- ES-28079-AGP/RA-2922742
- Persona
- 1430-1511
Financiero, político y militar castellano de ascendencia judeoconversa
Financiero, político y militar castellano de ascendencia judeoconversa
Noble castellano.
Hijo ilegítimo de Alfonso XI de Castilla y de Leonor de Guzmán
Fue asesinado en la ciudad de Sevilla en 1358 por orden de su hermanastro Pedro I de Castilla.
De Fadrique desciende el linaje de los Enríquez
Fernández Pacheco Téllez Girón, Juan
Es hijo de Alfonso Téllez Girón y Vázquez de Acuña y María Pacheco
Maestre de Santiago y hermano de Pedro Girón. Favorito de Enrique IV, rey de Castilla, que murió en Santa Cruz de la Sierra, Cáceres, en junio de 1747. Hijo de Alfonso Téllez Girón, desde 1440 ya servía al futuro Enrique IV, entonces príncipe de Asturias en calidad de doncel. Desde el comienzo de sus relaciones con el citado príncipe ejerció un gran dominio sobre él. Después de la batalla de Olmedo (1445) obtuvo el título de marqués de Villena, por el triunfo conseguido en dicha batalla sobre los enemigos de Álvaro de Luna. Recibió otros tantos títulos y numerosos señoríos, entre ellos el título de Duque de Escalona y el de Conde de Xiquena. Cayó en desgracia por las intrigas de los nobles, formó entonces la Liga de Burgos en 1464, e hizo declarar ilegítima a Juana, hija del rey, llamada la Beltraneja. Finalmente, volvió al favor real, y murió alrededor de 1474. Casó primero con Juana de Luna en 1425, anulándose posteriormente dicho matrimonio. En segundas nupcias casa con María Portocarrero, VI señora de Moguer, fallecida en 1470, y finalmente con María de Velasco, luego mujer de Beltrán de la Cueva y I duquesa de Roa. Ostenta también el título de I señor de La Puebla de Montalbán.
Fernández Velasco Soler, Pedro
Ricohombre y magnate castellano de la Casa de Velasco e hijo de Juan Fernández de Velasco Sarmiento y de María de Solier.
A sus 60 años y tras haber enviudado, se retiró al convento de franciscanos que había fundado en Medina de Pomar (Convento de San Francisco de Medina de Pomar) para llevar una vida casi monástica. Salió del retiro para intentar mediar entre Enrique IV de Castilla y su hermano Alfonso, fracasando en el intento, tras lo cual volvió de nuevo al cenobio donde fallecería en 1470.
III duque de Osuna, VII conde de Ureña, II marqués de Peñafiel. Señor de Osuna, Tiedra, Peñafiel, Briones, Frechilla, Morón de la Frontera, Archidona, el Arahal, Cazalla de la Sierra, Gelves, Olvera, Ortejicar, Vilalfrechós, Villamayor, Gumiel de Izán y Santibáñez.
Nació en la villa de Osuna el 17 de diciembre de 1574. Falleció el 24 de septiembre de 1624. Hijo de Juan Téllez-Girón, II duque de Osuna, y de Ana María de Velasco, hija de Íñigo Fernández de Velasco Tovar que fue VI Condestable de Castilla y V duque de Frías.