Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Felipe III (rey de España)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Felip Ii (1578-1621, rey de Aragón)
- Felipe Ii (1578-19621, rey de Portugal)
- Felipe Iii
- Felipe Iii (1578-1621, Duque de Milán)
- Felipe Iii (1578-1621, rey de Sicilia)
- Felipe Iii (1578-1621, rey de Cerdeña)
- Felipe Iii (1578-1621, rey de Nápoles)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1578-1621
Historia
Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña. Hijo y sucesor del rey Felipe II de España y de Ana de Austria (1549-1580). En 1599 se casó con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, y tuvieron ocho hijos, pero sólo cinco llegaron a edad adulta: -Ana María Mauricia (1601-1666, reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XIII. -Felipe (1601-1665), futuro rey Felipe IV de España. -María Ana (1606-1665), emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico por su matrimonio con Fernando III. -Carlos de Austria, infante de España (1607-1632). -Fernando (1609-1641), cardenal arzobispo de Toledo. Durante su reinado se apoyó en su valido Francisco de Sandoval, marqués de Denia, y duque de Lerma desde 1599. El valido del rey se dedicó a mantener la paz internacional, a expulsar a los moriscos y a su enriquecimiento personal. En el ámbito religioso, con Felipe III aumentó enormemente la fundación de monasterios y la Compañía de Jesús, tratada con cierto recelo por su padre, fue favorecida por el monarca auemntando su influencia en la corte. A lo largo del reinado se sucedieron las reformas institucionales para solucionar los problemas de corrupción e inoperancia que aquejaban a la administración de la Monarquía: aparte de los cambios introducidos en el tradicional sistema de Consejos, se extendió cada vez más el recurso a las Juntas, órganos destinados a mermar el poder de aquellos en favor de un gobierno más ágil y coherente, pero que no produjeron el resultado apetecido (Junta de Guerra de Indias, Junta de Desempeño, Junta de Hacienda de Portugal…). Los problemas financieros, que se arrastraban desde el reinado anterior, hicieron al rey dependiente de las Cortes, a las que hubo de reunir con más frecuencia que sus antecesores para que le otorgaran los recursos imprescindibles destinados a mantener la acción exterior de la Monarquía (servicios de millones). Fechas de reinado: Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña: 1598-1621
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Hijo de Felipe II, rey de España, y de Ana de Austria.
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Notas
1598-1621
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Mantenido por
Identificador de la institución
ES-28079-AGP
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación, revisión o eliminación
Patricia Barrero (2019-03-28 creación)
fem.celia.rodenas (2021-12-01 modificación)
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
CORNELLA GUTIÉRREZ, Beatriz., " Los nombramientos episcopales para la Corona de Castilla bajo Felipe III, según el Archivo Histórico Nacional: una aproximación" en Hispania sacra, Vol. 60, Nº 122, 2008, p. 703-733.
MARTÍNEZ MILLÁN, José., "La monarquía de Felipe III: corte y reinos" en La monarquía de Felipe III / coord. por José Martínez Millán , Vol. 3, 2008, p. 41-82.
MARTÍNEZ MILLÁN, José y VISCEGLIA, Maria Antonietta., "Introducción. La Monarquía de Felipe III" en La monarquía de Felipe III / coord. por José Martínez Millán , Vol. 1, 2008, p. 25-55.
MARTÍNEZ MILLÁN,José., " La crisis del "partido castellano" y la transformación de la Monarquía Hispana en el cambio de reinado de Felipe II a Felipe III" en Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, Nº. 2, 2003, p. 11-38.