Contiene carpetilla con las gestiones realizadas y los documentos del expediente. Solo se conserva la carta de petición tanto original como su traducción con el correspondiente sello y el documento de traslado a Emilio María de Torres.
Diversos telegramas de Luis Polo de Bernabé, el marqués de Alhucemas, Emilio María de Torres y Antonio Burgos relativos a las trámites realizados en favor de la repatriación de 3 estudiantes panameños prisioneros en el campamento de Holzminden.
Copia de real orden del 07-03-1918 del marqués de Amposta a Luis Polo de Bernabé que contiene un despacho del vicecónsul honorario de España en Panamá sobre la situación de la población alemana internada en la isla de Taboga.
Copia de un informe del 10-05-1918 de Federico Deleito y Fernando Pérez dirigido a la Embajada de España en Berlín después de haber visitado al señor Ríos en el campamento de Holzminden.
Contiene carpetilla original Contiene cartas en inglés del Consulado de España en Malta informando de que el desaparecido no está internado en ningún campo de prisioneros en Malta Contiene telegrama en francés con datos del militar desaparecido Contiene cartas de la peticionaria interesándose por noticias de su primo y cómo hacerle llegar dinero al campo de prisioneros Contiene cartas de la Embajada de España en Roma informando del paradero del desaparecido y de los trámites para hacerle llegar el dinero enviado por su prima Contiene recibo firmado por el prisionero en el que se confirma que se le ha entregado el dinero enviado por Zerline Fabri
Contiene nota del marqués de Amposta trasladando a Emilio María de Torres la petición de Berta Schweng a través de la Embajada de VIena. Se mencionan tres cartas remitidas por el cónsul de Marsella pero no se encuentran en el expediente.
Contiene carta original y su traducción sellada, así como una carpetilla con los trámites realizados. Contiene documento de Polo informando sobre la localización del militar desaparecido y se menciona a otras tres personas cuya información no consta en el expediente: Dr. Cresson, Sra. Szanianska y Srita. Bidaloz, todos súbditos rusos. Contiene sellos de recomendante.
Contiene dos fichas normalizadas de la Oficina con dos números: 75 y 76. Contiene tarjeta en ruso escrita por el soldado. Contiene carta original y traducción sellada por Casares. Contiene documento del marqués de Amposta trasladando los documentos a Emilio María de Torres
Contiene sello de recomendación especial Contiene 4 telegramas sobre la localización de la colonia siria en "Mangangne" (Magangué, Colombia) Contiene 1 telegrama de Luis Polo de Bernabé a Emilio María de Torres sobre los armenios conducidos a Dearbekir (Diyarbakır, Turquía) para ser sometidos a un consejo de guerra. Incluye el expediente tramitado directamente por el Secretario Particular Emilio María de Torres relativo a este asunto cuyo procedimiento se había iniciado en la Oficina y que contiene los siguientes documentos:
Carta de Comité de Acción francesa en Siria a Alfonso XIII solicitando que interceda ante el gobierno turco por las duras medidas tomadas contra las poblaciones siria y libanesa sobre el abastecimiento de víveres
Telegramas de diversas entidades a Alfonso XIII sobre este mismo asunto
Carta del exarca de Chicago John Haddad a Alfonso XIII solicitando su intervención para que los obispos de Siria y Líbano en el exilio puedan volver a sus diócesis
Correspondencia entre el ministro de Estado de España y los embajadores españoles en Viena y París sobre el envío de un buque español con víveres que serían distribuidos bajo la inspección de delegados españoles
Correspondencia entre Emilio María de Torres y el ministro de Estado, Amalio Gimeno, sobre las dificultades de llevar a efecto la ayuda humanitaria a la población siria y libanesa
Telegramas del embajador de España en Viena al ministro de Estado trasladando telegramas del ministro de España en Constantinopla sobre el envío de víveres en buques de Estado Unidos y España y su distribución por la Cruz Roja
Carta de la Legación de España en Turquía a Emilio María de Torres informando sobre la situación de hambre y la denegación del gobierno turco para que los franciscanos españoles distribuyan los víveres
Informe del ministro de Estado sobre las condiciones en que la Santa Sede intervendría en el abastecimiento de víveres a los cristianos de Siria y Líbano y Palestina junto con España y Estados Unidos
Telegramas del embajador de España en Washington relativos a la ayuda de España y al buque de Estado Unidos "Cesar" para el envío de víveres y a la posibilidad de recoger a ciudadanos de Estados Unidos que se encuentran en la zona
Carta del ministro de Constantinopla al ministro de Estado sobre las condiciones en que el gobierno turco desea que se haga las distribución de víveres
Carta del ministro de Asuntos Extranjeros de Alemania el embajador de España en Berlín solicitando se comunique las condiciones en que el buque español haría el trayecto para el envío de víveres
Un ejemplar del diario "El Correo Español" del 07-08-1916 sobre la ayuda que España debe prestar a las poblaciones cristianas de Siria y Palestina
Un recorte de Prensa del artículo "La Syrie martyre" citando la intervención de Alfonso XIII en esta causa
No conserva ficha normalizada de la Oficina. Contiene traducción al castellano sellada y firmada por Casares pero no se conserva la carta original. Contiene nota de Eugenio Ferraz trasladando los documentos.