Visitadores (patronatos)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • El cargo de visitador general de Tordesillas tenía cáracter vitalicio y poseía la facultad la facultad de designar un sucesor, también vitalicio, quedando la nueva
  • La figura del Visitador General ya aparecía especificada en la Regla de Santa Clara en 1253
  • Este cargo debía de ser desempeñado por un fraile de la orden franciscana, nombrado por el cardenal protector, que tendría, como principal tarea, corregir los abusos contra la forma de profesión.

Términos jerárquicos

Visitadores (patronatos)

Término General PATRONATOS DE LA CORONA

Visitadores (patronatos)

Términos equivalentes

Visitadores (patronatos)

  • Usado para Visitador
  • Usado para Visitadores Generales

Términos asociados

Visitadores (patronatos)

27 Descripción archivística resultados para Visitadores (patronatos)

Acevedo, Íñigo

  • ES-28079-AGP/RA-4136235
  • Persona
  • fl.1652

Nacionalidad española

Bobadilla, Francisco (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-2957969
  • Persona
  • fl.1483-1499

Nombrado "Visitador perpetuo de algunos monasterio de monjas de la Orden de Santa Clara, pertenecientes a la Regular Observancia, que estaban situados en los reinos de Castilla y León", a través de un breve emitido por el cardenal Giuliano delle Rovere, obispo de Ostia, en 1484.
Fue propuesto como abad del convento de San Francisco en Jerez de la Frontera en 1499.

Burgos, Pedro de

  • ES-28079-AGP/RA-3021853
  • Persona
  • fl.1490

Eclesiástico castellano

Canales, Sancho de (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-2957503
  • Persona
  • fl.1441-1460

Fraile franciscano.
Nombrado comisario y reformador apostólico del Real Convento de Santa Clara de Moguer en 1448 por Nicolás V.

Casanova Marzol, Vicente

  • ES-28079-AGP/RA-4150191
  • Persona
  • 1854-1930

Visitador general de religiosas, fue senador, obispo de Almería y arzobispo de Granada

Crohin, Juan (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-3050773
  • Persona
  • fl.1485

Vicario general de la Orden de los Frailes Menores

Cuéllar, Frutos de (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-2957687
  • Persona
  • fl.1454-1463

Fraile franciscano
Visitador General del Real Convento de Santa Clara de Tordesillas.

Fernández, Franciso

  • ES-28079-AGP/RA-4149799
  • Persona
  • fl.1920

Visitador pastoral del arzobispado de Santiago de Compostela

Guaza, Bernardino de (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-3050921
  • Persona
  • fl.1485-1503

Clérigo castellano.
Último Visitador General en Santa Clara de Tordesillas hasta su destitución por el Cardenal Cisneros, ya que consiguió que los monasterios dependientes de la familia de Tordesillas pasaran a depender de la Observancia.
Este, finalmente, consiguió integrar el convento a la estricta observancia, preparando la liquidación de una forma de organización de la vida espiritual que había recorrido todo el siglo XV. Finalmente, fray Juan de Tolosa, vicario general castellano, presidió el tránsito hacia esta nueva realidad, que se certificó en el Capítulo General de Lyon de 1518.

Illescas, Fernando de (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-2930920
  • Persona
  • s.XIV-1419

Pertenecía al círculo político de Pedro Tenorio (arzobispo de Toledo). Hermano de: Juan de Illescas, obispo de Sigüenza, y Alfonso de Illescas, obispo de Zamora y Burgos.
Fue una enorme figura en la historia del confesionario regio y en la diplomacia castellana del último cuarto del siglo XIV y principios del XV.
Aparece mencionado como albacea en el testamento dictó Juan II antes de la batalla de Aljubarrota.
El Papa de Aviñón se le concedió el título de "Capellán Pontificio".
También tendría importancia en cuestiones referidas a la reforma y vigilancia de los conventos franciscanos. Por ejemplo, el 7 de septiembre de 1386 Clemente VII dirigía el documento Exhibita Nobis autorizando a Fernando de Illescas y al Obispo de Zamora para modificar las constituciones del convento de santa Clara de Tordesillas.
Juan I hizo aprobar por las Cortes de Segovia de 1383, recogiendo la opinión de fray Fernando, según había observado éste en su viaje a Francia e Italia, que los años se contasen por la “era de Cristo” (a partir del nacimiento de Jesucristo) y no por la era del César, como se contaban en España. La llamaba “era hispánica” había dejado de existir.

Permaneció durante unos años en la curia pontificia (aproximadamente desde 1401 hasta 1416). Después de abandonar la curia aviñonesa, en marzo de 1416, fray Fernando estaba presente en la Corona de Aragón trabajando a favor de la renuncia de Benedicto XIII para facilitar la unión de la Iglesia en el Concilio de Constanza. Su intervención debió de ser destacada, ya que el 9 de marzo de 1416, fue elegido por Benedicto XIII para mediar en el Concilio de Constanza

Madrid, Pedro de

  • ES-28079-AGP/RA-2957825
  • Persona
  • fl.1471

Visitador general del Real Monasterio de Santa Clara.
Tenía su sede en el convento observante de Madrid.
Fue elegido por los monasterios de Tordesillas, Zamora y Villafrechós.
Su nombramiento fue ratificado por el nuncio apostólico de España y prelado de Palencia.

Marcellus (hc)

  • ES-28079-AGP/RA-3211903
  • Persona
  • fl.1914

Residente en Londres
Sin noticias

Monroy, Diego de

  • ES-28079-AGP/RA-2957910
  • Persona
  • fl.1480

Visitador del Real Convento de Santa Clara de Tordesillas. Obtuvo el permiso gracias a una bula de Eugenio IV, para pasar a Santa Clara de Burgos como Visitador General, después de haberlo sido de Tordesillas. Fechado ante quem es la del 26 de octubre de 1480

Palmer Verger, Gabriel (CMF)

  • ES-28079-AGP/RA-11830
  • Persona
  • fl.1872-1945

Nacionalidad española.
Nació en Palma de Mallorca en 1872.
Por Real Orden del Ministerio de Estado de 24-01-1913, Alfonso XIII mandó disponer que Gabriel Palmer se trasladase a París a las órdenes de la Embajada de España para fundar una misión religiosa que atendiese a las necesidades y mejoramiento de la condición de los españoles allí residentes.

Ramos, Nicolás

  • ES-28079-AGP/RA-3069738
  • Persona
  • fl.1580-1594

Ministro principal de la provincia eclesiástica de nuestra señora de la Concepción.

Soria, Francisco de (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-2956109
  • Persona
  • fl.1419-1445

Religioso franciscano.
Sucesor del visitador fray Fernando de Illescas.
Desde el 29 de septiembre de 1419, el Papa Benedicto le nombró como visitador de los conventos de Tordesillas, Vilalfrechós y Santander.
Visitador de Santa Clara de Tordesillas y de Medina de Pomar, ratificado por Martin V en marzo de 1428.
En 1445 fue nombrado reformador de las clarisas de Castilla.

Toro, Pedro de

  • ES-28079-AGP/RA-2957727
  • Persona
  • fl.1464-1471

Sólo aparece citado en una comparecencia en Santa Clara de Moguer en 1464. Entre esta fecha y 1471 no hay constancia de más nombres.