PALACIO REAL DE RIOFRÍO (Navas de Riofrío, Segovia, España)

Taxonomy

Code

40.872022,-4.1594212 Map of PALACIO REAL DE RIOFRÍO (Navas de Riofrío, Segovia, España)

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

PALACIO REAL DE RIOFRÍO (Navas de Riofrío, Segovia, España)

PALACIO REAL DE RIOFRÍO (Navas de Riofrío, Segovia, España)

Equivalent terms

PALACIO REAL DE RIOFRÍO (Navas de Riofrío, Segovia, España)

Associated terms

PALACIO REAL DE RIOFRÍO (Navas de Riofrío, Segovia, España)

24 Archival description results for PALACIO REAL DE RIOFRÍO (Navas de Riofrío, Segovia, España)

Places

Reportaje: "Restauración de tapia y elementos singulares del cerramiento de la finca del Palacio Real de Riofrío"

Contiene:

  1. "Pta. Hontoria: Vista desde el interior. Detalle Lateral exterior derecho. Detalle lateral izquierdo exterior. Vista desde el exterior. Vista lateral derecho tapia cerramiento derecho. Detalle lateral izquierdo interior. Pilastras y remate de bellota. Vista lateral tapia cementerio derecho."
  2. "Pta. Castellanos: Vista desde el exterior. Tapia lateral exterior. Vista desde el exterior. Detalle lateral derecho exterior. Empotramiento de Cancela."
  3. "Pta. o Postigo La Umbría: Vista interior y detalle. Contiene una fotografía recortada."
  4. "Pta. Madrid: Vista desde el exterior. Detalle lateral exterior. Vista desde el interior. Detalle lateral interior."
  5. "Pta. Ceponillos: Vista general interior. Detalle de Silleria. Salida Arroyo de Ceponillos."
  6. "Pta. Madrona: Vista desde el exterior. Vista lateral exterior. Vista desde el interior. Vista interior lateral. Vista lateral interior.
    • 1 Diseño, de las puertas Castellanos y Madragona."

Untitled

Álbum: "Las Muestras Arquitectónicas de sus orígenes"

  1. "Puerta y fachada del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.
    • Dibujo arquitectónico del zaguán de entrada de los carruajes al convento, construida por Antonio Sillero.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la iglesia del convento fue construida por Juan Bautista de Toledo, sería remodelada totalmente en el s.XVIII por Diego Villanueva.
      Ambos, Timbres de Nobleza arquitectónica de un Madrid en Ciernes a Mediados del XVI.
    • Obras de restauración del grave alarma-apeo urgente con bomberos y laborioso y dificil recalce hasta 14m de profundidad. Reparación general de cubiertas y canalones.
    • Las religiosas franciscanas descalzas de Santa Clara vivían en dependencias más que austeras, inhabilitables. Derribando zonas ruinosas e inservibles, se consiguió espacio dentro del recinto conventual donde edificar.
    • Salón de tapices. Aparece "Las jerarquías civiles y eclesiásticas en adoración" entre estos paños un Cristo crucificado.
    • Altar de la Casita de Nazaret "La Anunciación"; bajo el altar la escena de "La adoración de los pastores" y a ambos lados los trampantojos que muestran los objetos necesarios para la celebración de la eucaristía".
  2. "Casa del Labrador.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la Casa del Labrador.
    • Estatua, escudos y ornamentación.
    • Grabados de la ornamentación.
    • Planos.
    • Restauración de la fachada y cubiertas".
  3. "Fachada del Palacio de El Pardo".
  4. "Fachada Palacio de La Granja".
  5. "Fachada del Monasterio de Huelgas".
  6. "Fachada y sala interior del Palacio de Riofrío".
  7. "Cubiertas y patio de los Evangelistas de El Escorial".
  8. "Fachada sur y cubiertas del Monasterio de Tordesillas".
  9. "Fachada sur y sala de chimeneas de la Almudaina".

Untitled

Reportaje: "Información fotográfica de las restauraciones, Palacio Real de Madrid"

Cuadernillos utilizados para la Memoria de 2001.

  • Restauración de las carpinterías de las fachadas este y sur.
  • Restauración de las farolas de la Plaza de Armas del Palacio Real. Restauración inicial y finalizada.
  • Restauración de las caballerizas reales del Palacio Real. Estado inicial y final.
  • Restauración de fachadas. Palacio Real (estado inicial y final) y Jardín del Príncipe en Aranjuez (estado en ejecución).
  • Nuevo centro de recepción de visitas. Estado inicial y final. Palacio Real de Madrid: Lucernario, salón de acceso, tienda y emplomado de cornisas. Casa de las Flores de La Granja de San Ildefonso, restauración de fachadas y verja.
  • Restauración de vidrieras de galería principal del Palacio Real.
  • Trabajos de pintura en mástiles de cubierta con métodos de escalada en el Palacio Real. En ejecución.
  • Restauración de acabado y elementos decorativos del Panteón de Hombres Ilustres. Estado inicial y final.

Untitled

Reportaje: "Restauración de tapia y elementos singulares del cerramiento de la finca del Palacio de Riofrío"

  • "Puerta de Hontoria: Vista desde el interior. Detalle Lateral exterior derecho. Detalle lateral izquierdo exterior. Vista desde el exterior. Vista lateral derecho tapia cerramiento derecho. Detalle lateral izquierdo interior. Pilastras y remate de bellota. Vista lateral tapia cementerio derecho."
  • "Puerta Castellanos: Vista desde el exterior. Tapia lateral exterior. Vista desde el exterior. Detalle lateral derecho exterior. Empotramiento de Cancela."
  • "Postigo de La Umbría: Vista interior y detalle."
  • "Puerta de Madrid: Vista desde el exterior. Detalle lateral exterior. Vista desde el interior. Detalle lateral interior."
  • "Puerta de Cepollinos: Vista general interior. Salida arroyo Ceponillos."
  • "Puerta Madragona: Vista desde el exterior. Vista lateral exterior. Vista desde el interior. Vista interior lateral. Vista lateral interior."

Untitled

Reportaje: "Restauración de tapia y elementos singulares del cerramiento de la finca del Palacio Real de Riofrío"

Contiene:

  • "Puente de San Antolín: Vista desde el interior. Detalle arco central. Paso Superior. Paso superior (Peatonal). Detalles."
  • "Puente del Rey: Vista. Paso. Vista paso. Detalle solera. Detalle lateral. Detalle. Lateral interior. Lateral exterior. Detalle del Paso."
  • "Puente de Madrona: Alzado. Paso superior (Carruajes). Detalle lateral. Detalle Pretil. Detalle Cantería. Restos solera de paso."
  • "2 Diseños iguales, El rastrillo de San Antolín y Puente del Rey (sin rastrillo)."

Untitled