Políticos
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Políticos
Políticos
Equivalent terms
Políticos
Associated terms
Políticos
513 Archival description results for Políticos
Falcó Osorio D’adda Gutiérrez de los Ríos, Felipe
- ES-28079-AGP/RA-3284415
- Person
- 1859-1931
Nacionalidad española
Carranza Fernández de la Reguera, Ramón de
- ES-28079-AGP/RA-3383628
- Person
- 1963-1937
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-3211787
- Person
- fl.1918-1926
Nacionalidad española
Casado con Encarnación Ruiz Vallejo
Falleció en 1926.
Fernández de Córdoba Osma, Joaquín Fernando
- ES-28079-AGP/RA-3040201
- Person
- 1870-1957
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-4144445
- Person
- 1829-1890
Fue un político progresista español, alcalde de Madrid durante la Restauración.
Director General del Patrimonio que fue de la Corona, Ministerio de Hacienda (fl.1870)
Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, José Antonio
- ES-28079-AGP/RA-4161016
- Person
- 1903-1936
Nacionalidad española.
Político y abogado.
Fundador de la Falange Española (FE) en 1933, se unió en 1934 a las JONS formando la Falange Española de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista.
Fue caballero de la Orden de Santiago y alférez de complemento del arma de caballería del Ejército español.
González de Castejón y Elío, Francisco Javier
- ES-28079-AGP/RA-4241815
- Person
- 1848-1919
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-4151987
- Person
- 1581-1658
Noble, militar, escritor y poeta español, II conde de Mayalde y conocido, por su matrimonio que lo convirtió en consorte y luego en titular, como el Príncipe de Esquilache. También fue un importante poeta del barroco.
Virrey del Perú entre 1614 y 1621
- ES-28079-AGP/RA-4227675
- Person
- fl.1935
Rodríguez de Morales Medrano, Lorenzo
- ES-28079-AGP/RA-4235800
- Person
- 1658-1725
Nacido en Soria en 1658 y fallecido en Madrid el 27-04-1725.
Fue asesor del Consejo de Cruzada y consejero de Castilla.
- ES-28079-AGP/RA-4253612
- Person
- 1822-1898
Nacido en Palencia el 14-04-1822 y fallecido en Málaga el 17-12-1898, fue un militar y político español.
En 1834 ingresó como cadete de Caballería, ascendiendo consecutivamente a los empleos de alférez (1836), teniente (1839), capitán (1844), comandante de Estado Mayor en Cuba (1852), teniente coronel (1860), coronel (1864) y brigadier del Estado Mayor del Ejército (1872), pasando a la reserva en 1884.
El desempeño de su actividad militar la alternó con el desarrollo de una significativa carrera política, iniciada en el reinado de Isabel II como miembro de la Unión Liberal, siendo elegido en 1861 por primera vez diputado del distrito gaditano de Medina Sidonia, convirtiéndose en su diputado por antonomasia, pues la representó desde aquel año hasta 1866 y revalidó su elección en períodos posteriores. Durante el Sexenio Revolucionario, fue senador por la provincia de Cádiz (1871-1872) en el seno de la corriente liderada por Sagasta y se convirtió en un destacado partidario de la vuelta de la dinastía de los Borbones en favor del entonces príncipe Alfonso.
En marzo de 1872 fue agraciado con el título pontificio de marqués de Francos, que le concedió Su Santidad el papa Pío IX, obteniendo poco después la Real Autorización de su uso en España.
Con la Restauración borbónica se halló afiliado al Partido Liberal-Conservador y resultó elegido de nuevo diputado en Cortes por el distrito de Medina Sidonia (1876-1881 y 1884-1886) y senador otra vez por la provincia gaditana (1886-1890), siendo finalmente designado senador vitalicio en 1891. En las numerosas legislaturas en que fue parlamentario, desarrolló una intensa actividad, especialmente en asuntos militares y en la defensa de los intereses de su distrito electoral.
- ES-28079-AGP/RA-4355437
- Person
- 1860-1916
nacionalidad española
Nacido en Sotés, provincia de Logroño, en 1860, fue elegido diputado en las Cortes de la Restauración por el distrito palentino de Saldaña en los comicios de 1898. En 1899, sería elegido por Madrid,2 mientras que en las elecciones de 1901, 1903 y 1905 lo volvería a ser por Saldaña. De tendencia liberal romanonista, mantuvo fuertes rencillas con el conservador Abilio Calderón.
Fue senador vitalicio desde 1910 hasta 1919; falleció el 19 de noviembre de 1919 en Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4173832
- Person
- fl.1612-1628
Fue un noble, militar, diplomático y hombre de estado español, I marqués de San Germán y de la Hinojosa, caballero de la orden de Santiago, gentilhombre de cámara de Felipe III y su consejero de estado desde 1599, gobernador del Milanesado, virrey de Navarra, embajador de Felipe IV en Inglaterra y presidente del Consejo de Indias. El 20 de noviembre de 1610 tomó posesión del puerto norteafricano de Larache en nombre del rey de España.
Soler Rabassa, Miguel Cayetano
- ES-28079-AGP/RA-4178608
- Person
- 1746-1808
Fue un abogado y político ilustrado español que entre 1798 y 1808 desempeñó el cargo de Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda del gobierno presidido por Godoy durante el reinado de Carlos IV.
Labra Cadrana, Rafael María de
- ES-28079-AGP/RA-4179914
- Person
- 1840-1918
Nacionalidad española.
Nacido en La Habana (Cuba)
Hijo del militar asturiano Ramón María de Labra que, tras sufrir once años de exilio en Londres por sus ideas liberales, fue enviado a Cuba en 1836, donde nacería Rafael María. La familia se trasladó a España en 1849.
Siendo aún niño, redactó una hoja autógrafa y a los diecisiete años de edad se inició en el periodismo como colaborador del diario demócrata La Discusión, al tiempo que cursaba las carreras de Filosofía y Letras y Derecho.
Abolicionista convencido, escribió en la prensa madrileña sobre temas coloniales, siendo colaborador de El Contemporáneo (1860- 1865) y La Democracia de Castelar (1864-1866), y fundador y director de la Revista Hispano-Americana (1864-1867), en la que defendió la autonomía política y económica para Cuba.
En 1869 participó en el ciclo de conferencias sobre la Educación de la Mujer, que organizó el rector de la Universidad Central, Fernando de Castro, pidiendo para ella el derecho al sufragio. Como profesor se inició en el Ateneo impartiendo durante el año académico 1869-1870 el curso “Política y sistemas coloniales”.
En 1871 obtuvo en reñida oposición la cátedra de Historia de la Colonización en la Universidad Central frente a Manuel María del Valle y Maldonado Macanaz, de la que no llegó a tomar posesión por imposición del ministro López de Ayala, que temió las consecuencias de su radicalismo político en la docencia.
Durante el reinado de Amadeo I militó en el Partido Monárquico Radical de Ruiz Zorrilla, siendo elegido diputado a Cortes por el distrito asturiano de Infiesto en marzo de 1871 y, tras asumir el programa del Partido Reformista Puertorriqueño, por el de Sabana Grande en abril y agosto de 1872.
Tras la abdicación del monarca, votó en la Asamblea Nacional a favor de la proclamación de la República el 11 de febrero de 1873, tomando parte activa en las manifestaciones, reuniones y discusiones que llevaron a la abolición de la esclavitud en la Pequeña Antilla el 22 de marzo.
Tras las elecciones de mayo de 1873, representó a dicho distrito puertorriqueño en las Cortes Constituyentes de la República, en las que figuró como republicano independiente y autonomista. Como republicano independiente perteneció a los partidos afines que se hicieron eco de sus ideas coloniales reformistas, basadas en la autonomía y el rechazo del federalismo.
Fue uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza en 1876 .
- ES-28079-AGP/RA-4179933
- Person
- 1850-1908
Nacido en Cuba, estudió y se doctoró en la Universidad de Heidelberg y marchó a establecerse a Madrid, donde con sus propios medios fundó una editorial destinada a difundir la filosofía del positivismo; tradujo y editó algunas de las obras de Charles Darwin y fundó en 1875 la Revista Contemporánea, sosteniendo agrias polémicas con los neocatólicos, entre ellos Marcelino Menéndez Pelayo, hasta que la vendió en 1879 al político conservador José de Cárdenas. En ese mismo año de 1879 entró en política con su candidatura por el Partido Liberal Cubano, debida a su amistad con Rafael Montoro.
Entre 1893 y 1894 ocupó escaño de diputado por La Habana, en el que había sustituido a Julio José Azpeteguía.2 En las elecciones de 1898 fue elegido por Santiago de Cuba.
Decepcionado por el desastre del 98 y convencido de que su labor de advertencia no había servido para nada, se retiró temporalmente de la actividad parlamentaria en el periodismo y fundó y dirigió tres revistas con éxito: Nuevo Mundo, Por esos Mundos y El Teatro. Entre 1905 y 1908 representaría, elegido en los sendos comicios de 1905 y 1907 al distrito canario de Las Palmas en el Congreso de los Diputados.
- ES-28079-AGP/RA-4179976
- Person
- fl.1907
Nacionalidad española. Senador vitalicio.
