Identity area
Type of entity
Corporate body
Authorized form of name
CONCEPCIONISTAS
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- CONCEPCIONISTAS FRANCISCANAS
- O. I. C
- HIJOS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1489-
History
La fundación del concepcionismo tiene su origen en la figura de Beatriz de Silva, religiosa portuguesa que según la tradición fue encerrada en un cofre por la reina Isabel de Portugal. En su encierro vivió la aparición de la Virgen, que le indicó que sería liberada. Tras su puesta en libertad, Beatriz de Silva decidió encomendar su vida a la virgen fundando una orden en honor a la Inmaculada Concepción. Para tal fin contó con la ayuda de Isabel la Católica, que cedió los palacios de Galiana en la ciudad de Toledo para que en 1484 se estableciese Beatriz con sus primeras once seguidoras. El 30 de abril de 1489 Inocencio VIII promulga la bula Inter Universa, por la que se atoriza el monasterio de Beatriz de Silva y se le coloca bajo la regla del Císter. En 1494, y a petición de la reina Isabel la Católica, el papa Alejandro VI promulga la bula Ex Supremae Providentia, por la que la comunidad de Beatriz de Silva queda desligada de la regla del císter para acogerse a la de Santa Clara, pasando a depender de los franciscanos observantes. Finalmente en el año 1511 el papa Julio II redacta una regla propia para la orden y la hace oficial mediante la bula Ad Statum Prosperum. La nueva regla, basada en la de Santa Clara, daba autonomía completa a la orden, no obstante, ponía al frente de ésta al gobernador de los franciscanos. A partir de este momento la orden concepcionista gozó un gran desarrollo, fundado en 1540 el primer convento americano de la orden en México y llegando a tener 71 conventos en España a finales del siglo XV. La reforma llegó a la orden en el siglo XVII de la mano de María de San Pablo, monja del convento madrileño de La Latina, que fundó a las concepcionistas descalzas o recoletas, además de redactar las "Constituciones de las monjas descalzas de la Concepción de Nuestra Señora", que fueron aprobadas por el capítulo de la orden franciscana en 1618. María de San Pablo también llevó la reforma a los conventos de Corral de Almaguer, Alcalá de Henares y Caballero de Gracia. En el siglo XIX se produjeron varios procesos de exclaustración de órdenes religiosas que no afectaron a las concepcionistas, aunque se vieron obligadas a reducir el número de conventos de la orden y los bienes de sus conventos fueron desamortizados y posteriormente vendidos en subasta pública. No obstante, durante el siglo XIX se realizaron doce fundaciones y a día la hoy la orden sigue plenamente establecida en España y el mundo.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Maintained by
Institution identifier
ES-28079-AGP
Rules and/or conventions used
Status
Final
Level of detail
Full
Dates of creation, revision and deletion
Patricia Barrero (2019-03-22 creación)
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin