Políticos
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Políticos
Políticos
Equivalent terms
Políticos
Associated terms
Políticos
513 Archival description results for Políticos
- ES-28079-AGP/RA-4168993
- Person
- 1560-1631
Primer marqués de Flores Dávila fue un noble español, embajador del rey Felipe III de España ante la Corte británica, además de caballero de la Orden de Santiago y comendador de Almendralejo en dicha Orden desde 1583, de Bienvenida desde 1605, y de Corral de Almaguer desde 1609.
Era hijo de Diego de Zúñiga y Benavides, regidor perpetuo de Salamanca y corregidor de Toledo y de Antonia Cabeza de Vaca y Dávila, señora de Arenillas.
Hasta 1604 había desempeñado importantes cargos en la Corte española, habiendo sido primer caballerizo, gentilhombre de Cámara, y Guarda mayor y alcalde de El Pardo.
En 1595 participó como general en la defensa del Rosellón, ante un nuevo intento francés de lograr su anexión.
Tras la firma del Tratado de Londres en 1604, que puso fin a la guerra anglo-española de 1585-1604, el gobierno de Felipe III decidió establecer una embajada permanente en Londres, con el fin de normalizar las relaciones entre ambos países. El Consejo de Estado recomendó para el puesto a Pedro de Zúñiga, cuyo padre, Diego de Zúñiga, era embajador en Francia.
Fernández de Valderrama y San José, Luis
- ES-28079-AGP/RA-4222433
- Person
- fl.1931-1936
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-4180024
- Person
- 1834-1903
Nacionalidad salvadoreña. Nombrado académico honorario de la RAE en 1885.
Realizó estudios de Medicina y obtuvo la cátedra de Fisiología e Higiene en la Universidad de Guatemala y la cátedra de Cirugía. Años más tarde fue nombrado vicerrector de la Universidad Nacional.
Comenzó en 1867 su incursión en la política al ser nombrado miembro del Consejo de Instrucción Pública. En 1876, fue designado presidente provisorio de El Salvador, después de la guerra con Guatemala. Impulsó la instrucción pública y las infraestructuras y fomentó el comercio, la industria y la agricultura. Fue uno de los fundadores de la Academia Salvadoreña de la Lengua.
- ES-28079-AGP/RA-4180489
- Person
- 1857-1951
Fue un escritor, diplomático y político argentino.
Militó durante un tiempo en el Partido Socialista y formó parte de los círculos literarios y periodísticos de su ciudad natal.
Fundó y editó el diario La Patria y la revista Vida de hoy.
- ES-28079-AGP/RA-4180561
- Person
- 1856-1920
Nacido en Madrid, fue un periodista, jurista y político español.
Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid.
Senador de España.
- ES-28079-AGP/RA-4180607
- Person
- 1867-1950
Nacionalidad costarriquense. Fue político, escritor y diplomático. Cultivador y seguidor de lo mejor de la tradición literaria española y francesa, Fernández Guardia se identifica hoy con el nacimiento del realismo literario y del teatro costarricense, con una obra merecedora del puesto de primer autor clásico de Costa Rica.
España Amenábar, Gabriel Ricardo
- ES-28079-AGP/RA-4180906
- Person
- fl.1934
Fue un periodista, escritor y político español, diputado a Cortes en la Restauración y promotor de diversas revistas.
- ES-28079-AGP/RA-4181297
- Person
- 1832-1884
Nacionalidad española.
Fue protector de Valle-Inclán y abuelo de Ortega y Gasset.
- ES-28079-AGP/RA-4181817
- Person
- 1803-1873
Nacionalidad española. Fue durante nueve años profesor de Instituciones Filosóficas en la Universidad hispalense y ejerció simultáneamente la abogacía, en la que destacó como discutidor sereno, de lógica contundente y clara exposición, con lo que su bufete llegó a ser el primero de Sevilla.
Nombrado en 1834 fiscal de la Audiencia de Cáceres, alcanzó gran reputación en el desempeño de este puesto. Designado al año siguiente fiscal en Oviedo, renunció al cargo para instalarse en Madrid.
En la capital de España volvió a ejercer como abogado y alcanzó la plenitud de su vida profesional al ser escogido por los más altos personajes y las empresas.
Entre sus clientes se contaban miembros de la Familia Real, como los duques de Montpensier, el infante Don Carlos (Carlos V para los carlistas), el célebre duque de Osuna y soberanos de estados alemanes.
