INTENDENCIA DEL REAL PATRIMONIO DE ARAGÓN

Área de identidad

Tipo de entidad

Institución

Forma autorizada del nombre

INTENDENCIA DEL REAL PATRIMONIO DE ARAGÓN

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

s.XVIII-s.XIX

Historia

La antigua Bailía General de Aragón tenía su Juzgado especial, sus bailes subalternos y las atribuciones necesarias para la administración de las rentas que consistían en una serie de propiedades, así como el cobro de derechos y rentas pertenecientes a la antigua Diputación del Reino. Extinguida ésta con la abolición de los fueros en 1707, fueron aplicados desde entonces a la Corona. Su administración estuvo a cargo desde entonces del intendente. En el siglo XIX se estableció una Subdelegación del Patrimonio a cargo de dicho intendente.

Entre los edificios que a finales del siglo XVIII pertenecían al Real Patrimonio figuran: en Zaragoza, la Aljafería con su iglesia, cuarteles y tierras circundantes, la Casa Real de la Audiencia, la de la Aduana y la llamada de Gigantes, ésta última por cesión del Conde de Peralada en 1715, el Cuartel de Caballería, la Real Cárcel de Manifestados, almacenes de pólvora en el Monte de Torrero o la casa del alfolí de la sal a orillas del Ebro. También cercano a Zaragoza el puente de Gállego, donde se cobraba el portazgo. En el resto de Aragón, la Ciudadela o Castillo de San Pedro de Jaca, y los castillos de Monzón, Benasque y Coll de Ladrones.

Entre las rentas percibidas por la Corona figuraban diversos derechos de origen medieval, que a partir de 1840 dejaron de percibirse. En 1848, solo figura como perteneciente al Real Patrimonio un censo sobre unas tierras contiguas al Castillo de la Aljafería y el propio castillo que finalmente sería cedido al Ministerio de la Guerra en 1862.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-28079-AGP/RA-4132928

Identificador de la institución

ES-28079-AGP

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados