ARQUITECTURA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • PARES (Portal de Archivos Españoles)

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

ARQUITECTURA

Término General ARTE

ARQUITECTURA

Términos equivalentes

ARQUITECTURA

Términos asociados

ARQUITECTURA

1303 Descripción archivística resultados para ARQUITECTURA

Materias

Reportaje: "Panteón de Hombres Ilustres. Fachadas y patio"

Contiene:

  • 17 fotos del 9 de marzo de 1993, 4 de ellas con la indicación "Enterramiento de Mendizábal". 13 negativos en 4 filas del 3 de marzo de 1993.
  • 6 fotos del 18 de marzo de 1993. 23 negativos en 6 filas del 18 de marzo de 1993.
  • 24 negativos en 6 filas sin fecha [1994-03-00?].

Contiene una nota: Juan Blanco.

Anónimo

Reportaje: "Patio del Príncipe del Palacio Real de Madrid"

Vista de las estatuas de los emperadores Trajano y Arcadio en el Patio de Palacio en la fachada norte. Vista de las arquerías y galerías que rodean el patio y estado de la piedra. Vista exterior e interior del zaguán del norte, entonces almacén de alfombras. Proyecto para abrir los arcos hacia el Patio de Palacio.

Anónimo

Reportaje: "Patrimonio Nacional, dirección del Patrimonio arquitectónico e inmuebles del Real Sitio de San Ildefonso"

Contiene:

  • Finca de Santa Cecilia, palacio: estado de conservación interior y exterior y restauración.
  • Fuente de las Ocho Calles: estado de conservación y detalles del grupo escultórico.
  • Fuente de las Tazas Altas y Bajas: estado de conservación y detalles del grupo escultórico.
  • Calle del rey.
  • Buhardilla del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
    llas de palacio de La Granja.
  • Puerta de la Reina: estado de conservación de la piedra y juntas.

Anónimo

Reportaje: "Patronato de viviendas Dr. Fourquet"

Construcción del patronato de viviendas de la calle Dr. Fourquet, anejo al Real Monasterio de Santa Isabel. Fecha probable de realización 1967-1969, por coincidir con su construcción.
Anotaciones parte trasera:

  • serie V-69-01 - V-69-24
  • serie V-84-01 - V-84-05 y V-84-11 - V-84-17.

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Plaza de Toros, Aranjuez"

  • "Reparación general y pintura. Detalle de carpintería".
  • "Reparación general y pintura. Meseta de toriles".
  • "Reparación general y pintura. Salida de chiqueros".
  • "Exterior. Lateral de la plaza".
  • "Exterior. Castillete, corrales al frente [cale]".
  • "Reparación general y pintura. Castillete exterior".
  • "Reparación general y pintura. Meseta de toriles y forjados".
  • "Forjado meseta de toriles y [embreadura] toriles en pórtico de hormigón armado, antes del chapado de piedra colmenar".
  • Restauración de las gradas.

Anónimo

Reportaje: "Puente Veneciano, Aranjuez"

  • Estado previo y obras de rehabilitación del puente.
  • "Esculturas del puente".
  • "Parte de los sillares que se han quedado cortos y que se sustituyen por piedras nuevas, lado derecho subiendo, el lado izquierdo se formo como guía de referencia, al fondo las raíces apiladas".
  • "Primera piedra de la basa derecha, se ve la segunda que se coloca nivelada en la de la izquierda que sirve de guía".
  • "Repaso de las juntas de la nueva colocación de sillares, con reposición de los deterioros".
  • "Raíces sacadas del puente y que produjeron las lesiones y las deformaciones, se ha colocado un detalle metro horizontal y uno vertical para apreciación de magnitudes".
  • "Raíces sacadas del puente y que produjeron las lesiones. Sobre la raíz un doble metro para referencia de tamaños de raíces".
  • "Salida del conducto para paso de cables y tuberías. Basa izquierda asentada con mortero de cemento sobre solera de hormigón y que es punto de referencia para la nivelación. Primer tramo de la zanca colocado a su nivel".
  • "Palacio, fachada este, escalera enterrada".
  • "Almacenaje y clasificación de piedras, para la labra y repaso de juntas y caras".
  • " A partir del tercer sillar se sustituyen las demás para la corrección de alturas".
  • "Parte derecha corrección niveles, los tres sillares que se colocaron a partir del tercero se sustituyen por nuevos en la corrección 7-9 cm de diferencia que se acusaba con anterioridad a su corrección".
  • Conducto en la parte superior, para paso de cables y tuberías, lateral izquierdo colocado para referencia de niveles".

Anónimo

Reportaje: "Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Restauración de las cubiertas de Basílica. Nave central"

Contiene:

  • "Patio de Reyes y fachada principal de la Basílica"
  • "Patio de Reyes y fachada principal de la Basílica"
  • "Vista parcial de la cubierta"
  • "Anclaje del andamio a la fachada"
  • "Paños de cubierta objeto de la intervención"
  • "Estado actual de las calles de la cabecera objeto de la intervención"
  • "Estado actual de la barandilla de seguridad"
  • "Detalle de uno de los rastreles en el que se observan numerosos orificios sobre la plancha de plomo"
  • "Detalle del estado actual del goterón de cornisa"
  • "Aparición de costra biológica y pequeña vegetación sobre los elementos de granito"
  • "Oxidación de las planchas de plomo y los herrajes"
  • "Detalle de la fachada norte de la nave central"
  • "Desperfectos en los revestimientos de pizarra"
  • "Estado actual de la estructura interior de madera de las buhardillas"
  • "Estado actual de la estructura interior de madera de las buhardillas"
  • "Detalle del encuentro entre los baberos de plomo y las placas de pizarra"
  • "Ensillado de la cubierta de la buhardilla"
  • "Estado actual de la estructura interior de madera de las buhardillas"
  • "Estado actual de la estructura interior de madera de las buhardillas"
  • "Estado actual de las bóvedas de entrecubierta"
  • "Estado actual de las bóvedas de entrecubierta"
  • "Estado actual de las bóvedas de entrecubierta"

Anónimo

Reportaje: "Real Patronato de Atocha. proyecto de construcción de un edificio para Colegio de Segunda Enseñanza. Fotografías"

Contiene:

  • "Anteproyecto de Colegio de 1ª. y 2ª. enseñanza de Atocha. Perspectiva"
  • "Anteproyecto de Colegio de 1ª. y 2ª. enseñanza de Atocha. Capilla. Secciones mostrando el presbiterio"
  • "Anteproyecto de Colegio de 1ª. y 2ª. enseñanza de Atocha. Alzado interior a poniente"
  • "Anteproyecto de Colegio de 1ª. y 2ª. enseñanza de Atocha. Alzado interior sur"

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Real Sitio de La Granja de San Ildefonso"

Contiene:

  • Cubiertas del Palacio de La Granja.
  • Entrada por la Puerta de Cosios.
  • Mampostería que delimita los Jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
  • Parterre de la Fama en los Jardines del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

Anónimo

Reportaje: "Rehabilitación de la zona de cocheras y caballerizas del Palacio Real de Madrid"

Contiene dos copias del mismo cuadernillo:

  • "Detalle de bóveda de ladrillo. Limpieza de encalado. Picado y rejuntado"
  • "Realización de boxes nuevos. Restauración de paramentos"
  • "Limpieza de paramentos y percherones de roble"
  • "Estado de bóvedas enfoscadas y encaladas"
  • "Restauración de aparejos de bóvedas"
  • "Actuación en bóvedas y arcadas de ladrillo galletero"

ANTA ARQUEOLOGÍA RESTAURACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO

Reportaje: "Remodelación de la Estufa Fría - Partida Reservada del rey (Palacio Real de La Granja de San Ildefonso). Información fotográfica"

Restauración de la Casa de las Flores. Fotofrafías con anterioridad y posterioridad a la restauración:

  • Reja de entrada a la Casa de las Flores desde el Jardín del Potosí
  • Fachada sur de la Casa de las Flores con ornamentación barroca en esgrafiado y zócalo de entrada.
  • Fachada norte de la Casa de las Flores, desde el Paseo Molinillo, con detalle de almohadillado y rejas en torno a puertas y ventanas.
  • Fachada oriental de la Casa de las Flores.
  • Cubiertas de madera en las buhardillas y escaleras de la Casa de las Flores.
  • Estado del jardín y fuentes de la Casa de las Flores.
  • Pinturas murales (grafiti) y motivos ornamentales en el interior de la Casa de las Flores.
  • Estado de elementos estructurales (vigas de madera, zapatas, etc.) del interior de la Casa de las Flores.
  • Paso al colmenar.
  • Humedades y desperfectos

Bujarrabal Fernández, María Luisa

Reportaje: "Residencia del Palacio Real de Aranjuez"

Daños en el papel pintado de la Sala de los Papeles Panorámicos tras las restauraciones de la planta baja del Palacio Real de Aranjuez. Encalado y pintura de las paredes. Restauración de una escalera. Vista de una galería con cuadro de una vista del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial,

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Restauraciones del Monasterio de las Descalzas Reales"

Planta Segunda:

  • Rollo-414, Capilla de la Dormición de María, pintura del techo "Asunción de María" . Capilla del Milagro, pinturas "La Coronación de la Virgen por la Trinidad", en la cúpula y La ventana de Carlos II y Juan José de Austria", en el luneto izquierdo.
  • Rollo-397, Antiguo dormitorio, obras de remodelación para crear el Salón de Tapices, en forma de T.
  • Rollo-399, Antecapilla del milagro con escenas de "La infancia de Cristo", vista en detalle de la obra antes de su restauración.

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Restauración de Chimeneas, Palacio Real de Madrid"

  • "Restauración de chimeneas, estado previo. Vistas de las cubiertas del ala del cuerpobajo".
  • "Información fotográfica. Consolidación y restauración de elementos de cantería, chimenea esquina suroeste Palacio Real de Madrid; estado actual chimenea 2 y 1".
  • "Reposición de chimeneas".

Anónimo

Reportaje: "Restauración de las carpinterías en las fachadas norte y oeste, Palacio Real de Madrid"

"Referencia M-101/1999".
Restauraciones en las diferentes plantas: sótano 2, planta baja; planta principal, entreplanta, planta 1, planta 3, planta 4, zona carpinterías, zona comisaría; zona cristalería, biblioteca y archivo.
1ª Mano de imprimación, pieceado, enchuletado, lijado y cepillado, andamiajes, persianas pintadas, persianas no útiles, paso de tubos.

Anónimo

Reportaje: "Restauración en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial"

Contiene:

  • Real Coliseo de Carlos III, antiguo Teatro Lope de Vega, situado en c/ Floridablanca, 20 junto a la plaza de Jacinto Benavente.
  • Campana de bronce.
  • Restauración de aseos y cuartos de baño.
  • Restauración de cubiertas.
  • Construcción de la piscina del club de golf La Herrería.

FOTO ELOY

Resultados 1001 a 1100 de 1303