BURGOS (España)

Taxonomía

Código

42.341487,-3.701055 Mapa de BURGOS (España)

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • En relación con el Real Convento de Santa Clara de Tordesillas, el convento contaba con la donación (por dote) de las alcabalas sobre joyas, peletería y paños de la ciudad desde el 7 de febrero de 1469

Términos jerárquicos

BURGOS (España)

Término General BURGOS (provincia, España)

Términos equivalentes

BURGOS (España)

  • Usado para BURGOS (Spain)
  • Usado para BURGOS (Spanien)
  • Usado para BURGOS (Espagne)

Términos asociados

BURGOS (España)

186 Descripción archivística resultados para BURGOS (España)

Lugares

Reportaje: "Cubiertas encima sala capitular. Monasterio de Santa María la Real de Huelgas"

Contiene una nota con la anotación: "Fotografías cubiertas encima de la sala capitular con mucho peligro. Preparativos para apeos. 16 de septiembre 1997. Arquitecto: Javier García-Gallardo Gil-Fournier. Patrimonio Nacional".
Estado de las vigas y de la estructura interna de las cubiertas sobre la sala capitular.

Anónimo

Reportaje: "Huelgas. Alfonso VIII. Casas nº 3-7-17-19-31-33 y 7. Casa posterior del compás. Casas capellanes y casas sacristanes"

Contiene:

  • "Casa posterior del compás de la iglesia"
  • "Casa nº 3 parte posterio Alfonso VIII"
  • "Alfonso VIII 3 y 7" - "Alfonso VIII 17 y 19"
  • "Alfonso VIII 31 y 33" - "Alfonso VIII nº 31 parte posterior"
  • "Alfonso VIII nº 19 parte posterior"
  • "Alfonso VIII 17 parte posterior"
  • "Casa nº 7 Alfonso VIII parte posterior"
  • "Alfonso VIII nº 33 posterior"
  • "Alfonso VIII 73"
  • "Casas capellanes y oficial mayor"
  • "Compás de la iglesia. Casas de sacristanes"

Anónimo

Reportaje: "Recogida de estatuas en distintos puntos de Madrid, Burgos y Pamplona"

Estatuas de Pamplona, en el Paseo de Sarasate y estatuas de Burgos, en el Paseo del Espolón:

  • Estatua de Felipe III de Navarra.
  • Estatua de D. García Ramírez, El Restaurador.
  • Estatuas de Bermudo I el Diácono.
  • Estatua de Bárbara de Braganza.
  • Estatua de D. Alonso el Emperador (1.157).
  • "Estatua de Alfonso VI, el de la Jura. Paseo del Espolón".
  • "Estatua de Teodorico I, hijo de Alarico el de la [saca] de Roma. Paseo del Espolón".
  • "Estatua de Enrique III El Doliente. Paseo del Espolón".
  • "Estatua de Alfonso once el del Salado. Paseo del Espolón".
  • "Estatua de S. Millán de la Cogolla. Paseo del Espolón".
  • "Estatua de Fernán González Conde Independiente de Castilla. Paseo del Espolón".
  • "Estatua de Juan I el de Las Huelgas. Paseo del Espolón".
  • "Estatua de Fernando I El Magno. Paseo del Espolón".

Anónimo

Álbum sobre la restauración de la capilla de San Martín en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Proceso de restauración de la capilla de San Martín, en el compás de fuera, incluyendo el derribo de las edificaciones anexas y restauración de sus contrafuertes. Vista final de las obras. Contiene tres fotos del interior de la capilla.

Anónimo

Álbum sobre las restauraciones en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Contiene 3 reportajes:

  • "Restauración del sepulcro de Dª. Blanca de Portugal, siglo XIII. Del Real Monasterio de las Huelgas (Burgos)".
  • "Restauración de la tapia de piedra de la huerta del Real Monasterio de las Huelgas (Burgos)".
  • "Restauración de las campanas del campanario de la torre del Real Monasterio de las Huelgas (Burgos)"

Anónimo

Álbum sobre las restauraciones en la Casa de Caballeros de Aranjuez, en el Real Monasterio de las Huelgas y Hospital del Rey y en la Iglesia del Buen Suceso

Contiene:

  • "Casa de Caballeros. Cubierta ala oeste. Feb. 81".
  • "Hospital del Rey, Burgos. Iglesia y torre".
  • "Las Huelgas, Burgos. Capilla de Santiago, Capilla compás de adentro".
  • "Iglesia y edificio del Real Patronato del Buen Suceso".

Anónimo

Álbum: "Las Muestras Arquitectónicas de sus orígenes"

  1. "Puerta y fachada del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.
    • Dibujo arquitectónico del zaguán de entrada de los carruajes al convento, construida por Antonio Sillero.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la iglesia del convento fue construida por Juan Bautista de Toledo, sería remodelada totalmente en el s.XVIII por Diego Villanueva.
      Ambos, Timbres de Nobleza arquitectónica de un Madrid en Ciernes a Mediados del XVI.
    • Obras de restauración del grave alarma-apeo urgente con bomberos y laborioso y dificil recalce hasta 14m de profundidad. Reparación general de cubiertas y canalones.
    • Las religiosas franciscanas descalzas de Santa Clara vivían en dependencias más que austeras, inhabilitables. Derribando zonas ruinosas e inservibles, se consiguió espacio dentro del recinto conventual donde edificar.
    • Salón de tapices. Aparece "Las jerarquías civiles y eclesiásticas en adoración" entre estos paños un Cristo crucificado.
    • Altar de la Casita de Nazaret "La Anunciación"; bajo el altar la escena de "La adoración de los pastores" y a ambos lados los trampantojos que muestran los objetos necesarios para la celebración de la eucaristía".
  2. "Casa del Labrador.
    • Dibujo arquitectónico de la fachada de la Casa del Labrador.
    • Estatua, escudos y ornamentación.
    • Grabados de la ornamentación.
    • Planos.
    • Restauración de la fachada y cubiertas".
  3. "Fachada del Palacio de El Pardo".
  4. "Fachada Palacio de La Granja".
  5. "Fachada del Monasterio de Huelgas".
  6. "Fachada y sala interior del Palacio de Riofrío".
  7. "Cubiertas y patio de los Evangelistas de El Escorial".
  8. "Fachada sur y cubiertas del Monasterio de Tordesillas".
  9. "Fachada sur y sala de chimeneas de la Almudaina".

Anónimo

Álbum: "Restauración de cubiertas en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas (Cuatrienio 2001-2004)"

Patrimonio Nacional. Dirección del patrimonio Arquitectónico e Inmuebles. Departamento de Arquitectura y Jardines. Información fotográfica. Contiene:

  • Fase 1ª: Restauración de cubiertas en el claustro de San Fernando y Noviciado:
    Alzado del Claustro de San Fernando.
    Detalle de bajante en el claustro de San Fernando.
    Detalle de buhardilla en la cubierta.
    Detalle del balcón en el claustro de San Fernando.
    Fachada y cubierta de las Antiguas Cocinas.
    Detalle de Alero y Hueco en fachada.
    Fachada del Noviciado.
    Fachada del Noviciado. Detalle de ventana.
  • Fase 2ª Restauración de la zona del Refectorio:
    Cubiertas.
    Fachadas del refectorio.
    Fachada del jardín.
    Fachada a cocinas actuales.
    Detalle de ventanas en la fachada del refectorio.
    Interior de la Biblioteca.
    Acceso al interior de la biblioteca.
    Armadura a cubierta.
    Hueco de muro.
    Detalle del artesonado Alicer.
    Detalle del artesonado Can y Tirante.
  • Fase 4ª: Restauración del cuerpo del edificio que cierra claustrillas por el Este:
    Fachada.
    Fachadas y claustrillas.
    Paso de carruajes.
    Capilla de la Asunción.
  • Fase 5ª: Restauración del cuerpo de edificio entre el actual lavadero y la tapia sur.
  • Fase 6ª: Demolición del cuerpo de edificio destinado actualmente a lavadero.

Anónimo

Resultados 101 a 186 de 186