REAL MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES (Madrid, España)

Área de identidad

Tipo de entidad

Institución

Forma autorizada del nombre

REAL MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES (Madrid, España)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • DESCALZAS REALES (Madrid, España)
  • MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES (Madrid, España)
  • REAL MONASTERIO DE LA CONSOLACIÓN (Madrid, España)
  • REAL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN (Madrid, España)
  • CLARISAS. REAL MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES (Madrid, España)
  • MONASTERIO DE RELIGIOSAS FRANCISCANAS CLARISAS. DESCALZAS REALES (Madrid, España)

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1559-

Historia

Monasterio de monjas de clausura, Franciscanas Clarisas Descalzas.
Fundado en 1559 por Juana de Austria

El Monasterio de Religiosas Franciscanas Clarisas de la Madre de Dios de la Consolación fue fundado por la princesa Juana de Austria en 1557 siendo regente de Castilla por ausencia de su hermano Felipe II, y asesorada por su confesor, el jesuita Francisco de Borja, duque de Gandía.

El nuevo convento se ubicó en el antiguo palacio del Contador de Castilla, cuyas obras de acondicionamiento finalizaron en agosto de agosto de 1559. El convento tuvo siempre una estrechísima relación con los miembros de la Familia Real, quienes lo beneficiaron con la concesión de numerosos privilegios.

Las fundaciones piadosas de la Princesa de Portugal no se limitaron al Monasterio e Iglesia de las Descalzas Reales. Doña Juana, poco antes de morir fundó una Capilla con una renta anual de un cuento de maravedís sobre las alcabalas de Toledo como dotación del citado Monasterio y en su testamento, abierto en 8 de septiembre de 1573, se establecieron otras mandas para redención de cautivos, crianza y educación de niñas, a favor de la Casa de Misericordia y Hospital de Nobles y Sacerdotes, dote de huérfanas de Toledo, dote de doncellas del Arzobispado de Lisboa, Compañía de Jesús, misas en el Monasterio de San Felipe, Colegio de San Agustín de Alcalá de Henares y Colegio de Jesuitas de Coimbra.

Las rentas que sustentaban sus fundaciones provenían a grandes rasgos de diversos privilegios y limosnas reales, de juros sobre los almojarifazgos de Sevilla e Indias, sobre los millones de Toledo y Ávila, sobre las alcabalas de Madrid, derecho de lanas, salinas de Espartinas y renta del Tabaco, así como diversas asignaciones sobre arzobispados y obispados.

Las fundaciones de doña Juana, con excepción de algunas vicisitudes en su administración efecto de acontecimientos históricos como la Guerra de Sucesión, se desenvolvieron normalmente desde mediados del siglo XVI hasta principios del XIX, sigiendo las directrices marcadas por su fundadora en cuanto a su régimen, organización y administración. Durante el siglo XIX quedaron inmersas en el proceso desamortizador. Las propiedades pasaron a la Administración General de Amortización en 1836 y fueron vendidas al ser consideradas como propias de las religiosas. Filnalmente por Real Orden de 19 de agosto de 1862 se declaró la excepción de dichos bienes como pertenecientes a una fundación particular, estableciéndose una indemnización por las propiedades ya vendidas.

Tras el Gobierno Provisional y la I República, cuando los Patronatos fueron administrados conjuntamente por el Ministerio de la Gobernación, el Real Decreto de 1 de marzo de1875 determinó el traspaso de todos los bienes de las fundaciones de Doña Juana de Austria a la Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio, absorbiendo también otras fundaciones piadosas de particulares agregadas a la fundación principal.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

CLARISAS (1212)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-2970352

Categoría de la relación

jerárquica

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Ruiz Alguacil, Antonio Manuel (fl.1891)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4146713

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Austria, Margarita De* (1567-1633)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4175759

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Sosa, Francisco de (fl.1602-1618)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3050476

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Grinda Forner, José (1855-1922)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-21310

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Zapata Mendoza, Francisco (fl.1654)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4137251

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Guzmán Benavides, Diego (1566-1631)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3024131

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

García Armesto, José (1881-1966)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4138248

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-28079-AGP/RA-4140020

Identificador de la institución

ES-28079-AGP

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación, revisión o eliminación

Patricia Barrero (2020-11-27 modificación)
Patricia Barrero (2021-02-26 modificación)

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados