Barberini, Antonio (o.f.m.cap.)

  • ES-28079-AGP/RA-4172999
  • Persona
  • 1569-1646

Cardenal y obispo italiano
Cardenal de San Onofre (1624-1637)

Belmont, Pierre-Marie

  • ES-28079-AGP/RA-3288001
  • Persona
  • 1838-1921

Nacionalidad francesa

Benaocaz, Domingo de

  • ES-28079-AGP/RA-4148229
  • Persona
  • fl.1785-1811

Obispo de Ceuta entre 1785 y 1811

Benavides Bazán, Antonio

  • ES-28079-AGP/RA-3045729
  • Persona
  • fl.1673-1691

Eclesiástico español
Capellán y limosnero mayor. Patriarca de las Indias Occidentales (1679-1691)

Fue hijo de los condes de Santisteban y marqueses de Solera.
Caballero del orden de Alcántara, Camarero Eclesiástico y Limosnero Mayor del Infante Cardenal don Luis.

Benedicto XII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2949096
  • Persona
  • 1255-1342

Nació en Saverdum (Francia). Elegido el 8 de enero de 1335. Fue el Papa nº 137 de la Iglesia Católica. Tercer Papa del pontificado de Aviñón.
Obligado por Felipe VI a vivir en Francia intervino también en los asuntos romanos. Obligó a los obispos a conservar la residencia y reformó las órdenes benedictinas, franciscanas y dominicanas. Fue el tercer pontífice que gobernó la iglesia desde Aviñón. Miembro de la orden cisterciense, había sido obispo de Pamiers y de Mirepoix. Como papa, suprimió la encomienda de obispados y abadías (1335) y emprendió la construcción del castillo-palacio pontificio de Aviñón.

Benedicto XIII, antipapa

  • ES-28079-AGP/RA-2950629
  • Persona
  • 1328-1423

Illueca (Zaragoza), 1342 – Peñíscola (Castellón), 29.XI.1422.
Papa de Aviñón durante el Cisma de Occidente. Último papa de la obediencia aviñonesa durante el Cisma de Occidente. Nació en Illueca, Zaragoza, y falleció en Peñíscola (Castellón). Perteneciente a un noble linaje aragonés (los Luna), estudió en la Universidad de Montpellier y fue nombrado cardenal en 1375. Participó en el Cisma de Occidente, conflicto abierto por un Colegio cardenalicio de mayoría francesa que, aduciendo que la elección del italiano Urbano VI como papa se había realizado bajo presiones, eligió a otro papa, Clemente VII (1378). Detrás de esta rivalidad entre dos papas simultáneos, Urbano VI en Roma y Clemente VII en Aviñón, se escondía una sorda lucha entre franceses e italianos por el control de la Iglesia; y sobre todo una pugna por el poder en Europa, en plena Guerra de los Cien Años, entre Francia por un lado (apoyada por los reinos francófilos de la península Ibérica) e Inglaterra y el Imperio por otro (con Italia, Flandes, Hungría y los reinos escandinavos). Como hábil diplomático que era, el cardenal Luna se encargó de recabar el reconocimiento del papa de Aviñón por Castilla, Aragón, Navarra, Francia y Escocia, aunque fracasó en sus gestiones en Inglaterra, Irlanda, Flandes y Lieja. Al morir Clemente VII, los cardenales de Aviñón eligieron a Luna para sucederle, con el nombre de Benedicto XIII (1394). Se negó entonces a seguir la via cesionis que antes había preconizado, consistente en la renuncia simultánea de ambos papas para que el Colegio cardenalicio eligiera a un tercero; su intransigencia le hizo entrar en conflicto con Francia, que le retiró su apoyo. Desvalido ante el ataque de Francia y la insurrección de la población de Aviñón, el «papa Luna» se refugió durante cinco años en la fortaleza de la ciudad hasta que acudieron a rescatarle tropas aragonesas (1403). Se mostró incapaz de llegar a un acuerdo con los sucesivos papas de Roma (Bonifacio IX, Inocencio VII y Gregorio XII), y resistió con el solo apoyo de los reyes españoles hasta que, en 1409, se impuso la via cesionis y, sin su participación, el Concilio de Pisa les depuso tanto a él como a Gregorio XII y eligió un nuevo papa, Alejandro V. Muerto éste en 1410, le sucedió Juan XXIII, quien convocó un nuevo Concilio en Constanza (1417) bajo la influencia del emperador alemán, Segismundo de Luxemburgo. Dicho Concilio decretó la unidad de la Iglesia, condenó la corrupción de costumbres en que había caído la corte papal en los últimos tiempos y trató de purificar la doctrina contra las abundantes herejías que estaban surgiendo (como la de Jan Hus); Gregorio XII y Juan XXIII renunciaron en favor del nuevo papa que eligió el Concilio, Martín V, pero no así Benedicto XIII, quien se negó a acudir a Constanza y trató de imponer sus condiciones. En consecuencia, el Concilio le declaró antipapa, cismático y hereje. Castilla, Navarra y Aragón, así como los pocos cardenales que le quedaban, reconocieron a Martín V como papa, poniendo fin al cisma.

Benedicto XIII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2961174
  • Persona
  • 1649-1730

Religioso dominico. Fue el papa nº 245 de la Iglesia Católica.
Hijo primogénito de Fernando III de Orsini, Duque de Gravina in Puglia, y de su esposa Giovanna Frangipane della Tolfa del Tufo de la casa ducal de Grumo. A los nueve años y por fallecimiento de su padre, heredó los títulos de Duque de Gravina in Puglia, Príncipe de Solofra, Príncipe de Vallata, Conde de Muro Lucano y patricio de Nápoles.

Debido a su prolongado cardenalato, formó parte de varios cónclaves entre 1689, 1691, 1700, 1721 y 1724

Blanco Lorenzo, Fernando (OP)

  • ES-28079-AGP/RA-4238107
  • Persona
  • 1812-1881

Miembro de la Orden de los Dominicos, recibió la ordenación sacerdotal en diciembre de 1834.
El 7 de octubre de 1857 fue elegido obispo de Ávila. Fue consagrado obispo el 11 de abril de 1858 en la catedral de Santiago de Compostela por el arzobispo de Santiago, Miguel García Cuesta, con el obispo de Orense, José Ávila Lamas, y el obispo de Lugo, José de los Ríos y Lamadrid. Fernando Blanco y Lorenzo participó en el Concilio Vaticano I. Se le consideraba un gran predicador. Fue elevado a arzobispo de Valladolid el 23 de julio de 1875, sede que ocupó hasta su fallecimiento en 1881. Fue enterrado en la catedral de Valladolid.

Braudillart, Alfred

  • ES-28079-AGP/RA-4126421
  • Persona
  • 1859-1942

Nacionalidad francesa

Cabeza de Vaca, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4222426
  • Persona
  • 1465-1550

Fue un humanista y obispo español, maestro del rey Carlos I de España,​ obispo de la diócesis de Canarias desde 11 de marzo de 1523, obispo de Salamanca desde 22 de junio de 1530, y obispo de Palencia desde 30 de mayo de 1537.

Camargo Angulo, Juan de

  • ES-28079-AGP/RA-4140937
  • Persona
  • 1663-1733

Fue un eclesiástico y hombre de estado español, que ocupó los cargos de obispo de Pamplona, comisario general de Cruzada e inquisidor general de España.
Este último puesto le permitió ser miembro del Consejo de Estado durante el breve reinado de Luis I.

Campeggi, Lorenzo

  • ES-28079-AGP/RA-4412519
  • Persona
  • 1574-1639

Cardona Tur, Jaime

  • ES-28079-AGP/RA-888826
  • Persona
  • 1838-1923

Nacionalidad española
Obispo titular de Sión
Fallecido el 03-01-1923

Casanova Marzol, Vicente

  • ES-28079-AGP/RA-4150191
  • Persona
  • 1854-1930

Visitador general de religiosas, fue senador, obispo de Almería y arzobispo de Granada

Castellanos, Juan de (OP)

  • ES-28079-AGP/RA-2994977
  • Persona
  • fl.1381-1387

Maestro de teología por París, regente del Estatuto de san Estaban, obispo de Salamanca, confesor del cardenal Pedro de Luna, y su colaborador en la organización de la facultad de teología de Salamanca, por orden del cual promueve al magisterio a dos franciscanos ya dos dominicos.

Castilla, Juan de

  • ES-28079-AGP/RA-4414760
  • Persona
  • 1460-1510

Celemente V, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4395563
  • Persona
  • 1264-1314

Villandraut (Gironda, Francia) 1264 - Roquemaure (Gard, Francia) 1314-04-20
Primero fue obispo de Comminges (desde 1295), luego arzobispo de Burdeos (1299-1305), y después fue elegido pontífice, tras la muerte de Benedicto XI (7 de julio de 1304), por el cónclave celebrado en Perusa el 5 de junio de 1305. Nunca pisó Italia, comenzó el periodo aviñonés del papado: cayó bajo la influencia del rey de Francia, Felipe el Hermoso, que consiguió el juicio de Bonifacio VIII, la controvertida canonización de Celestino V y la supresión de la orden templaria. En Italia apoyó a Roberto de Anjou, que se convirtió en el líder del partido güelfo. Entre 1308-1313 libró una guerra contra Venecia y consiguió que Ferrara volviera a estar bajo la protección de la Iglesia. En general, su residencia en Aviñón causó agitación y malestar en el Patrimonio de San Pedro. Decretó que los obispos debían ayudar a los inquisidores en su trabajo. Fue acusado, no injustamente, de avaricia y nepotismo.

Cennino Salamandi, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-3050287
  • Persona
  • 1591-1666

Cardenal italiano.
Patriarca de Jerusalén colector general de la Cámara Apostólica. Colector general apostólico en España.
Prefecto de la Congregación para el Clero y Vicedecano del Sagrado Colegio Cardenalicio (1644)

Cerebruno

  • ES-28079-AGP/RA-4411649
  • Persona
  • s.f.-1180

Chapon, Henri Louis

  • ES-28079-AGP/RA-3325324
  • Persona
  • 1845-1925

Nacionalidad francesa

Clemente IX, papa

  • ES-28079-AGP/RA-3038575
  • Persona
  • 1600-1669

Nuncio apostólico en España (1644-1652). Papa (1667-1669). Ayudó a Venecia contra los turcos, pero no pudo evitar la pérdida de Creta. Acordó con los jansenistas la llamada «Paz clementina» (1668).

Clemente V, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2948680
  • Persona
  • 1264-1314

Papa nº 195 de la Iglesia Católica
Primer pontífice que residió de forma estable en Aviñón.
Fue educado en el priorato de Defés en la diócesis di Agen. Perteneció a la Orden de Grandmont.
Estudió Derecho canónico y civil en las universidades de Bolonia y Orleans.

A la muerte de Benedicto XI, Bertrand de Got fue elegido papa el 5 de junio de 1305, en el cónclave celebrado en Perugia, tras once meses de disputas entre los cardenales contrarios y los partidarios de la política de su predecesor, Bonifacio VIII. Aunque siendo francés era súbdito del rey de Inglaterra y había tenido una posición neutral en el conflicto entre Bonifacio VIII y el rey Felipe IV de Francia.
Suprimió la Orden de los Templarios con la bula "Vox in excelso" de 1312.
Fue el primer pontificio que trasladó la sede papal de Roma a la ciudad francesa de Aviñón

Clemente VI, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2949814
  • Persona
  • 1291-1352

Fue el papa nº 198 de la Iglesia Católica. Cuarto del pontificado de Aviñón.
Su papado estuvo muy influido por los intereses franceses. Nombró cardenales casi exclusivamente a franceses y compró Aviñón a Juana de Nápoles (1348). Protegió a Petrarca.
Pierre Roger fue elegido papa el 7 de mayo de 1342 y tomó el nombre de Clemente VI. Su pontificado estuvo caracterizado por un acentuado nepotismo y simonía.
Fue el Papa que compró la soberanía de Aviñón, la adquirió por 80.000 florines de manos de Juana I de Nápoles y Provenza el 9 de junio de 1348.
Durante su pontificado, concretamente entre 1348-1351, dió lugar a la pandemia de la peste negra.
En el ámbito internacional, el conflicto con el Imperio alemán continuó latente, hasta la excomunión de Luis IV de Baviera.
Acorde a su voluntad fue enterrado en la Abadía de San Roberto de la Chaise-Dieu.

Clemente VII, antipapa

  • ES-28079-AGP/RA-2955843
  • Persona
  • 1342-1394

Nació en Ginebra y muere en Aviñón. Antipapa (1378-1394).
Roberto era el hijo de Amadeo III, conde de Ginebra, y nació en la ciudad Ginebra en 1342 y de la noble Mahaut di Auvernia, hija de Roberto VII conde de Auvernia. Estudió en la Sorbona en París, fue canciller en Amiens y, canónico de la catedral de Notre Dame.
Fue elegido papa por los cardenales franceses frente a Urbano VI, con lo que se inició el Cisma de Occidente (1378-1417). Le reconocieron como papa, Francia y sus aliados.

Dávila, Rodrigo

  • ES-28079-AGP/RA-4228688
  • Persona
  • fl.1470-1496

Deza, Diego de

  • ES-28079-AGP/RA-3047399
  • Persona
  • 1443-1523

Eclesiástico español
Reformador de las comunidades mendicantes, junto a Císneros y Francisco Desprats. Fue el protector de Cristobal Colón.

Nació en el seno de una acomodada familia de Toro, por entonces una de las ciudades más nobles y principales del antiguo reino leonés, cuna de no pocas celebridades, tanto seculares como eclesiásticas, y lugar de acontecimientos importantes, sobre todo en la época de los Reyes Católicos, reinado en el que Deza vivió la mayor parte de su vida y en el que influyó decisivamente

Domínguez-Ayllón Toledo, Julián

  • ES-28079-AGP/RA-4223427
  • Persona
  • 1680-1743

Nacido en Valladolid, sus padres lo enviaron al Colegio Imperial de Madrid, dirigido por la Compañía de Jesús.
Se encontraba vacante la canonjía lectoral de la catedral de la ciudad del Tormes y la obtuvo Julián Domínguez por oposición. No estaba ajeno al ejercicio de la cátedra porque era el titular de la de Escritura en su universidad.
Su fama intelectual alcanzó la Corte madrileña, por lo que el rey Felipe V y, sobre todo, la Cámara de Castilla lo presentaban al obispado de Valladolid a finales de enero de 1728, tras el fallecimiento de fray José de Talavera. Meses después, en mayo, era preconizado en Consistorio secreto; era consagrado como obispo en la catedral de Salamanca y entró en su nueva ciudad en octubre.

Durazzo, Marcello

  • ES-28079-AGP/RA-4213981
  • Persona
  • 1633-1710

Es hijo del dux de Génova, César I Durazzo, y sobrino del cardenal Stefano Durazzo.

Fue retratado por Giovanni Maria Morandi

Egea, Alonso de

  • ES-28079-AGP/RA-3392626
  • Persona
  • 1360-1417

Clérigo español.
Aliado de Benedicto XIII, asistió a las negociaciones del Concilio de Perpiñán.
Participó en la toma de Antequera a los musulmanes, con el infante Fernando, después Fernando I de Aragón.
Patriarca Latino de Constantinopla

Eijo Garay, Leopoldo

  • ES-28079-AGP/RA-4144697
  • Persona
  • 1878-1963

Obispo de Madrid-Alcalá desde 1922 hasta su fallecimiento en 1963. Fue nombrado Patriarca de las Indias Occidentales el 21 de julio de 1946 por Pío XII, siendo el último en ostentar el título.

Eugenio IV, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2956204
  • Persona
  • 1383-1447

Nacido en Venecia, alcanzó el Solio Pontificio en 1431. Fue depuesto y sustituido por Felipe V a manos de una facción del Concilio de Basilea por lo que hubo de exiliarse de Roma entre 1434 y 1443, pese al importante apoyo de los Orsini. Durante su mandato, intentó sin éxito la unificación de las Iglesias de Oriente y el acercamiento a la Iglesia Alemana.

Facchinetti, Cesare

  • ES-28079-AGP/RA-3063339
  • Persona
  • fl.1608-1683

Cardenal católico italiano.
Facchinetti nació el 17 de septiembre de 1608 en Bolonia.
Era hijo de Ludovico Facchinetti (segundo marqués de Vianino), senador de Bolonia, embajador de Bolonia ante la Santa Sede y Violante da Correggio (condesa de Coenzo ). [1] Era el bisnieto de Gian Facchinetti, quien tomó el trono papal en 1591 como Papa Inocencio IX .
Fue a Roma en 1632 y se convirtió en Referendario de los Tribunales de la Signatura Apostólica . Posteriormente fue enviado a España como nuncio apostólico . A su regreso, fue ascendido a Cardenal el 13 de julio de 1643 por el Papa Urbano VIII [2] y fue instalado como Cardenal-Sacerdote en la basílica de Santi Quattro Coronati .

Fernández Valbuena, Ramón

  • ES-28079-AGP/RA-4138298
  • Persona
  • 1847-1922

Fue un sacerdote, teólogo, filólogo, historiador y orientalista español.
Obispo titular de Escilio, obispo auxiliar de Santiago de Compostela y senador español (1919-1920)

Fonseca, Alonso de

  • ES-28079-AGP/RA-3019643
  • Persona
  • 1418-1473

Recibió el título honorífico de Patriarca de Alejandría lo que lleva a que se le cite en numerosas fuentes como Fonseca el Patriarca o simplemente como el Patriarca.

Fonseca, Pedro de

  • ES-28079-AGP/RA-4411789
  • Persona
  • s.f.-1422

García Lahiguera, José María

  • ES-28079-AGP/RA-4142625
  • Persona
  • fl.1903-1989

Obispo auxiliar de Madrid-Alcalá entre los años 1950 y 1964.

García Manrique, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-2993608
  • Persona
  • fl.1370-1416

Segundo hijo de García II Fernández Manrique de Lara, que fue V señor de Amusco y adelantado mayor de Castilla, y de Urraca de Leyva.

Fue arcediano de Talavera y obispo de Orense​ bajo la protección de su tío paterno el arzobispo de Toledo Gómez Manrique; a la muerte de éste una parte del cabildo toledano le eligió para ocupar la archidiócesis toledana, mientras la otra se decantó en favor de Pedro Cabeza de Vaca, pero el papa Gregorio XI resolvió la disputa nombrado a tal efecto a Pedro Tenorio.
Juan García Manrique ocupó entonces el obispado de Sigüenza, siendo a la vez canciller mayor de los reyes Enrique II y Juan I;​ de allí pasó a la diócesis de Burgos, y de ésta fue promovido al arzobispado de Santiago de Compostela.
A finales del siglo XIV, enemistado con el arzobispo toledano Pedro Tenorio y descontento porque el rey castellano Enrique III hubiese reconocido el Papado de Aviñón, emigró a Portugal, donde con la mediación del rey portugués Juan I fue nombrado arzobispo de Braga​ y obispo de Coímbra

García Rodríguez, Luis

  • ES-28079-AGP/RA-4141088
  • Persona
  • fl.1637

Confesor en el Real Monasterio de la Encarnación, después obispo de Orense (21 mayo 1634) y posteriormente de Astorga (9 febrero 1637).

Gibier, Charles

  • ES-28079-AGP/RA-686894
  • Persona
  • 1849-1931

Nacionalidad francesa

Gómez de Fuensalida, Diego

  • ES-28079-AGP/RA-3392228
  • Persona
  • fl.1371-1436

Clérigo castellano
Fue elector en el concilio de Constanza por Castilla en 1415

Gregorio Xii, papa

  • ES-28079-AGP/RA-3022761
  • Persona
  • 1502-1585

Nació en Bolonia. Alma máter: Universidad de Bolonia

Gregorio XIII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4395864
  • Persona
  • 1502-1585

Bolonia (Emilia Romaña, Italia) 1502-01-07 - Roma (Lacio, Italia) 1585-04-10

licenciado en Derecho (1530), fue llamado por Pablo III a Roma como juez capitolino y vicecanciller para la Campagna. Asociado por Pablo IV a su sobrino Carlo Carafa en la Dataría Apostólica, obtuvo de Pío IV la púrpura cardenalicia y fue enviado al Concilio de Trento. Formaba parte de los Correctores romanos, encargados de la reforma del Corpus iuris canonici, cuando fue elegido Papa el 14 de mayo de 1572. Aunque no ajeno a la mundanidad y al nepotismo, supo entregarse al espíritu de la Contrarreforma triunfante, tanto en el plano teológico, imponiendo a los católicos griegos las decisiones del Concilio de Trento, como en el disciplinario y organizativo. De hecho, completó la reforma del derecho canónico, se esforzó por aplicar las decisiones del Concilio de Trento, se ocupó de nombrar obispos y cardenales dignos y facilitó la fundación de colegios dirigidos por jesuitas (la Universidad Gregoriana de Roma lleva su nombre). En política internacional luchó con todas sus fuerzas contra la Reforma y el cisma de Inglaterra, apoyando a Felipe II contra los hugonotes y fomentando la oposición católica contra la reina Isabel. También es famoso por la reforma del calendario gregoriano.

Gregorio XIV, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4395372
  • Persona
  • 1535-1591

Somma Lombardo (Lombardia, Italia), 1535-02-11 - Roma (Lacio Italia), 1591-10-16

Tras cursar estudios jurídicos en Perusa y Padua y licenciarse en Pavía, abrazó la vida religiosa y fue (1560) nombrado obispo de Cremona. En el Concilio de Trento apoyó la opinión, aceptada sólo después de muchas controversias, de que el obispo está obligado a residir en su diócesis. En 1583 recibió el birrete cardenalicio de manos de Gregorio XIII y fue elegido papa el 5 de diciembre de 1590. Confirmó, en una famosa bula, el derecho de asilo, extendiéndolo más allá de los límites tolerados por la autoridad política y suscitando así oposición y debate. Financió la Liga Francesa para luchar contra los hugonotes, vertiendo el dinero acumulado por Sixto V para este fin, y lanzó el interdicto contra Enrique IV. Pero la muerte interrumpió pronto sus actividades.

Guisasola Menéndez, Victoriano

  • ES-28079-AGP/RA-4150639
  • Persona
  • 1852-1920

Fue un patriarca latino y arzobispo español, senador, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, obispo de Osma, de Jaén, de Madrid-Alcalá y arzobispo de Valencia y de Toledo

Gutierre I

  • ES-28079-AGP/RA-4210526
  • Persona
  • fl.1357-1391

Obispo castellano.
Estableció relaciones con las hijas de Pedro I, especialmente con doña Beatriz, para la construcción del Real Convento de Santa Clara.
Fallecido en 1391

Herrera Oria, Ángel

  • ES-28079-AGP/RA-978999
  • Persona
  • 1886-1968

Nacionalidad española

Iglesias Barcones, Tomás

  • ES-28079-AGP/RA-4169063
  • Persona
  • 1803-1873

Obispo, patriarca de las Indias Occidentales, consejero real y senador.

Igual de Soria, Lorenzo

  • ES-28079-AGP/RA-4222650
  • Persona
  • 1746-1814

Nacido en El Gordo (Cáceres) el 9 de agosto de 1746, falleció en La Calzada de Oropesa (Toledo) el 15 de septiembre de 1814.
Fue un religioso y político español, que fue obispo de Pamplona y de Plasencia.
Fue doctor en Derecho Canónico y Civil, Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, Inquisidor del Santo Oficio de Madrid, párroco de la iglesia de San Ginés en Madrid y obispo de Pamplona y de Plasencia y diputado de las Cortes Constituyentes de Cádiz.
Durante la invasión francesa, fue presidente de la Junta de Defensa de Plasencia y tuvo que refugiarse en Talaván (Cáceres) en 1809.

Illescas, Alfonso de

  • ES-28079-AGP/RA-3393652
  • Persona
  • fl.1403-1413

Pertenecía al círculo político de Pedro Tenorio (arzobispo de Toledo).
Hermano de: Juan de Illescas, obispo de Sigüenza, y Fernando de Illescas.

Inocencio IV, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4396076
  • Persona
  • 1195-1254

Manarola (Liguria, Italia) 1195 - Nápoles (Campania, Italia) 1254-12-07

Inocencio VIII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2956839
  • Persona
  • 1432-1492

Fue el Papa nº 213 de la Iglesia Católica.
Noble genovés enviado a Nápoles en ayuda a Renato de Anjou que después pasó al bando de Alfonso V de Aragón y acabó como senador en Roma.
Estudio en las universidades de Padua y Roma, donde entró al servicio del cardenal Filippo Calandrini (hermanastro del papa Nicolás V).
ingresó en la Curia romana en 1473, al ser nombrado cardenal por su antecesor, el papa Sixto IV.

Inocencio XI, papa

  • ES-28079-AGP/RA-3046420
  • Persona
  • 1611-1689

Fue el Papa nº 240 de la Iglesia Católica.
Era hijo de Livio Odescalchi, patricio de la ciudad de Como y de su esposa Paola Castelli, una familia de comerciantes de Bérgamo.
En 1640 el papa Urbano VIII lo nombra protonotario apostólico participantium, y dos años después referendario de los tribunales de la Signatura Apostólica de Gracia y de Justicia. El papa Inocencio X le designó clérigo de la Cámara Apostólica y más tarde presidente de la misma, comisario de Ancona, gobernador de Macerata, comisario financiero de la región de la Marca de Roma y gobernador del Piceno.
En 1645 el papa Inocencio X lo nombró cardenal diácono de San Cosme y Damián. Dos años después fue designado prefecto del tribunal de la Signatura Apostólica de Gracia y en 1658 legado en la ciudad y territorio de Ferrara, cuando en esta zona estaba asolada por una severa hambruna. El papa lo presentó como el "padre de los pobres".

En 1650 Odescalchi es consagrado obispo de Novara, posición desde la que gastó todos los ingresos de la sede para ayudar a los pobres y enfermos en la diócesis. Con el permiso del papa renunció al cargo en 1656. Ya en Roma fue consultor de diversas congregaciones y en 1659 cambió su título cardenalicio por el de San Onofrio . El año siguiente fue nombrado camarlengo del Colegio Cardenalicio.