- ES-28079-AGP/RA-4180037
- Person
- 1846-1911
Nacido en Monzón (Huesca), fue una figura central del regeneracionismo, político, jurista y pionero de las ciencias sociales en España
- ES-28079-AGP/RA-4180215
- Person
- 1838-1913
Nacionalidad española
Nació en el seno de una familia acomodada. Su padre, miembro de la administración de Hacienda, comprador de tierras desamortizadas, fue un ejemplo de burócrata bien situado en el contexto liberal, con relaciones beneficiosas para el hijo, que heredó sus aficiones hacendísticas. Su madre, emparentada con la aristocracia inglesa, inculcó a su hijo la admiración por el modelo social y político británico.
Durante el reinado de Amadeo I fue ministro de Ultramar y ministro de Hacienda; durante el reinado de Alfonso XII, ministro de Gobernación; durante la regencia de María Cristina de Habsburgo, ministro de Estado, ministro de Fomento, nuevamente ministro de Gobernación y ministro de Ultramar; y finalmente, durante el reinado de Alfonso XIII, ministro de Gobernación, presidente del Consejo de Ministros y presidente del Congreso de los Diputados.
- ES-28079-AGP/RA-4180323
- Person
- 1867-1928
Nacido en Menton (Francia), fue un político y novelista español.
La obra de Blasco Ibáñez, enmarcada en un contexto nacional e internacional, que en buena medida la explica, se convirtió en una respuesta estética e ideológica lo suficientemente personal y original para llegar a gozar dentro y fuera de España de la aceptaciónde amplias y diversas capas sociales.
- ES-28079-AGP/RA-4180365
- Person
- 1842-1913
Nacionalidad española. Estudió Derecho, Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, obteniendo el grado de Doctor en ambas especialidades, e impartiendo clases de Historia, primero, como profesor auxiliar y, luego, numerario. En política fue federalista, dirigiendo el semanario federal Las Nacionalidades (1880- 1882). Dentro de la Filosofía se le califica como krausista.
- ES-28079-AGP/RA-4180611
- Person
- 1838-1917
Nacido en Sevilla, fue vicepresidente del Congreso, ministro de Agricultura y Obras Públicas, gobernador civil de Madrid, periodista, crítico y poeta.
Redactor del periódico El Tiempo, llegó a ser su director, al igual que de la Revista Contemporánea.
Fue académico de Bellas Artes y Ciencias Morales y Políticas.
- ES-28079-AGP/RA-4180914
- Person
- 1866-1912
Nació en Madrid en 1866. Perteneció a una familia vinculada durante los siglos XIX y XX al mundo político y jurídico español.
Tuvo una prolífica carrera como abogado, escritor y político. Fue diputado en Cortes por el Partido Conservador por la circunscripción de Badajoz en siete elecciones. También desempeñó diferentes cargos dentro de la Administración del Estado. Así mismo fue autor de varios libros.
- ES-28079-AGP/RA-4284214
- Person
- 1888-1957
Abogado y político republicano español, alcalde de Madrid en dos ocasiones (1931-1934 y 1936). Estudió Derecho, en la Universidad Central de Madrid. Se exilió en Francia y en México, tras la Guerra Civil Española.
- ES-28079-AGP/RA-4307984
- Person
- 1735-1798
- ES-28079-AGP/RA-1133730
- Person
- fl.1917
Nacionalidad española. Senador por la provincia de Canarias en 1911.
Prast Rodríguez de Llano, Carlos
- ES-28079-AGP/RA-1687019
- Person
- 1875-1950
Nacionalidad española
Hermano del futbolista Manuel Prast
- ES-28079-AGP/RA-1713143
- Person
- 1878-1936
Nacionalidad española
Contrae matrimonio con Dª María de Aguiar, hija del Conde de Aguiar, mayordomo de la Reina Cristina.
- ES-28079-AGP/RA-1581723
- Person
- 1879-1963
Nacionalidad española
Era hijo del ingeniero y político de la Restauración Amós Salvador y Rodrigáñez, miembro del “clan sagastino” y representante del caciquismo provincial logroñés, y de Emilia Carreras Iragorri
Casado con Josefina Álvarez Carballo
Fomó parte durante su juventud del Ateneo de Madrid; refugiado en Francia y exiliado en Caracas hasta 1945, con algunas estancias en Nueva York.
Fallecido en Madrid en 1963.
Vega de Seoane Echeverría, Eduardo
- ES-28079-AGP/RA-1051486
- Person
- fl.1910-1951
Nacionalidad española
Hijo de Baldomero Vega de Seoane y Andrea Pérez
- ES-28079-AGP/RA-462130
- Person
- fl.1916
Nacionalidad española
Detenido en Bruselas en 1916
Puesto en libertad
Martín Melgar Rodríguez Carmona, Francisco
- ES-28079-AGP/RA-695828
- Person
- 1849-1926
Nacionalidad española
Mesía del Barco Gayoso de los Cobos, José
- ES-28079-AGP/RA-627986
- Person
- 1853-1917
Nacionalidad española
Casado con María Asunción Fitz- James Stuart y Portocarrero, hija mayor del duque de Alba