- ES-28079-AGP/RA-4401802
- Person
- fl.1917
Fotógrafos
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Fotógrafos
Fotógrafos
Equivalent terms
Fotógrafos
Associated terms
Fotógrafos
151 Archival description results for Fotógrafos
- ES-28079-AGP/RA-4414608
- Person
- 1886-1926
Jesús Mauri nació en Palamós en 1886, en 1907, se trasladó a vivir y trabajar en Ripoll. Anteriormente había tenido una galería fotográfica en Sant Feliu de Guíxols. Las visitas de la familia real a Ripoll entre 1908 y 1911, o el traslado de los restos del obispo Morgades al monasterio de Santa Maria en 1909, fueron algunos de los primeros y más preciados reportajes de Mauri. Su actividad se desarrolló durante dos décadas, hasta que en 1926, con cuarenta años, murió. Uno de sus tres hijos, Alfonso, continuó con el negocio que mantuvo abierto hasta el inicio de la guerra civil. Inicialmente Jesús le había abierto en la calle Pare Colí, pero posteriormente lo trasladó a la plaza Gran. Además en 1922 abrió una sucursal en Puigcerdà. De hecho los Mauri fueron una reconocida estirpe de fotógrafos. El patriarca fue Amadeu Mauri, considerado como uno de los precursores de las postales en Cataluña. Él mismo se adelantó a su hijo Jesús, fotografiando Ripoll en 1892 ya finales de siglo, para retratar varios rincones fluviales y el monasterio. Además de Jesús también tenía otro hijo, Colón que se dedicó a la misma profesión en Palamós, Vic, Granollers y Barcelona.
- ES-28079-AGP/RA-4414820
- Person
- fl.1865-1945
Hacia 1865, un emigrante polaco, Ladislas Konarzewski, expulsado de su país por los rusos, llegó a instalarse en San Juan de Luz. Se convertiría en fotógrafo, el fotógrafo de Luzien , “Monsieur Ladislas”, como lo llamaban entonces. Instalado en la calle Garat, dejará un testimonio excepcional de las metamorfosis de la ciudad portuaria: la playa aún está salvaje, los diques están en construcción, las marismas apenas se han secado. Su hijo, Jean-Ladislas, se hará cargo del estudio y completará este legado ofrecido a la historia local. Realizará un trabajo bastante notable sobre el puerto y los pescadores. Su nieta también contribuyó hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y dejó impactantes fotografías de este convulso período.
- ES-28079-AGP/RA-4415053
- Person
- 1870-1936
Fotógrafo con estudio en la calle de la Bola de Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4415570
- Person
- 1839-1888
Artista y fotógrafo alemán de Bad Homburg vor der hohe, al norte de Frankfurt. Fue designado como fotógrafo real para el emperador y rey de Prusia, el rey de España, el príncipe de Gales, el rey de Serbia, la reina de Inglaterra y la India.
- ES-28079-AGP/RA-4255572
- Person
- 1848-1923
Nacionalidad francesa
Fotógrafo con estudio en 90 Rue de Courcelles à Levallois - Paris
- ES-28079-AGP/RA-3377550
- Person
- fl.1877-1939
Nacionalidad española
Nacido en 1877
- ES-28079-AGP/RA-4164755
- Person
- fl.1961
Sánchez del Pando Rengel, Serafín
- ES-28079-AGP/RA-4157659
- Person
- 1918-1991
Nacionalidad española
Contratado por el diario Sevilla y la Hoja del Lunes, encargos ocasionales del diario ABC, así como de varias empresas. En el año 1976, se marchó a trabajar al periódico Sur/Oeste, tal y como recoge Alfonso Braojos en el artículo ‘La fototeca municipal: La historia reciente de Sevilla en imágenes’. Este fotoperiodista utilizó el nombre de su maestro, Serafín Sánchez del Pando, pasando luego a denominarse Serafín Sánchez Rengel, lo que ha llevado a algún equívoco. En cualquier caso, como muestra el nombre otorgado a su fondo en la Hemeroteca de Sevilla, solía ser conocido simplemente como ‘Serafín’.