Participó en los cónclaves: de 1665, de 1667 y de 1669-1670, siendo vetada en este último su candidatura al papado por Jean-François Paul de Gondi, cardenal de Metz con el título de S. Maria sopra Minerva, en nombre de Luis XIV de Francia. Participó en el de 1676, en el cual fue elegido papa.
Fue elegido en el cónclave de 1676.

Juan de Palafox (1600-1659, Beato)

  • ES-28079-AGP/RA-4137746
  • Persona
  • 1600-1659

Obispo español, ejerció su obispado de Tlaxcala (Nueva España) con sede en Puebla de los Ángeles y más tarde en Osma. Desempeñó asimismo el cargo de consejero del Consejo Real de Indias entre 1633 y 1653, virrey y Capitán General de Nueva España.
Fue beatificado en El Burgo de Osma el 5 de junio de 2011, por el cardenal Angelo Amato.

Juan de Ribera (1532-1611, Santo)

  • ES-28079-AGP/RA-4148980
  • Persona
  • 1532-1611

Religioso, patriarca latino de Antioquía y hombre de estado español.
Fue arzobispo de Valencia y obispo de Badajoz.

Juan Pablo I, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4153873
  • Persona
  • 1912-1978

Nacionalidad italiana

Juan XXII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2948893
  • Persona
  • 1244-1334

Papa nº 196 de la Iglesia Católica. Segundo papa del Pontificado de Aviñón.
Hijo de un zapatero de Cahors.
Estudió teología y leyes en Cahors, Montpellier y París; y después se convirtió en profesor de Derecgo en Toulouse.

El principal problema de su pontificado fue el enfrentamiento con el Imperio. En 1314 se había producido una doble elección al trono de Alemania, disputado entre Luis, duque de Baviera, y Federico, duque de Austria. El pontífice tuvo que intervenir en ese conflicto, que se prolongaría hasta 1322. En esa fecha Luis IV venció, en la Batalla de Mühldorf, a Federico quien renunció a su pretensión al trono en 1325.
En esta circunstancia, Juan XXII declaró una regencia en el trono alemán hasta que se solucionara el conflicto y se negó a reconocer a Luis de Baviera y lo excomulgó bajo la acusación de herejía, al haber ofrecido su protección a Guillermo de Ockham, a Marsilio de Padua y a Miguel de Cesarea (todos ellos, pensadores heterodoxos).
Tras la excomunión, Luis invadió los Estados Pontificios, y ocupó Roma, el 17 de enero de 1328 fue coronado como emperador por el prefecto laico Sciarra Colonna. El emperador depuso al Papa acusándolo de herejía y proclamando como nuevo Papa al franciscano Nicolás V, el primer antipapa italiano de la historia.

En el ámbito doctrinal trato de solucionar la postura sobre la visión beatífica.

Julián de Cuenca (1128-1208, Santo)

  • ES-28079-AGP/RA-4148958
  • Persona
  • 1128-1208

Santo de la Iglesia católica, doctor en teología y filosofía por la Universidad de Palencia donde fue profesor, segundo obispo de la diócesis de Cuenca (1198 - 1208).

Julio II, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2958505
  • Persona
  • 1443-1513

Hijo de Raffaelo della Rovere, nacido “sine nobilitate” en Savona de una familia de artesanos, cerca de Génova, es elegido pontífice el 31 de octubre del año 1503, sucediendo a Pío III cuyo pontificado había durado solamente 27 días en el año 1503.

Julio III, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4401589
  • Persona
  • 1487-1555

Laguna, Pablo

  • ES-28079-AGP/RA-4219744
  • Persona
  • fl.1572-1606

Eclesiástico, jurista y hombre de estado castellano.
Era hijo de Francisco de Laguna, quien, entre otros cargos de la administración hacendística, fue lugarteniente de la Contaduría Mayor de Hacienda, teniente de la Escribanía Mayor de Rentas y receptor de la Diputación de las Cortes.

Resultados 1 a 100 de 195