Esta carrera la siguió desempeñando toda su vida, salvo en los períodos en que le absorbieron los asuntos públicos. Empezó también a destacar como periodista: fundó y dirigió varios periódicos de ideología moderada y el Boletín de Jurisprudencia y Legislación.
En el año 1836 entró en la vida política, retirándose de la misma en 1858.
- ES-28079-AGP/RA-4181974
- Person
- 1818-1892
Nacionalidad española. Inició su carrera militar durante la Primera Guerra Carlista, y casi toda la década de 1840 estuvo destinado en Cuba.
En 1871 es nombrado senador por la provincia de Huesca, convirtiéndose más tarde en senador vitalicio (1878-1891).
Tres años más tarde fue ascendido a teniente general y en el transcurso del año 1873 el presidente de la I República, Emilio Castelar, le nombró capitán general de Cuba.
Desempeñó por primera vez el cargo de ministro de la Guerra en el primer gobierno presidido por el conservador Antonio Cánovas del Castillo, entre diciembre de 1874 y septiembre de 1875, y además recibió el ascenso a capitán general. Posteriormente fue designado presidente del gobierno que, desde septiembre hasta diciembre de 1875, debía gestionar la celebración de las elecciones para formar las Cortes Constituyentes de la Restauración, y en el cual de nuevo desempeñó el cargo de ministro de la Guerra. Cánovas le conservó como ministro del mismo ramo en el siguiente gobierno y pocos días después fue nombrado otra vez capitán general de Cuba, puesto en el que permanecería entre enero y octubre de 1876. Años después fue designado capitán general de Filipinas en 1883. A su vuelta a la península en 1885, ocupó una vez más la cartera de Guerra (1885-1886), bajo el primer gobierno de la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, encabezado por el liberal Práxedes Mateo Sagasta.
Téllez Girón Alfonso-Pimentel, Pedro de Alcántara
- ES-28079-AGP/RA-4182395
- Person
- 1786-1851
Nacionalidad española. Fue militar, Gobernador y Capitán de Cuba (1840-1841) y presidente del Senado.
- ES-28079-AGP/RA-4182439
- Person
- 1769-1844
Nacido en el Grao de Valencia en 1769, fue catedrático de Lengua Árabe, Historia Eclesiástica y Teología Moral. Fue elegido diputado en las Cortes de 1820 y posteriormente llegaría a ser Prócer del Reino en las Cortes de 1834, año en el que es nombrado Comisario General de la Cruzada.
- ES-28079-AGP/RA-4182683
- Person
- 1842-1905
Nacido en Madrid, fue un abogado, publicista, periodista y político español.
Dirigió la obra enciclopédica "España en fin de siglo".
Contreras Ribera, Francisco de
- ES-28079-AGP/RA-4173734
- Person
- 1543-1630
Fue un hombre de estado español, presidente del Consejo de Castilla (1621-1627)
- ES-28079-AGP/RA-4137491
- Person
- 1588-1624
Fue un príncipe, militar y político italiano de la casa de Saboya. Educado en la corte española, en su edad adulta fue prior de Onella y almirante. Su tío Felipe III le nombró virrey de Sicilia el 24 de diciembre de 1621. Falleció en la isla de Sicilia a causa de la peste y fue enterrado en el Panteón de Infantes del monasterio de El Escorial.
Francisco de Borja (1510-1572, Santo)
- ES-28079-AGP/RA-4137688
- Person
- 1510-1572
Nació en Gandía (Valencia) el 28 de octubre de 1510. Fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, Grande de España y Virrey de Cataluña.
En 1546, después de la muerte de la esposa Eleonora, hizo la práctica de los ejercicios espirituales de San Ignacio y el 2 de junio del mismo año emitió los votos de castidad, de obediencia, y el de entrar a la Compañía de Jesús, donde efectivamente ingresó en 1548, y oficialmente en 1550, después de haberse encontrado en Roma a San Ignacio de Loyola y haber renunciado al ducado de Gandía. El 26 de mayo de 1551 celebró su primera Misa.
Falleció en Roma en 1572. Fue beatificado en 1624 y canonizado en 1671.
Pico de la Mirándola, Alejandro
- ES-28079-AGP/RA-4138467
- Person
- 1705-1787
Hijo natural legitimado de Juan Pico, marqués de Quarantoli, y de Isabel Catalina Barbieri. Fue bautizado en la Catedral de Bolonia el 21 de febrero de 1705.
Tras seis años de estudio en la Universidad de Siena, en la que se doctoró, fue destinado a la carrera eclesiástica, en la que le abriría camino su tío el cardenal.
Residió en la Corte española, donde desempeñó varios cargos y obtuvo, como complemento a éstos, diversas prebendas y honores. Destacó como hombre de refinado gusto artístico, poseedor de una colección de pintura y autor teatral reseñable durante el reinado de Fernando VI. Ejerció como consejero de Hacienda y como escritor.
Silva Bazán Téllez-Girón, Francisco de Borja
- ES-28079-AGP/RA-4356563
- Person
- 1815-1889
Nacionalidad española.
Casado con Encarnación Fernández de Córdoba y Álvarez de Bohorques (1884).
Fallecido el 1889-11-28.
Como alcalde de Madrid, intentó llevar a cabo la reforma de las Ordenanzas municipales sin éxito, pero sí realizó importantes mejoras de la vía pública, como por ejemplo el ensanchamiento de la cuesta de Moyano o la instalación de conducciones para el gas, tanto como combustible en cocinas como para iluminación pública y privada.
Mateo Sagasta Echevarría, Bernardo
- ES-28079-AGP/RA-4350907
- Person
- 1866-1937
Nacionalidad española
Cursó la carrera de ingeniero agrónomo, pero también siguió, en la Universidad Central, la licenciatura en Derecho.
Muy joven obtuvo la cátedra de Botánica en la Escuela de Ingenieros Agrónomos y, desde ella, desplegó una actividad docente extraordinaria, para cuya actualización realizó numerosos viajes de estudio a centros análogos europeos. A su iniciativa se debió la instalación, en la Escuela de la Moncloa, de una “Estación para el ensayo de semillas”, a modo y semejanza de las que había visto en otros centros docentes europeos y, de modo particular, a la establecida en Viena, que era de las que contaban con mayor predicamento.
- ES-28079-AGP/RA-4250963
- Person
- 1774-1842
Heredia Begines de los Ríos, Narciso
- ES-28079-AGP/RA-4251170
- Person
- 1775-1843
Nacido en Gines (Sevilla) el 11-09-1775 y fallecido en Madrid el 8-09-1843 fue un político y diplomático español, conde consorte de Ofalia y marqués de Heredia, conde de Heredia-Spínola desde el 25 de agosto de 1829, Grande de España, senador por la provincia de Lugo.
Hijo de Narciso de Fernández de Heredia y Spínola I Conde de Heredia- Spínola y de María de las Mercedes Begines de los Ríos y Bejarano.
Casado en primeras nupcias en 1803 con María de la Soledad Cerviño y Pontejos, nieta de los Marqueses de Pontejos, con quien tuvo dos hijas. Al enviudar contrajo matrimonio en 1823 con María Dolores SaIabert y Torres, III Condesa de Ofalia de quien no tuvo descendencia y enviudó en 1831.
En Diplomacia era conocido por el título de conde de Ofalia que pudo usar por mandato Real.
- ES-28079-AGP/RA-3435664
- Person
- fl.1864-1921
Nacionalidad española
Nacido en 1864 en Palma de Mallorca
- ES-28079-AGP/RA-1347394
- Person
- 1865-1926
Nacionalidad española
Casado con María Teresa Fernández de Villalta y Coca, hija del I marqués pontificio de Villalta.
- ES-28079-AGP/RA-871640
- Person
- 1880-1931
Nacionalidad española
Hijo de Benigno Quiroga Ballesteros y de Julia Espín. Se casó con María Josefa Díaz Gutiérrez.
Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
Grandes Cruces de la Orden de N.S. da Conceição de Vila Viçosa.
Hijo adoptivo y predilecto de Sarria.
- ES-28079-AGP/RA-1280291
- Person
- 1879-1961
Nacionalidad francesa
François Charles-Roux se casó con Sabine Gounelle en 1914.
Es padre de la escritora Edmonde Charles-Roux, de Cyprienne, Princesa del Drago, y del sacerdote Jean-Marie Charles-Roux
- ES-28079-AGP/RA-1288270
- Person
- 1878-1957
Nacionalidad española
Licenciado en Derecho en la Universidad de Barcelona.
Durante la Guerra Civil actuó como representante de Francisco Franco én París, junto a Quiñones de León
Sánchez de Toca Calvo, Joaquín
- ES-28079-AGP/RA-1622790
- Person
- 1852-1942
Nacionalidad española
Era el tercer hijo de Melchor Sánchez de Toca y Sáenz de Lobera (marqués de Toca), cirujano y médico de la Real Cámara de Isabel II y de Francisca Calvo Pereira de Castro.
Se casó con María Ballester.
Avellaneda Nóbrega, Marco Manuel Ireneo
- ES-28079-AGP/RA-1095490
- Person
- 1868-1937
Nacionalidad argentina
- ES-28079-AGP/RA-1093137
- Person
- fl.1915-1917
Nacionalidad española.
Hijo del político Antero de Irazoqui y Echenique
- ES-28079-AGP/RA-1185321
- Person
- 1873-1945
Nacionalidad española
Como Ministro de la Guerra encargó al general Juan Picasso que investigase el "Desastre de Annual", el desastre militar más importante de la época. Dicha investigación se plasmó en el llamado: Expediente Picasso.
- ES-28079-AGP/RA-1177804
- Person
- 1881-1932
Nacionalidad española
Casado con María del Pilar Pardo-Manuel de Villena Jiménez, siendo padre de dos hijos y una hija.
Licenciado en Derecho en Barcelona. Trabajó como pasante de Josep Maria Vallès i Ribot y se afilió al Partido Republicano Federal.
Primo de Rivera Sobremonte, Fernando
- ES-28079-AGP/RA-1213386
- Person
- 1877-1921
Nacionalidad española
Hijo del marino José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo y Juana María Nepomucena de Sobremonte y Larrazábal
Rolland Paret, Guillermo Benito
- ES-28079-AGP/RA-1453133
- Person
- 1852-1934
Nacionalidad española
Nacido el 24-03-1852 en Madrid. Se doctoró en Derecho en la Universidad Central. Falleció el 02-05-1934 en Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4144599
- Person
- 1824-1901
Fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.
- ES-28079-AGP/RA-4354764
- Person
- 1847-1927
Nacionalidad española.
Casado con Maria Vidaud Caignet (1873).
Fallecido el 1927-02-15.
Originario de Sitges (Garraf), de pequeño emigró a Guantánamo (Cuba), donde acabaría convirtiéndose en socio de la empresa mercante “Brauet i Companyia”.
Durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878) participaría como teniente coronel del llamado “Batallón de Voluntarios”.
En Cuba desarrollaría su carrera política hasta 1890, momento en el que regresa a Cataluña. Gracias al dinero que amasó en América pudo fundar varias empresas entre las que destaca “Textil Martí, Llopart i Trenchs S.A.” (1924).
Contribuyó activamente en el progreso económico de su Sitges natal, así como en numerosas iniciativas para mejorar el espacio público, como la construcción de la escuela (actual C.E.I.P. Esteve Barrachina) o el hospital San Juan Bautista.
En 1895 solicita el título de proveedor de la Real Casa como cosechero de vinos de moscatel en Sitges (Barcelona).
- ES-28079-AGP/RA-4354079
- Person
- 1861-1933
Nacionalidad española.
Casado con María Dolores de Sarriera, condesa de Solterra.
Fallecido el 1933-06-28
González-Hontoria Fernández-ladreda, Manuel
- ES-28079-AGP/RA-9913
- Person
- 1878-1954
Ruiz de Arana Osorio de Moscoso, Mariano Vicente
- ES-28079-AGP/RA-85991
- Person
- 1861-1953
Nacionalidad española
Hijo de José Mª Ruiz de Arana y Saavedra y de Mª Rosalía Luisa Osorio de Moscoso y Carvajal.
El 02-02-1891 se casó con Mª de la Concepción Bauer y Morpurgo, con quien tendrá dos hijos: Mª de la Concepción Ruiz de Arana y Bauer y José Mª Ruiz de Arana y Bauer
- ES-28079-AGP/RA-123356
- Person
- 1859-1935
Nacionalidad española
Hijo del escribano José Sánchez Guerra, de Antequera, y de Emilia Martínez.
Casado con Luisa Sainz, fue padre de Luisa, José, Luis, Emilia, María, Rafael y Constancita
Castel González de Amezúa, Carlos
- ES-28079-AGP/RA-2025753
- Person
- 1873-1927
Nacionalidad española
Casado con doña Ángeles Cabrera