MONUMENTOS FUNERARIOS

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Estructura que indica o denota un lugar de enterramientos.

Nota(s) sobre el origen

  • Getty Research Institute, Tesauro de Arte y Arquitectura (trad. Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales, Chile).

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

MONUMENTOS FUNERARIOS

Términos equivalentes

MONUMENTOS FUNERARIOS

Términos asociados

MONUMENTOS FUNERARIOS

13 Descripción archivística resultados para MONUMENTOS FUNERARIOS

Materias

Reportaje sobre la decoración del Panteón de Hombres Ilustres

Contiene 311 negativos divididos en 7 sobres:

  • 25 negativos en 7 filas (2001-01-23, no. 9090); 36 fotos en 6 filas (no. 4861).
  • 20 negativos en 5 filas (no. 4972). Detalles de pintura.
  • 37 negativos en 7 filas (2001-01-11, no. 5154), 37 negativos en 7 filas (2001-01-11, no. 5155). Mosaicos y pinturas del techo.
  • 16 negativos en 3 filas, 23 negativos en 5 filas (no. 3819), 24 negativos en 7 filas.
  • 37 negativos en 7 filas (no. 5353). Vidrieras.
  • 19 negativos en 4 filas (2002-02-00, no. 6235). Terminación de pinturas y esculturas.
  • 37 negativos en 7 filas (03/2002, no. 6455). Vidrieras y suelos.

Anónimo

Reportaje: "Panteón de Hombres Ilustres. Fachadas y patio"

Contiene:

  • 17 fotos del 9 de marzo de 1993, 4 de ellas con la indicación "Enterramiento de Mendizábal". 13 negativos en 4 filas del 3 de marzo de 1993.
  • 6 fotos del 18 de marzo de 1993. 23 negativos en 6 filas del 18 de marzo de 1993.
  • 24 negativos en 6 filas sin fecha [1994-03-00?].

Contiene una nota: Juan Blanco.

Anónimo

Álbum sobre el Panteón de Hombres Ilustres

Fachada, patio, interior y vidrieras del Panteón de Hombres Ilustres. Monumento a Cánovas del Castillo, marqués del Duero, Sagasta y Ríos Rosas, realizados por Mariano Benlliure, Agustín Querol, Pedro Estany y Arturo Mélida.

Anónimo