PINTURA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • 2. f. Tabla, lámina o lienzo en que está pintado algo.
  • 3. f. Obra pintada.

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

PINTURA

Término General OBRAS DE ARTE

PINTURA

Términos equivalentes

PINTURA

  • Usado para PINTURAS

Términos asociados

PINTURA

584 Descripción archivística resultados para PINTURA

Materias

Álbum: "Tesoro Artístico del Palacio Real de Madrid"

Contiene 94 páginas, de las que, a 83, se han adherido fotografías en soporte de papel albúmina, "de los techos pintados al fresco por Mengs, Tiepolo, Bayeu, López, etc. y de los mejores cuadros, estatuas y muebles de valor artístico que encierra el Regio Alcázar, con la descripción de los aposentos, y notabilidades artísticas que los ejecutaron".
En página de respeto, el autor de las fotografías, José Súarez Robles se dirige al rey Amadeo de Saboya, expresando que "Joya riquísima por las artísticas preciosidades que contiene, es el Palacio que V.M. habita, preciosidades que al cristal he trasladado con la fidelidad que la fotografía me ha permitido." Para más adelante solicitar la protección real para la publicación.
Contiene las fotografias inventariadas con los nºs. 10149612 al 10149694.

Suárez Robles, José

Álbum: "Restauración del despacho del jefe de la Casa del Rey, de los ayudantes, de las habitaciones y de los porches y terrazas en el Palacio Real de la Almudaina"

Contiene:

  • "Despacho jefe de la Casa de Su Majestad"
  • "Forjados 3ª planta"
  • "Terrazas y porches"
  • "Despacho de ayudantes de Su Majestad"
  • "Habitaciones residencia en restauración".

Anónimo

Álbum: "Las Muestras Arquitectónicas de sus orígenes"

  1. "Puerta y fachada del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.
    • Dibujo arquitectónico del zaguán de entrada de los carruajes al convento, construida por Antonio Sillero.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la iglesia del convento fue construida por Juan Bautista de Toledo, sería remodelada totalmente en el s.XVIII por Diego Villanueva.
      Ambos, Timbres de Nobleza arquitectónica de un Madrid en Ciernes a Mediados del XVI.
    • Obras de restauración del grave alarma-apeo urgente con bomberos y laborioso y dificil recalce hasta 14m de profundidad. Reparación general de cubiertas y canalones.
    • Las religiosas franciscanas descalzas de Santa Clara vivían en dependencias más que austeras, inhabilitables. Derribando zonas ruinosas e inservibles, se consiguió espacio dentro del recinto conventual donde edificar.
    • Salón de tapices. Aparece "Las jerarquías civiles y eclesiásticas en adoración" entre estos paños un Cristo crucificado.
    • Altar de la Casita de Nazaret "La Anunciación"; bajo el altar la escena de "La adoración de los pastores" y a ambos lados los trampantojos que muestran los objetos necesarios para la celebración de la eucaristía".
  2. "Casa del Labrador.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la Casa del Labrador.
    • Estatua, escudos y ornamentación.
    • Grabados de la ornamentación.
    • Planos.
    • Restauración de la fachada y cubiertas".
  3. "Fachada del Palacio de El Pardo".
  4. "Fachada Palacio de La Granja".
  5. "Fachada del Monasterio de Huelgas".
  6. "Fachada y sala interior del Palacio de Riofrío".
  7. "Cubiertas y patio de los Evangelistas de El Escorial".
  8. "Fachada sur y cubiertas del Monasterio de Tordesillas".
  9. "Fachada sur y sala de chimeneas de la Almudaina".

Anónimo

Álbum: "Inauguración Exposiciones IV Centenario [del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial] por SS. MM."

Acto de inauguración de la Exposición del IV Centenario del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial por el rey Juan Carlos I y doña Sofía. Recorrido por la Sala de Maquetas y Tapices, galerías del claustro, Sala Prioral, Salas Capitulares, Jardín de los Frailes y exterior del edificio.

FOTO ELOY

Álbum sobre las restauraciones en el Palacio Real de Madrid y Descalzas Reales

  • "Emplomado en la cúpula de la capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Andamios y mallas en la capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Restauración de cornisa en Camelia. Llevar a su sitio y cosido de cornisa".
  • "Restauración de Losa. En escalera nueva cafetería y ascensor (maquinaria) de Carlos III (sótano segundo)".
  • "Rehabilitación del Museo de Carruajes en los Jardines del Campo del Moro para sala de Ensayo de la Unidad de Música de la Guardia Real".
  • "Fotos bóveda antigua cafetería cocina. Planta Baja".
  • "Descalzas Reales. Vigas y techos de las salas I, II, III, IV y V planta baja".

Anónimo

Álbum sobre el estado del Jardín del Rey y del Arco de la Drassana

Vistas del Jardín del Rey, Arco de la Drassana, alberca, corredores que unían la alberca con el palacio y fachada sur del Palacio de la Almudaina. Escultura Es Foner, de Lorenzo Roselló, realizada en 1898. Vista del Salón de Carlos V con el tapiz del Banquete de Dido y Eneas, realizado por Marcus de Vos hacia 1660, un retrato de Carlos V de Jakob Seisenegger y un retrato de Felipe II, copia de otro de Antonio Moro.

Anónimo

Resultados 1 a 100 de 584