Colección 10-DI - Colección de Diplomas y Carteles

Área de título y declaración de responsabilidad

Título apropiado

Colección de Diplomas y Carteles

Tipo general de material

Título paralelo

Otra información de título

Título declaración de responsabilidad

Título notas

Nivel de descripción

Colección

Código de referencia

ES 28079. AGP 10-DI

Área de edición

Declaración de edición

Declaración de responsabilidad de edición

Área de detalles específicos de la clase de material

Mención de la escala (cartográfica)

Mención de proyección (cartográfica)

Mención de coordenadas (cartográfica)

Mención de la escala (arquitectónica)

Jurisdicción de emisión y denominación (filatélico)

Área de fechas de creación

Fecha(s)

  • 1825 - 1975 (Creación)
    Notas
    predomina 1858-1931

Área de descripción física

Descripción física

1536 ejemplares

Área de series editoriales

Título apropiado de las series del editor

Títulos paralelos de serie editorial

Otra información de título de las series editoriales

Declaración de responsabilidad relativa a las series editoriales

Numeración dentro de la serie editorial

Nota en las series editoriales

Área de descripción del archivo

Historial de custodia

Alcance y contenido

La Colección de Diplomas y Carteles está compuesta en la actualidad unidades documentales de diferente procedencia, reunidas por motivos de conservación, debido a su gran formato.

Dentro de la Colección hay varios grupos bien diferenciados, aunque hay que tener en cuenta que esta clasificación, así como el número de unidades documentales que la integran puede variar ya que no está cerrada a nuevas incorporaciones.

DIPLOMAS
Se usa este nombre genérico para designar cualquier documento expedido por una institución, corporación o asociación, que acredita la concesión de un título honorífico, condecoración, premio, etc., generalmente a cualquier miembro de la Familia Real. También se incluyen en este grupo cartas de adhesión y homenaje, felicitaciones o agradecimientos expedidos en soportes de gran formato.

Es destacable el mérito artístico de alguno de estos diplomas, en especial de la serie de títulos honoríficos. En algunas ocasiones la calidad de las personas a quienes iban dirigidos fue motivo de que se contrataran los servicios de los artistas más importantes del panorama artístico local. Entre otros podemos destacar a los pintores e ilustradores catalanes Alexandre de Riquer, Antonio Cerveto Riba, Salvador Tusell y Esteve Batlle, al pintor pacense J. Rebollo López, los aragoneses Mariano Pescador y Marcelino Unceta, el malagueño José Fernández Alvarado o los artistas valencianos Constantino Gómez y Zapater y Rodríguez. También Nicolás Aquino y Losada, autor de dos retratos de Alfonso XIII que se conservan en el Museo del Prado, ilustró algunos de estos diplomas.

La serie más importante en cuanto a volumen es la que contiene documentos que testimonian la concesión de títulos honoríficos. Los expedientes administrativos generados por la concesión de estos títulos proceden de la Mayordomía Mayor. Los emisores de estos diplomas son instituciones o asociaciones de diferentes tipos: religioso, deportivo, científico y cultural, benéficas, profesionales, de carácter social, etc., así como instituciones de ámbito nacional, provincial o local.

CARTELES
Dentro de este subgrupo, merece especial atención la serie de carteles de la I Guerra Mundial. que, llegaron a la Secretaría Particular de Alfonso XIII y más concretamente a la Oficina de la Guerra Europea, creada por el Monarca para ocuparse de todas las demandas de ayuda llegadas desde cualquier punto de Europa durante el conflicto.
MEMORIAS Y ESTADÍSTICAS
Separadas físicamente, al igual que en caso anterior, de la unidad documental a la que pertenecen.
LISTAS o RELACIONES
Generalmente se trata de listas de personal de la Real Casa: listas de damas, del personal del Cuarto Militar, etc.

BULAS E INDULGENCIAS
Concedidas a diferentes miembros de la Familia Real.

Área de notas

Condiciones físicas

Origen del ingreso

Transferencia

Arreglo

Idioma del material

  • alemán
  • español
  • francés
  • inglés

Escritura del material

  • latín

Ubicación de los originales

Disponibilidad de otros formatos

Restricciones de acceso

Libre

Condiciones de uso, reproducción, y publicación

El solicitante debe manifestar que destina las reproducciones exclusivamente para fines de estudio e investigación, sin finalidad lucrativa, según lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual o cualquier otra disposición legal vigente. En caso de publicación se requiere la autorización previa de Patrimonio Nacional, así como citar la procedencia y signatura de la documentación reproducida.

Instrumentos de descripción

Materiales asociados

Materiales relacionados

Acumulaciones

Identificador/es alternativo(os)

Área de número estándar

Número estándar

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control

Identificador de registro de descripción

ES-28079-AGP-D-1450045

Identificador de la institución

ES-28079-AGP

Reglas o convenciones

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma de descripción

  • español

Escritura de la descripción

  • latín

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Lugares relacionados

Tipos relacionados