Mostrando 146 resultados

Registro de autoridad
Arzobispos

Zondadari, Antonio Felice

  • ES-28079-AGP/RA-4183400
  • Persona
  • 1665-1737

Nacido en Siena, fue un arzobispo y cardenal italiano, tío del cardenal del mismo nombre Antono Felice Zondadari (1740-1823)

Vélez, Rafael de

  • ES-28079-AGP/RA-4165358
  • Persona
  • 1777-1850

Fue un prelado y apologista español.
A la edad de quince años, en 1792, ingresó en la orden Capuchina, en el noviciado de Granada donde tomó su nombre de religión Fray Rafael.
Nombrado caballero gran cruz de la Real Orden de Carlos III en 1823; arzobispo de Burgos en 1824 y arzobispo de Santiago el 12 de octubre del mismo año.

Vaca de Castro Quiñones, Pedro de

  • ES-28079-AGP/RA-4137961
  • Persona
  • 1534-1623

Fue un jurista y eclesiástico español, oidor de la Real Audiencia de Valladolid, de la de Granada, presidente de ambas
Arzobispo de Granada desde 1589 y de Sevilla desde 1610 hasta su muerte y fundador de la Abadía del Sacromonte en Granada

Urbano VIII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2958781
  • Persona
  • 1568-1644

Florentino, fue el Papa nº 235 de la Iglesia Católica. Fue educado por los jesuitas en el Colegio Romano pasó a la universidad de Pisa donde, en 1589, se doctoró en leyes.
Durante su pontificado tuvo lugar el juicio contra Galileo, en el que se vio obligado a retractarse del heliocentrismo. Asimismo, le tóco representar un díficil papel en la Guerra de los Treinta Años.

Urbano VII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4395957
  • Persona
  • 1521-1590

Roma (Lacio, Italia) 1521-08-04 - Roma (Lacio, Italia) 1590-09-27

Hijo del noble genovés Cosimo Castagna y de la noble romana Costanza Ricci Giacobazzi. Por parte materna, era bisnieto del cardenal Domenico Giacobazzi, por lo que también estaba emparentado con el cardenal Cristoforo Giacobazzi.

Terminada su formación eclesiástica, Giambattista estudió derecho civil y canónico primero en la Universidad de Perugia y luego en la de Padua, donde se licenció en "utroque iure". Posteriormente se doctoró en la Universidad de Bolonia. Entró al servicio de la Curia romana y fue abogado consistorial y referendario de los tribunales de la Signatura Apostólica bajo Julio III. Nombrado prelado doméstico de Su Santidad, fue fechador del cardenal Girolamo Veralli durante su legación a Francia, mientras era arzobispo de Rossano.

El 30 de marzo de 1553, en Roma, recibió las órdenes menores y mayores de manos de Filippo Archinto, obispo de Saluzzo y Vicario de Roma. El 4 de abril de 1553 fue consagrado por el cardenal Veralli en su palacio personal, asistido por Girolamo Maccabei, obispo de Castro y maestro de la capilla papal, y Pietro Affatato, obispo de Accia.

Siguieron misiones diplomáticas que le llevaron a las cortes de los principales reinos de Europa. Nuncio en España, donde permaneció hasta 1572, celebró el bautismo de la primera hija del rey Felipe II, la infanta de España Isabel Clara Eugenia.

En el consistorio del 12 de diciembre de 1583, fue nombrado cardenal presbítero, recibiendo posteriormente el birrete cardenalicio y el título de San Marcelo el 9 de enero de 1584. Legado papal de nuevo en Bolonia del 8 de octubre de 1584 a mayo de 1585, participó en el cónclave que eligió al papa Sixto V ese mismo año, y fue nombrado a partir del 19 de noviembre del año siguiente inquisidor general del Santo Oficio

Urbano VI, papa

  • ES-28079-AGP/RA-3052275
  • Persona
  • 1318-1389

Papa nº 202 de la Iglesia Católica.

Tomás de Villanueva (1486-1555, Santo)

  • ES-28079-AGP/RA-4137656
  • Persona
  • 1486-1555

Nació en Fuenllana, Toledo, en 1486, pero su infancia y juventud transcurrieron en Villanueva de los Infantes, por eso, se le llamará santo Tomás de Villanueva.
Obtuvo el título de Maestro en artes en la Universidad de Alcalá. Después pasó a Salamanca, donde ingresó en el Convento de San Agustín, lugar de su profesión religiosa, que se celebró el 25 de noviembre de 1517.
Fue confesor y predicador de Carlos V y arzobispo de Valencia, lugar donde falleció en 1555.

Tenorio, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-4397443
  • Persona
  • 1328-1399

Spinola, Girolamo

  • ES-28079-AGP/RA-4412781
  • Persona
  • 1713-1784

Sheptytskyi, Andrei

  • ES-28079-AGP/RA-1498947
  • Persona
  • 1865-1944

Nacionalidad rusa (Ucrania)
Hecho prisionero el 22-09-1916 en el monasterio Spaso-Efimijevskij en Suzdal (Rusia), mantenido prisionero en el mismo lugar
Se solicita su liberación, repatriación o canje
Confirmado prisionero en el mismo lugar a fecha 09-03-1917 habiendo fracasado las negociaciones de su canje

Segura Sáenz, Pedro

  • ES-28079-AGP/RA-4271324
  • Persona
  • 1880-1957

Nacionalidad española

Segovia, Juan de

  • ES-28079-AGP/RA-4526852
  • Persona
  • -1166

Schulte, Karl Joseph

  • ES-28079-AGP/RA-1932203
  • Persona
  • 1871-1941

Nacionalidad alemana
Estudió en el seminario de Essen y en la Universidad de Tubinga, donde se doctoró en teología el 05-03-1903.
Durante la Primera Guerra Mundial organizó una gran fuerza de socorro para los prisioneros británicos y franceses en los campos de prisioneros alemanes.

Sanz Forés, Benito

  • ES-28079-AGP/RA-4237986
  • Persona
  • 1828-1895

Nacionalidad española. Fue un sacerdote, obispo y cardenal español que ocupó las cátedras de Oviedo, Valladolid y Sevilla. Fue el último refomador del famoso catecismo del padre Astete.​
Benito Sanz y Forés nació en la localidad valenciana de Gandía. Estudió Filosofía y Derecho en la Universidad de Valencia, donde obtuvo el doctorado en 1848. Continuó sus estudios en el seminario de Valencia, en el que obtuvo los grados de doctor en Derecho canónico (1853) y en Teología (1857).
El 27 de marzo de 1852 fue ordenado sacerdote de la archidiócesis de Valencia, en cuyo seminario fue profesor de Derecho canónico entre los años 1851 y 1857 antes de convertirse en vicario general.
En Madrid trabajó en la nunciatura. Fue predicador en la corte real y auditor en el tribunal de Rota de Madrid en 1866.
El 22 de junio de 1868 fue nombrado obispo de Oviedo por el papa Pío IX, y fue consagrado el 8 de noviembre de 1868. Durante su pontificado se construyeron varios edificios en Covadonga, como el hospicio de peregrinos. Sanz encargó al arquitecto alemán Roberto Frassinelli el diseño de la Basílica de Covadonga.
Como obispo de Oviedo participó entre 1869-1870 en el Primer Concilio Vaticano.
El 18 de noviembre de 1881 fue promovido al arzobispado de Valladolid, del cual tomó posesión el 20 de diciembre de 1882. El 30 de diciembre de 1889 fue trasladado a la sede de Sevilla.
Fue nombrado cardenal por el papa León XIII en el consistorio del 16 de enero de 1893, con el título de San Eusebio.
Falleció en Madrid el 1 de noviembre de 1895, y fue enterrado dos años más tarde en la Catedral de Sevilla.

Sangro, Alessandro di

  • ES-28079-AGP/RA-4163731
  • Persona
  • fl.1604-1633

Ordenado en 1604 como Patriarca Titular de Alejandría, fue arzobispo de Benevento y nuncio apostólico en España

Sandoval Rojas, Bernardo de

  • ES-28079-AGP/RA-4167791
  • Persona
  • 1546-1618

Fue el segundo de los nueve hijos de Hernando de Rojas y Sandoval y María Chacón de Guevara y ostentó diversos cargos palatinos.
Cardenal-presbítero de Santa Anastasia
Arzobispo de Toledo
Obispo de Ciudad Rodrigo
Obispo de Pamplona
Obispo de Jaén
Inquisidor General de España

Reig Casanova, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-443567
  • Persona
  • 1858-1927

Nacionalidad española

Rajoy Losada, Bartolomé de

  • ES-28079-AGP/RA-4165040
  • Persona
  • 1690-1772

Eclesiástico español, que ostentó durante cerca de veinte años la dignidad de Arzobispo de Santiago de Compostela.
Es conocido por su importante labor de constructor y restaurador.

Ragonesi, Francesco

  • ES-28079-AGP/RA-15687
  • Persona
  • 1850-1931

Nacionalidad italiana
Educado en el Seminario de Viterbo y en Pío-Romano, así como en el Pontificio Ateneo Romano San Apolinar. Donde se doctoró en Filosofía, Teología y en Derecho canónico y civil

Quintano Bonifaz, Manuel

  • ES-28079-AGP/RA-4139023
  • Persona
  • 1695-1774

Arzobispo de Farsalia, bibliotecario, e inquisidor general español. Fue el confesor del infante Felipe de Borbón y del monarca Fernando VI.

Plà Deniel, Enrique

  • ES-28079-AGP/RA-4148974
  • Persona
  • 1876-1968

Canónigo, obispo de Ávila y Salamanca, arzobispo de Toledo, consejero de Estado, procurador en Cortes, cardenal.

Pío IV, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4396668
  • Persona
  • 1499-1465

Pío III, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2958571
  • Persona
  • 1439-1503

Fue el 215º Papa de la Iglesia Católica.
Fue el cuarto hijo de Giovanni Nanni Todeschini y Laudomia Piccolomini, hermana de Eneas Silvio Piccolomini

Pío II, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2956457
  • Persona
  • 1405-1464

Fue un eclesiástico y humanista italiano.
Fue el Papa nº 210 de la Iglesia Católica.
Fomentó durante su pontificado una nueva cruzada contra los turcos, tras la Caída de Constantinopla (1453), para lo cual reunió un congreso en la ciudad de Mantua (1459-1461), y que finalmente nunca se concretaría.
en 1460 fundó la universidad de Basilea. Ha sido el único papa que ha escrito su autobiografía.

Payno Osorio, Antonio

  • ES-28079-AGP/RA-4164145
  • Persona
  • 1599-1669

De familia noble, realizó estudios de arte y teología en la Universidad de Salamanca y fue canónigo magistral de Ávila y Cuenca.
El 13 de julio de 1643 fue nombrado obispo de Orense, el 18 de agosto de 1653 pasó a presidir la sede episcopal de Zamora.
A propuesta del rey Felipe IV, accedió al cargo de Arzobispo de Burgos el 25 de febrero de 1658 y el 4 de junio de 1663 recibió el nombramiento de Arzobispo de Sevilla, ciudad en la que permaneció hasta su fallecimiento inesperado en 1669 y en la que impulso las obras de restauración y enriquecimiento del Palacio Arzobispal

Payá Rico, Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-4139669
  • Persona
  • 1811-1891

Fue arzobispo de Santiago de Compostela, bajo su pontificado se "redescubrieron" los restos del Apóstol Santiago que fueron escondidos en el siglo XVI por temor a las incursiones del pirata Francis Drake en las costas gallegas. Se le considera el impulsor del Camino de Santiago en nuestros días. Posteriormente, será Arzobispo de Toledo y Primado de España. Bautizó al rey de España Alfonso XIII.

Pablo VI, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4147969
  • Persona
  • 1897-1978

Nacionalidad italiana

Pablo IV, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4395485
  • Persona
  • 1476-1559

Capriglia (Campania, Italia) 1476-06-28 - Roma (Lacio, Italia) 1559-08-18
Miembro de una de las familias más antiguas de la nobleza napolitana, a los 14 años huyó al convento napolitano de S. Domenico Maggiore, pero fue devuelto a casa; a los 18 era clérigo; a los 26 fue nombrado mayordomo papal y vivió íntegro en la corte de Alejandro VI. Protonotario apostólico (1503), obispo de Chieti (1504), legado a Fernando el Católico (1506) y a Enrique VIII (1513-14), cardenal (1536), arzobispo de Nápoles, inquisidor (1542); papa desde 1555. Toda su obra, antes y después de su elección como pontífice, se concentró en la lucha contra la herejía y la reforma de la Iglesia. A ello contribuyó la fundación de los teatinos (1524), que pretendían imponer a la sociedad católica un sistema de vida diferente y más rígido. En Venecia, donde había tenido que refugiarse con sus compañeros a causa del saqueo de Roma (1527), sus numerosos cargos políticos no le impidieron preocuparse en particular por la propagación de la herejía; de ahí su memorial a Clemente VII (1532), que proponía, entre otras cosas, confiar la Inquisición a los ordinarios o nuncios, alejándola de los frailes, y preludiaba el memorial de la congregación de cardenales de 1537, de la que Carafa era un miembro muy escuchado.
No respetaba a los reyes (como cardenal, participó en la redacción del breve de reprimenda contra Carlos V) ni a los altos prelados, a algunos de los cuales llegó a encarcelar; impuso reformas extremadamente duras, sancionó la obligación de residencia para los obispos, trató la situación religiosa inglesa con excesiva intransigencia hasta el punto de destituir a Reginald Pole, su legado, y remitirlo a la Inquisición (1556). Particularmente estricto con los judíos, ordenó la quema del Talmud en 1553; en 1555, con la bula Cum nimis absurdum, impuso la institución de guetos. Opuesto en principio a la reapertura del Concilio de Trento, intentó sustituirlo por una Congregación General para la Reforma (1556), de 72 miembros, reorganizada más tarde en 4 secciones. Su política exterior violentamente antihabsbúrgica fue el fracaso más estrepitoso de su corto pontificado: la guerra contra Felipe II, pactada con Francia, terminó con una amenazadora victoria del duque de Alba (1558) y el fracaso del plan de Carlo Carafa, sobrino del papa, para apoderarse de Siena.

Orozco Manrique de Lara, Manuel Isidro

  • ES-28079-AGP/RA-4141162
  • Persona
  • 1681-1745

Deán y canónigo de la santa iglesia de Toledo, capellán y limosnero de Felipe V, inquisidor General, obispo de Jaén y arzobispo de Santiago de Compostela.

Nègre, Albert

  • ES-28079-AGP/RA-571270
  • Persona
  • 1853-1931

Nacionalidad francesa
Relacionado con el poeta Marcel Proust. Además de ser retratado por Mesdemoiselles Cécile y Marie Desliens

Múzquiz Aldunate, Rafael de

  • ES-28079-AGP/RA-4165322
  • Persona
  • 1747-1821

Capellán de honor, predicador real, confesor de la reina María Luisa, abad de San Ildefonso, obispo de Ávila y arzobispo de Santiago entre los años 1801 y su fallecimiento en 1821.

Moreno Maisonave, Juan Ignacio

  • ES-28079-AGP/RA-4162723
  • Persona
  • 1817-1884

Nacido en Ciudad de Guatemala fue un jurista, senador y teólogo español, miembro del Tribunal de la Rota española, Cardenal Arzobispo de Valladolid y Cardenal Arzobispo Primado de Toledo.

Monti, Cesare

  • ES-28079-AGP/RA-4420810
  • Persona
  • 1594-1650

Mendoza Caamaño Sotomayor, Álvaro Eugenio de

  • ES-28079-AGP/RA-4143667
  • Persona
  • 1671-1761

Se doctoró en teología en la Universidad de Ávila. En 1699, el rey Carlos II le otorgó el habito de la orden de Santiago.
Ordenado sacerdote en 1715, fue arcediano de Toledo y de Santiago de Compostela y capellán del Real Monasterio de la Encarnación.
El rey Felipe V lo nombró patriarca de las Indias Occidentales en 1733.

Mellini, Savo

  • ES-28079-AGP/RA-3063193
  • Persona
  • 1644-1701

Diplomático y cardenal italiano.

Nacido en el seno de una de las más influyentes familias de la nobleza romana, su familia había desempeñado puestos de relevancia en la administración de la ciudad y en el oficio de las armas al servicio del Sacro Imperio Romano Germánico y de los Estados Pontificios.
Doctorado in utroque iure en derecho civil y canónico por la universidad "La Sapienza" de Roma, recibió las órdenes sacerdotales en 1668, desempeñando posteriormente cargos menores en la Curia Romana durante los pontificados de Alejandro VII y Clemente IX, y siendo nombrado secretario de la Congregación del Buen Gobierno con Clemente X.

Muerto en Roma a los 57 años de edad, fue enterrado en el panteón familiar en la Basílica de Santa María del Popolo de esta misma ciudad

Maurin, Louis-Joseph

  • ES-28079-AGP/RA-2352438
  • Persona
  • 1859-1936

Nacionalidad francesa

Mateo, Horacio

  • ES-28079-AGP/RA-4148248
  • Persona
  • fl.1782

Arzobispo de Colosas
Prelado asistente del papa Pío VI

Martínez Núñez, Zacarías

  • ES-28079-AGP/RA-4162643
  • Persona
  • 1864-1933

Fue biólogo, orador, escritor, predicador real, obispo de Huesca y Vitoria y arzobispo de Santiago de Compostela.

Marescotti, Galeazzo

  • ES-28079-AGP/RA-3063522
  • Persona
  • 1627-1726

Diplomático y eclesiástico italiano.
Se doctoró in utroque iure en derecho civil y canónico, recibiendo las órdenes eclesiásticas menores en 1653.
Fue sucesivamente gobernador de Fano y de Ascoli Piceno, protonotario apostólico e inquisidor en Malta y asesor del Santo Oficio en Roma.
En 1717 renunció a todos sus cargos debido a su avanzada edad. Nueve años después murió en Roma a los 99 años, siendo enterrado en el panteón familiar en la iglesia del Gesù.

Manso de Zúñiga, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-4229077
  • Persona
  • 1580-1655

Natural de La Rioja, estudió en Salamanca y Valladolid. Llegó a ser arzobispo de México desde 1626 hasta 1635 y posteriormente obispo de Cartagena y arzobispo de Burgos. Además, fue miembro de los Consejos de Castilla y de Indias.

Malvar Pinto, Sebastián (OFM)

  • ES-28079-AGP/RA-4140870
  • Persona
  • 1730-1795

Religioso franciscano español, doctor en Teología, fue obispo de Buenos Aires
Fue arzobispo de Santiago entre 1783 y 1795

Luna Albornoz, Pedro de

  • ES-28079-AGP/RA-2992231
  • Persona
  • 1375-1414

Hijo del segundo matrimonio de Juan Martínez de Luna (hermano mayor del papa Benedicto XIII) con Teresa de Albornoz, hija de Gómez García de Albornoz (VI señor de Albornoz y Ascoli) y de Constanza Manuel (II señora del Infantado).

Llobet, Gabriel de

  • ES-28079-AGP/RA-2170816
  • Persona
  • 1872-1957

Nacionalidad francesa

Lezo Palomeque, Agustín de

  • ES-28079-AGP/RA-4141220
  • Persona
  • 1724-1796

Obispo de Pamplona. Estableció un seminario de Zaragoza en 1788 dedicado a San Valero y San Brauilio. Miembro de la Hermandad de la Soledad.
Codirector de la Casa de la Misericordia de Zaragoza

Julio III, papa

  • ES-28079-AGP/RA-4401589
  • Persona
  • 1487-1555

Julio II, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2958505
  • Persona
  • 1443-1513

Hijo de Raffaelo della Rovere, nacido “sine nobilitate” en Savona de una familia de artesanos, cerca de Génova, es elegido pontífice el 31 de octubre del año 1503, sucediendo a Pío III cuyo pontificado había durado solamente 27 días en el año 1503.

Juan XXII, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2948893
  • Persona
  • 1244-1334

Papa nº 196 de la Iglesia Católica. Segundo papa del Pontificado de Aviñón.
Hijo de un zapatero de Cahors.
Estudió teología y leyes en Cahors, Montpellier y París; y después se convirtió en profesor de Derecgo en Toulouse.

El principal problema de su pontificado fue el enfrentamiento con el Imperio. En 1314 se había producido una doble elección al trono de Alemania, disputado entre Luis, duque de Baviera, y Federico, duque de Austria. El pontífice tuvo que intervenir en ese conflicto, que se prolongaría hasta 1322. En esa fecha Luis IV venció, en la Batalla de Mühldorf, a Federico quien renunció a su pretensión al trono en 1325.
En esta circunstancia, Juan XXII declaró una regencia en el trono alemán hasta que se solucionara el conflicto y se negó a reconocer a Luis de Baviera y lo excomulgó bajo la acusación de herejía, al haber ofrecido su protección a Guillermo de Ockham, a Marsilio de Padua y a Miguel de Cesarea (todos ellos, pensadores heterodoxos).
Tras la excomunión, Luis invadió los Estados Pontificios, y ocupó Roma, el 17 de enero de 1328 fue coronado como emperador por el prefecto laico Sciarra Colonna. El emperador depuso al Papa acusándolo de herejía y proclamando como nuevo Papa al franciscano Nicolás V, el primer antipapa italiano de la historia.

En el ámbito doctrinal trato de solucionar la postura sobre la visión beatífica.

Juan de Ribera (1532-1611, Santo)

  • ES-28079-AGP/RA-4148980
  • Persona
  • 1532-1611

Religioso, patriarca latino de Antioquía y hombre de estado español.
Fue arzobispo de Valencia y obispo de Badajoz.

Jiménez Cisneros, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-4213552
  • Persona
  • 1436-1517

Nacido en Torrelaguna (Madrid), en el seno de una familia noble. Cursó estudios de Teología y Derecho en las Universidades de Salamanca y Roma. Inició su carrera Sacerdotal como Arcipreste de Uceda y Vicario General y Provisor de la Diócesis de Sigüenza y más adelante, guardián y Superior del Convento de la Salceda, tras ingresar en la orden Franciscana en 1484.

Fue provincial del Convento Franciscano de San Juan de los Reyes (Toledo), donde cambió su verdadero nombre, Gonzalo, por el de Francisco.Isabel I la Católica, le nombró su confesor y su principal consejero. En 1495, le propuso y encumbró a la sede de Toledo, como Dignidad Arzobispal, desde la cuál, trató de corregir las desviadas costumbres del clero secular. En 1499, acompañó a los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) a Granada. Emprendió la conversión forzosa y los bautismos masivos. Así, en 1502, se ordenaba la expulsión de toda la población musulmana, no convertida. Financió y hasta dirigió personalmente expediciones a la zona berberisca, logrando apoderarse de Orán (1509), Bugía y Trípoli. Militarmente, también destacó por sus intentos de creación de una milicia activa, llamada "gente de ordenanza" y por la reorganización de "los lansquenetes" alemanes. También desarrolló labor de mecenazgo humanista, que cristalizó en la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares en 1508, y en la impresión de la famosa Biblia Políglota Complutense (1517). Recibió el Capelo Cardenalicio en 1507, a instancias de Fernando el Católico, quien también, le nombró Inquisidor General, en esa misma fecha. Fue albacea testamentario de la reina Isabel y miembro de la Regencia provisional nombrada a la muerte de Felipe I el Hermoso en 1506 (los miembros de la grandeza le nombraron Gobernador General del reino).Fue uno de los artífices de la vuelta, en 1507, de Fernando el Católico como rey de Castilla, que en 1516 le nombró en su testamento regente y Gobernador de Castilla, León, Granada y Navarra, hasta la llegada de su nieto Carlos de Gante, quien llegaría a ser el rey Carlos I. Aplacó los conatos de revuelta de la nobleza castellana y del partido flamenco, contra el futuro emperador. Falleció en Roa (Burgos).

Herrero Esgueva, Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-4147576
  • Persona
  • fl.1724

Arzobispo de Santiago
Capellán Mayor de la Real Casa
Juez ordinario de Real Casa
Notario mayor del Reino de León
Prelado ordinario del convento de la Encarnación

Guzmán Benavides, Diego

  • ES-28079-AGP/RA-3024131
  • Persona
  • 1566-1631

Hijo de Pedro de Guzmán y de Mencía de Benavides,
Estudió en la Universidad de Salamanca.
Comisario de Cruzada y Patriarca de las Indias

Gregorio XV, papa

  • ES-28079-AGP/RA-2960760
  • Persona
  • 1554-1623

Estudió humanidades y filosofía con los jesuitas en el Colegio Romano de Roma, y jurisprudencia y leyes en Bolonia.

Gómez Alguacil Fernández, Mariano Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-4237733
  • Persona
  • 1814-1892

Nacido en Cervera de Pisuerga (Palencia) el -02-1814 y fallecido en Valladolid en 1892.
Obispo de Segorbe, Vitoria y arzobispo de Valladolid.

Ginnasio, Domenico

  • ES-28079-AGP/RA-3441217
  • Persona
  • 1551-1639

Cardenal católico italiano

García Manrique, Juan

  • ES-28079-AGP/RA-2993608
  • Persona
  • fl.1370-1416

Segundo hijo de García II Fernández Manrique de Lara, que fue V señor de Amusco y adelantado mayor de Castilla, y de Urraca de Leyva.

Fue arcediano de Talavera y obispo de Orense​ bajo la protección de su tío paterno el arzobispo de Toledo Gómez Manrique; a la muerte de éste una parte del cabildo toledano le eligió para ocupar la archidiócesis toledana, mientras la otra se decantó en favor de Pedro Cabeza de Vaca, pero el papa Gregorio XI resolvió la disputa nombrado a tal efecto a Pedro Tenorio.
Juan García Manrique ocupó entonces el obispado de Sigüenza, siendo a la vez canciller mayor de los reyes Enrique II y Juan I;​ de allí pasó a la diócesis de Burgos, y de ésta fue promovido al arzobispado de Santiago de Compostela.
A finales del siglo XIV, enemistado con el arzobispo toledano Pedro Tenorio y descontento porque el rey castellano Enrique III hubiese reconocido el Papado de Aviñón, emigró a Portugal, donde con la mediación del rey portugués Juan I fue nombrado arzobispo de Braga​ y obispo de Coímbra

García Cuesta, Miguel

  • ES-28079-AGP/RA-4142969
  • Persona
  • 1803-1873

Arzobispo de Santiago de Compostela entre los años 1851 y 1873.

Gaetano, Francisco

  • ES-28079-AGP/RA-3063914
  • Persona
  • fl.1652-1670

Prelado católico.

Fonseca, Alonso de

  • ES-28079-AGP/RA-3019643
  • Persona
  • 1418-1473

Recibió el título honorífico de Patriarca de Alejandría lo que lleva a que se le cite en numerosas fuentes como Fonseca el Patriarca o simplemente como el Patriarca.

Facchinetti, Cesare

  • ES-28079-AGP/RA-3063339
  • Persona
  • fl.1608-1683

Cardenal católico italiano.
Facchinetti nació el 17 de septiembre de 1608 en Bolonia.
Era hijo de Ludovico Facchinetti (segundo marqués de Vianino), senador de Bolonia, embajador de Bolonia ante la Santa Sede y Violante da Correggio (condesa de Coenzo ). [1] Era el bisnieto de Gian Facchinetti, quien tomó el trono papal en 1591 como Papa Inocencio IX .
Fue a Roma en 1632 y se convirtió en Referendario de los Tribunales de la Signatura Apostólica . Posteriormente fue enviado a España como nuncio apostólico . A su regreso, fue ascendido a Cardenal el 13 de julio de 1643 por el Papa Urbano VIII [2] y fue instalado como Cardenal-Sacerdote en la basílica de Santi Quattro Coronati .

Eugenio de Toledo (¿?-657, Santo)

  • ES-28079-AGP/RA-4148886
  • Persona
  • 646-657

Fua arzobispo de Toledo entre 646 y 657, sucediendo a Eugenio II y siendo antecesor de San Ildefonso

Enriquez, Enrico

  • ES-28079-AGP/RA-4412349
  • Persona
  • 1701-1756

Egea, Alonso de

  • ES-28079-AGP/RA-3392626
  • Persona
  • 1360-1417

Clérigo español.
Aliado de Benedicto XIII, asistió a las negociaciones del Concilio de Perpiñán.
Participó en la toma de Antequera a los musulmanes, con el infante Fernando, después Fernando I de Aragón.
Patriarca Latino de Constantinopla

Durazzo, Marcello

  • ES-28079-AGP/RA-4213981
  • Persona
  • 1633-1710

Es hijo del dux de Génova, César I Durazzo, y sobrino del cardenal Stefano Durazzo.

Fue retratado por Giovanni Maria Morandi

Dubois, Louis-Ernest

  • ES-28079-AGP/RA-2305471
  • Persona
  • 1856-1929

Nacionalidad francesa

Resultados 1 a 100 de 146