FACHADAS (pared exterior)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Se refiere a las caras exteriores de un edificio que están sustancialmente en un plano y parecen haber sido diseñadas con especial atención a su notable abundancia o la asociación con la entrada.

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

FACHADAS (pared exterior)

Términos equivalentes

FACHADAS (pared exterior)

Términos asociados

FACHADAS (pared exterior)

302 Descripción archivística resultados para FACHADAS (pared exterior)

Materias

Reportaje sobre las obras de restauración en El Pardo

  • Obras en el interior de los corredores.
  • Techo del Salón Imperio del Palacio Real de El Pardo.
  • Obras en la fachada y mirador del chaflán del Patio de los Borbones.
  • Estado del Patio de los Austrias y restauración de las cornisas y ventanas.
  • Obras en el cuerpo central de la fachada sur del Palacio Real de El Pardo.
  • Restauración de la fachada de la torre del palacio Real de El Pardo y pavimentación del suelo.
  • Obras en el interior del palacio y aseos.
  • Reparación de cubiertas y humedades
  • Obras en la galerías, arcos, pavimentación y chaflán en el Patio de los Borbones.

Anónimo

Reportaje sobre las obras en el Monasterio de las Descalzas Reales, Palacio Real de Madrid y otros edificios

Obras en el Monasterio de las Descalzas Reales: muro de barro, fachada, muros, estado de los fustes de las columnas, pilares y cornisas, estado de las vigas de madera.
Fachada del Palacio Real de Madrid.
Edificio en la Plaza de San Martín, Madrid.

Anónimo

Reportaje sobre las obras en la Casita del Príncipe, Palacio Real de Madrid, Real Sitio de Aranjuez y Real Sitio de El Pardo

Contiene:

  • 8 diapositivas: Casita del Príncipe en El Pardo y vistas de estancias interiores.
  • 1 rollo de 37 negativos: obras en el Palacio Real de Madrid.
  • 1 rollo de 30 negativos: obras en el Palacio Real de Madrid: vista de las Reales Cocinas y de los sótanos.
  • 1 rollo de 39 negativos: vista del Palacio Real de Aranjuez desde la Casa de Caballeros y obras en el Real Sitio.
  • 1 rollo de 35 negativos: Palacio Real de El Pardo, iglesia parroquial y vista del Palacio Real de Aranjuez desde la Casa de Caballeros.

Anónimo

Reportaje sobre las restauraciones en el interior del Palacio Real de Aranjuez

Restauración de paramentos, vigas, arcos, cubiertas y solados del interior del Palacio Real de Aranjuez. Retirada del papel pintado de las paredes. Vista de la fachada este del Palacio Real. Vista de ménsulas de apoyo, bancos, zócalo de azulejos y una lámpara.

Anónimo

Reportaje sobre los daños provocados en el Palacio Real de Madrid durante la Guerra Civil

Contiene:

  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro. Balcón correspondiente a la habitación llamada de Carlos III"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro"
  • "Fachada del Campo del Moro. Balcón correspondiente a la habitación llamada de Carlos III"
  • "Biblioteca. Trozo de mármol arrancado a consecuencia de la explosión de una granada e incrustado en un libro"
  • "Biblioteca. Libros empaquetados y preparados para su traslado"
  • "Libros de coro depositados provisionalmente en la capilla"
  • "Biblioteca. Personal de la Biblioteca efectuando los trabajos de recogida y traslado"
  • "Biblioteca. Forma en que se ha realizado el empaquetamiento de los libros"
  • "Biblioteca. Forma en que se han acondicionado los objetos de más valor y más delicados para trasladarlos"
  • "Biblioteca. Estado en que quedó un libro a causa de la explosión de una granada"
  • "Biblioteca. Desperfectos causados por una granada caída en el mes de octubre de 1936"
  • "Biblioteca. Desperfectos causados por una granada caída en el mes de octubre de 1936"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca. Estado en que quedó un libro a causa de la explosión de una granada"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Biblioteca"
  • "Comedor de gala. Parte central del techo con los efectos producidos por la explosión de la granada caída el día 21 de junio de 1937"
  • "Comedor de gala. Parte central de su pared con los destrozos producidos en el mármol por la granada caída el día 12 de abril"
  • "Comedor de gala. Parte derecha con el destrozo producido por un golpe de granada el día 10 de mayo"
  • "Comedor de gala. Parte derecha con los mármoles quemados por el incendio del día 3 de agosto, reproducido el 4 del mismo mes, y la lámpara averiada al tirar una granada los sacos terreros el día 21 de junio de 1937"
  • "Comedor de gala. Parte izquierda del balcón aparece quemado a causa del incendio por el bombardeo el día 26 de mayo de 1937"
  • "Salón de las esferas. Destrozos causados por la explosión de una granada durante el bombardeo del día 24 de diciembre de 1936. Al fondo el muro de la habitación llamada la Furriera perforado por el mismo proyectil"
  • "Salón de las esferas. Efectos causados por la explosión de la granada caída el día 24 de diciembre de 1936"
  • "Salón de las esferas. Efectos causados por la explosión de la granada caída el día 24 de diciembre de 1936"
  • "Sala de guardias. Boquetes producidos en el techo por granadas caídas el día 8 de enero de 1937"
  • "Sala de guardias. Boquete producido en el ángulo superior derecho por una granada caída el día 3 de septiembre de 1937"
  • "Sala de guardias. Muro izquierdo perforado por una granada el día 14 de abril de 1937"
  • "Sala de guardias. Efectos producidos por el choque de una granada que perforó el techo caída el 8 de enero de 1937"
  • "Capilla. Destrozos causados en su cúpula por las granadas caídas los 30 de noviembre de 1936 y 19 de junio de 1937"
  • "Salón de Apolo. Efectos producidos por la explosión de una granada que penetró a través de la defensa de sacos terreros el día 14 de abril de 1937"
  • "Escalera principal. Efectos producidos en su techo por las granadas caídas los días 24 de abril y 21 de septiembre de 1937"
  • "Salón amarillo. Balcón a la plaza de la Armería incendiado el día 7 de agosto de 1937"
  • "Segunda habitación de la reja. Agujero producido en el piso por una granada caída el día 24 de agosto de 1937"

Anónimo

Reportaje sobre negativos de Reales Sitios

Negativos:

  • Fachada de la Encarnación.
  • Biblioteca de El Escorial.
  • Fachada principal del Palacio de Aranjuez.
  • Palacio de Aranjuez. Interior.
  • Restauraciones de la fachada y arcos de la Capilla de San Antonio.

IMAGO

Reportaje sobre obras y restauraciones en el Monasterio de Escorial y Palacio Real de Madrid

Obras en Reales Sitios y Reales Patronatos.

  • Maqueta del Monumento de Semana Santa de Juan de Herrera, en San Lorenzo de El Escorial.
  • Pavimentación del Parque de la Bolera San Lorenzo de El Escorial.
  • Restauración de la fachada norte del Palacio Real de Madrid.

Anónimo

Reportaje sobre restauraciones del Convento de Santa Clara de Tordesillas

  • Restauración del patio del Vergel. Conducción.
  • Restauración de salas con bóvedas de crucería en el Monasterio de Santa Clara de Tordesillas.
  • Restauración de la fachada sur de la iglesia del Monasterio de Santa Clara de Tordesillas.
  • Fachada sur de la iglesia del Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, arco de entrada en la fachada sur y galería superior del Patio del Vergel.
  • La Granja de San Ildefonso.

Anónimo

Reportaje sobre restauraciones y obras en el Real Sitio de San Ildefonso

Contiene:
Cubiertas del palacio de La Granja.
Fachada del reloj de palacio de La Granja desde el patio de herradura.
Engranajes del reloj del palacio de La Granja.
Casa de los canónigos.
Casa de los infantes y su patio interior.
Cocina quemada.
Ruinas de la fachada exterior e interior.

Anónimo

Reportaje: "Anteproyecto del Museo de Carrozas y Tapices [Palacio Real de Madrid]"

Contiene:

  • "Maqueta en la antigua arq. Anteproyecto del Museo de Carrozas y Tapices por Diego Méndez, 1960".
  • "Palacio Real de Madrid. Anteproyecto del Museo de Carrozas y Tapices": 5 planos con secciones y plantas del Museo y alzado de la fachada del Palacio Real sobre el Parque de Palacio.
  • "Boceto de trasera de una de las fotos": anotaciones manuscritas.

FOTO VENTURA

Reportaje: "Armería, Palacio Real de Madrid"

  • Estado de la fachada, vista desde la escalera de bajada al parque.
  • Bóvedas de crucería de la armería.
  • Suelos y habitaciones.
  • Taller de carpintería.
  • Restauración de la pavimentación de la terraza que da a la explanada de caballerizas.

Anónimo

Reportaje: "Casa de Caballeros y Oficios, Aranjuez"

  • Escalera nº 3 y 4 del Ala Norte.
  • Estado deteriorado y en ruinas de la Casa de Oficios y la Casa de Caballeros.
  • Estado en ejecución de la restauración de la Casa de Oficios y la Casa de Caballeros, tanto en el interior como en el exterior.

Anónimo

Reportaje: "Casa de Oficios de Aranjuez. 4 viviendas"

Contiene, entre otras:

  • "Patio de Oficios"
  • "Patio de Oficios"
  • "Patio de Oficios"
  • "Patio de Oficios"
  • "Obra casa de Oficios. 1ª planta: fábricas y forjados"
  • "Forjado de cubiertas Casa de Oficios"
  • "Demolición edificio lateral"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Prueba de forjado Casa de Oficios"
  • "Cubierta Casa de Oficios, detalle"
  • "Cubierta"
  • "Dintel de ladrillo macizo en sustitución de guarniciones de piedra artificial. Muestra"
  • "Derribo Patio de Oficios"
  • "Derribo Patio de Oficios 4 viviendas"
  • "Derribo y demoliciones en Patio de Oficios"
  • "Derribo y demoliciones en Patio de Oficios"
  • "Derribo y demoliciones. Construcción de 4 viviendas. Patio de Oficios"
  • "Derribo y demoliciones en Patio de Oficios. 4 viviendas"
  • "Derribo y demoliciones en Patio de Oficios. 4 viviendas"
  • "Derribo y demoliciones en Patio de Oficios para construcción de 4 viviendas"
  • "Derribo Patio de Oficios"
  • "Derribo y demoliciones en Patio de Oficios para construcción de 4 viviendas"
  • "Muro ladrillo visto trasdós"
  • "Muro ladrillo visto trasdós y demoliciones"
  • "Apertura hueco puerta con cargaderos"
  • "Demoliciones" - "Muro fachada ladrillo visto"
  • "Fachada 4 viviendas Patio de Oficios"
  • "Ropa tendida"
  • "Reconstrucción esquina norte - este de arquerías".

Anónimo

Reportaje: "Casas, Casa de Guardas y Delegación, El Pardo"

  • Exterior e interior de la vivienda, en el Monte de El Pardo. Fachada exterior, cocina, salón y chimenea.
  • Fachada exterior de la Casa de Guardas de Navachescas.
  • Exterior e interior de las oficinas de la Delegación de El Pardo. Despacho, aseos.
  • Vista de la Tapia.

Anónimo

Reportaje: "Colocación de estatuas y limpieza, Palacio Real de Madrid"

  • v-533-c-24 y x.2,667-c-40
  • Estatuas de Sancho III el Mayor, Requiario y Atahualpa.
  • Estatua de Requiario.
  • Estatua de Sancho III el Mayor.
  • Estatua de un Rey Godo.
  • Estatua de Atahualpa.
  • Cabeza y colocación de la estatua de Moctezuma.
  • Colocación de la estatua de Atahualpa.
  • Colocación de la estatua de Juan V de Portugal.
  • Colocación de la estatua de Alfonso XI.
  • Estatua de Bárbara de Braganza.
  • Estatua de Dº Felipe III.
  • Estatua de Alfonso XI Rey de Castilla
  • Estatua de Juan I Rey de Castilla y León.
  • Estatua de Sancho Ramírez, Rey de Aragón.
  • Estatuas de Felipe III, Juan I y Alfonso XI.
  • "Elevación de estatuas Jardines de Sabatini".
  • Colocación de María Luisa de Saboya, fachada Plaza de Armas.
  • Colocación de Felipe V, fachada Plaza de Armas.
  • Colocación de izquierda a derecha: Alarico II, Recaredo II, Ervigio y Teodorico I.
  • Busto.
  • Limpieza de la fachada que da a la plaza de Oriente.

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Colocación de rajas en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso"

Fotografías tomadas antes y después de la colocación de las rejas en las fachadas del palacio:

  • Patio de la herradura: 2 Rejas en estas dos ventanas iguales a las existentes.
  • Patio de coches: Rejas colocadas. Reja para esta puerta que da acceso al patio de coches, de dos hojas abatibles y el 1/2 punto fijo.
  • Patio Botico: Iguales a las anteriores y de la misma altura, tapando el antetecho.
  • Fachada norte junto al arco de San José.

Anónimo

Reportaje: "Convento del San Pascual, Aranjuez"

  • Vistas de la fachada principal del convento.
  • Corredor del interior del convento, sala de costura, galería interior.
  • Capilla interior del convento.
  • Escaleras.
  • Altar Mayor de la Iglesia.
  • Huerto y fachadas.
  • Vistas del estado del patio interior, ventanas, fachada.

Anónimo

Reportaje: "Cubiertas del Palacio Real de Aranjuez. 2ª fase"

Estado de las cubiertas. Frontón principal de Palacio. Restauración de las fachadas y chimeneas en el patio interior de Palacio. Fachada principal de Palacio con la torre de la Capilla de Felipe II. Vista desde el Jardín de la Isla, Jardín del Rey y Jardín de la Reina. Estado de las cubiertas, barandillas y canalizaciones para recoger el agua.

Anónimo

Reportaje: "Cubrimiento Patio Central y de los Austrias, El Pardo"

Cubrimiento de de los patios.

  • Carrete ID 008-933: Estado finalizado de la bóveda acristalada en el Patio.
  • ID 120-637: Instalación de la estructura metálica de la bóveda acristalada y del sistema eléctrico en el Patio.
  • ID 270-107: Instalación de tuberías en el Patio. Fachada principal del Museo de la Historia de Francia en el Chateau de Versailles. "A Toutes les Gloires de la France" y la plaza de Honour Courtyard.
  • ID 285-472: Pavimentación, obra en la cubierta e instalación de la estructura metálica en el Patio.
  • ID 344-392: Estado final de la bóveda acristalada, tuberías, pavimentación, celebración, pavimentación.
  • ID 412-048: Finalización de las obras de cubrimiento del patio, restauración de ventanas y humedades en el interior.
  • ID 424-384: Cubierta del aeropuerto parisiense Roissy Charles de Gaulle.
  • ID 561-308: Tubos metálicos de la estructura de la bóveda, pavimentación del suelo del Patio.
  • ID 636-739: Pavimentación, cableado.
  • ID 668-132: Almacén, cableado, estructura metálica de la bóveda acristalada, centralita de vigilancia y del sistema eléctrico, aseos, tuberías.
  • ID 731-667: Montaje de la estructura metálica de la cubierta.
  • Carrete ID 845-515: Zanjas, pavimentación, estructura metálica de la bóveda y aislamiento en el suelo del Patio.

Anónimo

Reportaje: "Estatua de Felipe II [Plaza de la Almudena, Madrid]"

Vista de la escultura de Felipe II, realizada por Federico Coullaut-Valera según la escultura de Leone Leoni y Pompeo Leone, situada en la plaza de la Almudena, en Madrid. Vista aérea de las obras de construcción de la Almudena, tomada desde el oeste y vista aérea de la fachada occidental del Palacio Real de Madrid.

Anónimo

Reportaje: "Hipódromo de la Zarzuela (Madrid)"

Contiene 6 cuadernillos:

  • "Datos obtenidos del Instituto Eduardo Torroja y publicaciones de la construcción y desarrollo"
  • "Reportaje fotográfico. Instalaciones generales"
  • "Reportaje fotográfico. Instalaciones generales"
  • "Reportaje fotográfico. Instalaciones generales"
  • "Cuadras y edificaciones auxiliares"
  • "Cuadras y edificaciones auxiliares"

PRODITEC, S.L.

Reportaje: "Hospital de San Carlos, Aranjuez"

Estado deteriorado del hospital.
Vista de la fachada, ventanas, puertas de acceso y puerta principal.
Vistas en detalle de la fachada, cornisas y cubiertas.
Deterioro del patio interior.
Pasillos y escaleras del hospital.

Anónimo

Reportaje: "Hotel del Parque del Real Sitio de San Ildefonso"

  • Vista general del estado del hotel del Parque.
  • Un lustroso palacete, también conocido como Hotel Serrano, cuyo nombre responde al del general Francisco Serrano y Domínguez (1810-1885), último presidente de la Primera República, que lo encargó construir a finales del siglo XIX.

Anónimo

Resultados 101 a 200 de 302