- ES-28079-AGP/RA-4423753
- Person
- 1860-1943
Fotoperiodista afincado en Barcelona
- ES-28079-AGP/RA-4257203
- Person
- fl.1927
- ES-28079-AGP/RA-4266698
- Person
- 1842-1914
Nacionalidad española y francesa
Fotógrafo con estudio en la calle Alcalá, 31 de Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4359964
- Person
- fl.1845-1901
Nacionalidad española.
Casado con Francisca Larrín.
Fue un reputado fotógrafo que logró establecer un linaje de profesionales de la fotografía en Galicia. Tuvo ocho hijos: Manuela, Hermenegildo, Eduardo, Fernando, Ignacio, Ramón, Manuel y Andrés, todos ellos fotógrafos que establecieron sus estudios de fotografía en las localidades donde nacieron.
- ES-28079-AGP/RA-4362282
- Person
- 1879-1970
Nacionalidad española.
Nombrado fotógrafo del Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena en 1905.
- ES-28079-AGP/RA-4385528
- Person
- fl.1953
- ES-28079-AGP/RA-4414617
- Person
- 1851-1931
Nacionalidad alemana y posteriormente británica
- ES-28079-AGP/RA-4414619
- Person
- fl.1889
Fotógrafo con estudio en la calle Hortaleza 130 de Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4415568
- Person
- 1827-1879
Fotógrafo austríaco con estudio en Viena y fue nombrado fotógrafo de la corte por el emperador Francisco José I
- ES-28079-AGP/RA-4418081
- Person
- 1877-1944
Fotógrafo con estudio en la calle Silva, 31 de Madrid
- ES-28079-AGP/RA-4179933
- Person
- 1850-1908
Nacido en Cuba, estudió y se doctoró en la Universidad de Heidelberg y marchó a establecerse a Madrid, donde con sus propios medios fundó una editorial destinada a difundir la filosofía del positivismo; tradujo y editó algunas de las obras de Charles Darwin y fundó en 1875 la Revista Contemporánea, sosteniendo agrias polémicas con los neocatólicos, entre ellos Marcelino Menéndez Pelayo, hasta que la vendió en 1879 al político conservador José de Cárdenas. En ese mismo año de 1879 entró en política con su candidatura por el Partido Liberal Cubano, debida a su amistad con Rafael Montoro.
Entre 1893 y 1894 ocupó escaño de diputado por La Habana, en el que había sustituido a Julio José Azpeteguía.2 En las elecciones de 1898 fue elegido por Santiago de Cuba.
Decepcionado por el desastre del 98 y convencido de que su labor de advertencia no había servido para nada, se retiró temporalmente de la actividad parlamentaria en el periodismo y fundó y dirigió tres revistas con éxito: Nuevo Mundo, Por esos Mundos y El Teatro. Entre 1905 y 1908 representaría, elegido en los sendos comicios de 1905 y 1907 al distrito canario de Las Palmas en el Congreso de los Diputados.
- ES-28079-AGP/RA-4281143
- Person
- fl.1906
- ES-28079-AGP/RA-4341989
- Person
- 1861-1936
- ES-28079-AGP/RA-420544
- Person
- fl.1890-1917
Nacionalidad española
Fotógrafo. Contó con estudió a principios del siglo XX en el Boulevard donostierra. En la prensa local se le denominaba "fotógrafo de la Casa Real". Colaboró con diversas revistas ilustradas tanto locales (Novedades) como nacionales (La Esfera), así como con el Museo de San Telmo de la capital donostiarra.
Última dirección en Berck (Paso de Calais, Francia)
Se solicita que pueda regresar a España
En junio de 1917 ya se encuentra en San Sebastián (España)
- « Previous
- 1
- 2