- ES-28079-AGP/RA-4140305
- Persona
- 1719-1798
Diplomáticos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Diplomáticos
Diplomáticos
- Término Específico Agregados diplomáticos
- Término Específico Cónsules
- Término Específico Embajadores
- Término Específico Encargados de negociado
- Término Específico Ministros plenipotenciarios
- Término Específico Secretarios de embajada
- Término Específico Vicecónsules
- Término Específico Visitadores de campamentos de prisioneros
Términos equivalentes
Diplomáticos
Términos asociados
Diplomáticos
221 Descripción archivística resultados para Diplomáticos
- ES-28079-AGP/RA-1395110
- Persona
- ca.1916
Avellaneda Nóbrega, Marco Manuel Ireneo
- ES-28079-AGP/RA-1095490
- Persona
- 1868-1937
Nacionalidad argentina
- ES-28079-AGP/RA-863254
- Persona
- fl.1918
- ES-28079-AGP/RA-4351353
- Persona
- fl.1914
Careaga de la Quintana Osante, Pedro
- ES-28079-AGP/RA-5102
- Persona
- 1859-1930
Nacionalidad española
Casado en primeras nupcias con Concepción de Basabe y Zubiría y en segundas con Marta von Worms
- ES-28079-AGP/RA-4288427
- Persona
- 1892-1969
- ES-28079-AGP/RA-1280291
- Persona
- 1879-1961
Nacionalidad francesa
François Charles-Roux se casó con Sabine Gounelle en 1914.
Es padre de la escritora Edmonde Charles-Roux, de Cyprienne, Princesa del Drago, y del sacerdote Jean-Marie Charles-Roux
- ES-28079-AGP/RA-3226080
- Persona
- fl.1918
- ES-28079-AGP/RA-4235717
- Persona
- 1872-1932
- ES-28079-AGP/RA-4179966
- Persona
- 1867-1916
Nacionalidad nicaragüense
Fue poeta, periodista y diplomático
- ES-28079-AGP/RA-2705918
- Persona
- fl.1918
Nacionalidad alemana
Prisionero internado en Gribaltar
Sin noticias
Se solicita su repatriación
en enero de 1918 se comunica que está internado en Alexandra Palace, Londres como prisionero de guerra
Elst, Léon Georges Joseph Marie Philomène van der
- ES-28079-AGP/RA-1438722
- Persona
- 1856-1933
Nacionalidad belga
- ES-28079-AGP/RA-325221
- Persona
- fl.1916
- ES-28079-AGP/RA-4180607
- Persona
- 1867-1950
Nacionalidad costarriquense. Fue político, escritor y diplomático. Cultivador y seguidor de lo mejor de la tradición literaria española y francesa, Fernández Guardia se identifica hoy con el nacimiento del realismo literario y del teatro costarricense, con una obra merecedora del puesto de primer autor clásico de Costa Rica.
Fernández de Córdoba Spínola, Luis Antonio
- ES-28079-AGP/RA-4315971
- Persona
- 1704-1768
Fernández de Henestrosa Ortiz de Mioño, Mariano
- ES-28079-AGP/RA-385542
- Persona
- 1848-1919
Nacionalidad española
Fernández-Vallín Alfonso, Cristóbal
- ES-28079-AGP/RA-377349
- Persona
- fl.1910-1929
Nacionalidad española
Fernández-Villaverde Silva, Álvaro
- ES-28079-AGP/RA-4174191
- Persona
- 1943-
Presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional entre 1997 y 2005.
Ferraz Alcalá-Galiano, Eugenio
- ES-28079-AGP/RA-215746
- Persona
- fl.1869-1918
Nacionalidad española
Casado con María de Romrée y de Palacio, condesa de Berlanga de Duero
Figuerola-Ferreti Martí-Sallent, Manuel de
- ES-28079-AGP/RA-98851
- Persona
- 1876-1965
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-3274662
- Persona
- 1883-1968
Nacionalidad española
Hijo de Fulgencio García y León y de Rosa Ramona Comín y Miedes, fue bautizado en la parroquia de San José de Madrid el 8 de febrero de 1883. Cursó estudios de Derecho, y obtuvo el título de licenciado por la Universidad Central el 24 de octubre de 1901.
Amplió sus estudios en el Real Colegio de España en Bolonia, donde fue admitido por Clemente González Alonso el 31 de octubre de 1906.
García de Cueto López de Ortega, Leopoldo Augusto
- ES-28079-AGP/RA-4182518
- Persona
- 1815-1901
Nacido en Cartagena (Murcia), fue un diplomático, escritor y periodista español.
- ES-28079-AGP/RA-4307984
- Persona
- 1735-1798
- ES-28079-AGP/RA-4180679
- Persona
- 1842-1902
Nacido en Madrid, fue un escritor y diplomático español.
González-Arnao Amar de la Torre, Vicente
- ES-28079-AGP/RA-1844297
- Persona
- 1885-1958
Nacionalidad española
González-Arnao Norzagaray, Fernando
- ES-28079-AGP/RA-1356200
- Persona
- fl.1918-1950
Nacionalidad española
González-Hontoria Fernández-ladreda, Manuel
- ES-28079-AGP/RA-9913
- Persona
- 1878-1954
- ES-28079-AGP/RA-3022761
- Persona
- 1502-1585
Nació en Bolonia. Alma máter: Universidad de Bolonia
Gutiérrez de Agüera Bayo, Francisco
- ES-28079-AGP/RA-1319631
- Persona
- fl.1867-1933
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-2883884
- Persona
- 1873-1927
Nacionalidad guatemalteca
Nacido en ciudad de Guatemala, fue un crítico literario, escritor, periodista y diplomático guatemalteco.
Heredia Begines de los Ríos, Narciso
- ES-28079-AGP/RA-4251170
- Persona
- 1775-1843
Nacido en Gines (Sevilla) el 11-09-1775 y fallecido en Madrid el 8-09-1843 fue un político y diplomático español, conde consorte de Ofalia y marqués de Heredia, conde de Heredia-Spínola desde el 25 de agosto de 1829, Grande de España, senador por la provincia de Lugo.
Hijo de Narciso de Fernández de Heredia y Spínola I Conde de Heredia- Spínola y de María de las Mercedes Begines de los Ríos y Bejarano.
Casado en primeras nupcias en 1803 con María de la Soledad Cerviño y Pontejos, nieta de los Marqueses de Pontejos, con quien tuvo dos hijas. Al enviudar contrajo matrimonio en 1823 con María Dolores SaIabert y Torres, III Condesa de Ofalia de quien no tuvo descendencia y enviudó en 1831.
En Diplomacia era conocido por el título de conde de Ofalia que pudo usar por mandato Real.
- ES-28079-AGP/RA-567500
- Persona
- 1874-1959
Nacionalidad española
Se desposó en 1902 con Isabel Sánchez de Hoces, marquesa de la Puebla de los Infantes.
- ES-28079-AGP/RA-2930920
- Persona
- s.XIV-1419
Pertenecía al círculo político de Pedro Tenorio (arzobispo de Toledo). Hermano de: Juan de Illescas, obispo de Sigüenza, y Alfonso de Illescas, obispo de Zamora y Burgos.
Fue una enorme figura en la historia del confesionario regio y en la diplomacia castellana del último cuarto del siglo XIV y principios del XV.
Aparece mencionado como albacea en el testamento dictó Juan II antes de la batalla de Aljubarrota.
El Papa de Aviñón se le concedió el título de "Capellán Pontificio".
También tendría importancia en cuestiones referidas a la reforma y vigilancia de los conventos franciscanos. Por ejemplo, el 7 de septiembre de 1386 Clemente VII dirigía el documento Exhibita Nobis autorizando a Fernando de Illescas y al Obispo de Zamora para modificar las constituciones del convento de santa Clara de Tordesillas.
Juan I hizo aprobar por las Cortes de Segovia de 1383, recogiendo la opinión de fray Fernando, según había observado éste en su viaje a Francia e Italia, que los años se contasen por la “era de Cristo” (a partir del nacimiento de Jesucristo) y no por la era del César, como se contaban en España. La llamaba “era hispánica” había dejado de existir.
Permaneció durante unos años en la curia pontificia (aproximadamente desde 1401 hasta 1416). Después de abandonar la curia aviñonesa, en marzo de 1416, fray Fernando estaba presente en la Corona de Aragón trabajando a favor de la renuncia de Benedicto XIII para facilitar la unión de la Iglesia en el Concilio de Constanza. Su intervención debió de ser destacada, ya que el 9 de marzo de 1416, fue elegido por Benedicto XIII para mediar en el Concilio de Constanza
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »