REAL AUDIENCIA Y CHANCILLERÍA DE VALLADOLID (España)

Área de identidad

Tipo de entidad

Institución

Forma autorizada del nombre

REAL AUDIENCIA Y CHANCILLERÍA DE VALLADOLID (España)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • REAL CHANCILLERÍA DE VALLADOLID

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1371-1834

Historia

La Real Chancillería de Valladolid funcionó durante buena parte de la Edad Media y durante toda la Edad Moderna como el más alto tribunal de justicia de la Corona de Castilla para los territorios situados al norte del río Tajo, si exceptuamos las competencias que en materia de justicia tenía encomendadas la Sala de Justicia del Consejo de Castilla (Sala de las Mil y Quinientas). Los orígenes remotos de la Audiencia se sitúan en la obra legislativa de Alfonso X, prólogo de un largo proceso institucionalizador que se prolongó a lo largo de la Baja Edad Media y cuyos principales hitos fueron la política reformista introducida por la dinastía Trastámara y el reinado de los Reyes Católicos. La creación y la primera regulación legal de la Audiencia se deben a Enrique II (Cortes de Toro, 1371), que establece un tribunal de instancia y órgano judicial supremo, si bien sus competencias no quedan todavía claramente definidas. Durante el reinado de su sucesor Juan I se procede a la delimitación de las competencias judiciales entre la Audiencia y el recién creado Consejo Real (cortes de Briviesca de 1387 y de Segovia de 1390) quedando configurada la Audiencia como máxima instancia judicial salvo en los casos en que proceda el denominado "Recurso de Segunda Suplicación" ante el Consejo, para cuya interposición se exigía que el pleito se hubiera iniciado ante los oidores de la Audiencia, que fuera "muy grande" y que el recurrente hubiera entregado una fianza de mil quinientas doblas. Los reinados siguientes (Enrique III, Juan II) no introdujeron novedades sustanciales, salvo la progresiva sedentarización de la Audiencia en Valladolid, y el inicio de la cohabitación entre la Cancillería y la Audiencia, que traerá como resultado la identificación entre ambas instituciones y el nombre con el que se conocerá al tribunal en el futuro: "Real Audiencia y Chancillería". Durante el reinado de los Reyes Católicos culmina el proceso institucionalizador, quedando definitivamente configurada la planta y atribuciones del tribunal mediante diversos textos legales (Ordenamiento de Toledo de 1480 y sobre todo Ordenanzas de la Chancillería de Medina del Campo de 1489). Dicha planta y atribuciones se mantendrán en lo sustancial a lo largo de toda la Edad Moderna, siendo la principal novedad de este período el reajuste del inmenso área jurisdiccional del tribunal con la creación en Ciudad Real de una nueva Audiencia con competencia para todos los territorios situados al sur del río Tajo (1494), Audiencia que se establecerá definitivamente en Granada a partir del año 1505. Tras el paréntesis de la Constitución de 1812, la supresión definitiva de la Real Chancillería es fruto de la gran reforma de la Administración Central subsiguiente a la muerte de Fernando VII y al establecimiento definitivo de Liberalismo. La separación de poderes y la racionalización de las instituciones que preconiza esta doctrina política se traduce en el campo de la administración de Justicia en la creación de nuevos tribunales a los que compete en exclusiva la función judicial (Tribunales supremos de España e Indias, de Guerra y Marina y de Hacienda) y en la supresión definitiva de las Chancillerías de Valladolid y Granada mediante decreto de 26 de enero de 1834, por el que se crean las Reales Audiencias (posteriormente Audiencias Territoriales). Las competencias de la Real Chancillería de Valladolid serán heredadas por la Audiencia Territorial de Valladolid, con jurisdicción en las provincias de Valladolid, Palencia, León, Zamora, Salamanca.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

La Real Chancillería contó con los siguientes órganos: Presidente. Máxima autoridad de la Chancillería y representante de la misma ante el resto de las instituciones. Acuerdo. Órgano gubernativo de la Chancillería, formado por el presidente y los oidores. Gobierno de la Sala del Crimen. Órgano gubernativo integrado por los alcaldes del crimen, con funciones análogas a las del Acuerdo pero específicas para los asuntos criminales. Salas de lo Civil. Cuatro salas, con cuatro oidores cada una, para el conocimiento de los asuntos civiles tanto en primera instancia (Casos de Corte) como en apelación de las sentencias pronunciadas por diversas justicias del reino. Salas de lo Criminal. Dos salas a cargo de los Alcaldes del Crimen, que conocen asimismo de los casos de corte, de las apelaciones de las causas criminales y además de las causas civiles surgidas en el rastro de la Chancillería. Sala de HIjosdalgo. Integrada por los Alcaldes de HIjosdalgo y los Notarios del Reino, en ella se ven los pleitos de hidalguía, además de otros asuntos, como los pleitos de alcabalas. Sala de Vizcaya. Sala constituida por el Juez Mayor de Vizcaya, con jurisdicción privativa -en aplicación del Fuero de Vizcaya-para los vizcaínos originarios, tanto para pleitos civiles como criminales y de hijosdalgo. Archivo y Registro. Presidido por el Archivero y Registrador de la Chancillería, era el organismo responsable tanto del registro (provisiones, exhortos y ejecutorias) como del control de los pleitos que iban entregando los escribanos una vez concluida su tramitación.

Contexto general

Las Ordenanzas de Medina del Campo dispusieron que dentro de la Audiencia se estableciera una cámara con dos armarios distintos: uno para los pleitos fenecidos y otro para los privilegios, pragmáticas y otras escrituras tocantes a los derechos de la Chancillería. Ello dio origen a la aparición de dos archivos distintos, que se han mantenido hasta nuestros días: - El archivo del Real Acuerdo, que bajo la custodia directa del Presidente recogía la documentación de carácter burocrático y normativo producida y recibida por la institución como órgano corporativo. - El archivo de pleitos, en el que, a cargo del Archivero y Registrador de la Chancillería, se custodiaban tanto la documentación del registro como los pleitos que los escribanos de cámara iban remitiendo al archivo una vez concluida su tramitación. - A estos dos archivos se une en la segunda mitad del siglo XVIII el Archivo de la Sala de Gobierno del Crimen, que custodia la documentación de carácter interno producida por el órgano gubernativo que le da nombre. El tratamiento archivístico que estos tres fondos recibieron durante el período de vida de la Chancillería fue muy desigual, oscilando desde la ausencia de instrumentos de descripción para el fondo del Acuerdo, hasta la existencia de instrumentos de descripción exhaustivos para el archivo de pleitos. Tras la supresión de la Chancillería en 1834 el archivo pasó a depender del Ministerio de Gracia y Justicia, hasta que en 1906, por Ley de 1º de enero de 1904, su custodia fue encomendada al Cuerpo Facultrativo de Archiveros, entonces adscrito al Minsterio de Instrucción Pública y Bellas Artes. La organización actual responde al principio de procedencia, salvo en lo referente a las colecciones facticias -pergaminos, protocolos y padrones y planos y dibujos- creadas por motivos de conservación.

Área de relaciones

Entidad relacionada

Núñez de Arce, Gregorio (fl.1797)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4232368

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Carvajal Lancaster, José de (1698-1754)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4305304

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Pinel Ladrón de Guevara, Manuel Francisco (1705-1792)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4306649

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Núñez Montes, Miguel (fl.1781)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4240521

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Vaquero, Domingo Sebastián (fl.1797)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4232417

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

CONCEJO DE VELLIZA (Valladolid, España) (fl.1797-1873)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4232437

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Araujo, Froilán Ramón (fl.1800)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4223056

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Vaquero, Mateo (fl.1766)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4230581

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Cabeza Castañón, Valentín (fl.1822)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4255202

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Saráchaga, Pedro de (fl.1740)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4273218

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Villarreal, Francisco José (fl.1760)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4263598

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Prado, Manuel de (fl.1756)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3216347

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Orbaneja Rojas, Domingo (fl.1756)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4263540

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Martínez de Sicilia Salazar, Pedro (fl.1725-1757)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4263522

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Valderrama, Pedro de (fl.1766)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4279964

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Contreras Ulloa, José de (s.XVIII-1791)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4246645

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Mahamud, Manuel (fl.1777)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4245652

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Linares Ladrón de Guebara, Félix (fl.1776)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3440202

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Pliego Valdés, Sebastián de (fl.1746-1747)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4242013

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Bueno de Lusa, Vicente (ca.1781)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4277804

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Engrava, José de (fl.1747)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4235183

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Cerecedo Alvear, Juan de (fl.1641)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4289973

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Cernuda, Pío (fl.1826)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4290749

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Gómez de Castro, Francisco Román (fl.1819)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4292064

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Salinas, Enrique de (fl.1628-1637)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4302704

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Rojas, Fernando de (fl.1763-1777)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3187654

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Es oidor de la Real Chancillería

Entidad relacionada

Blanco Caballero, Felipe (fl.1779-1785)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3059781

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Salcedo Somodevilla, Germán de (1748-1810)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4315989

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Alfaro, Pedro Juan de (fl.1707)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4541245

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Franco Guerra, Miguel (fl.1715)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4541247

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Fernández Zapata, Juan (fl.1718)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3047793

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Arredondo Carmona, Rodolfo (fl.1730)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4221901

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Hernando, Pedro (fl.1790)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4228891

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Cos, Juan Antonio de (fl.1751)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4227022

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Núñez de Arce, Agustín (fl.1781-1790)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4225692

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Cano, Francisco Joaquín (fl.1775)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4223725

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Toranzo Hontañón, Miguel Antonio (fl.1771)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4223710

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Maroto Herrero, Matías (fl.1824)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4223511

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Aguasal, Bernabé Del (fl.1780)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4222958

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Peralta, Gracián de (fl.1723)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4231328

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Murcia, Juan Félix de (fl.1724)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4231538

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Fernández de Córdoba Mendoza, Gonzalo (1627-1702)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3046641

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Hasta 1664

Entidad relacionada

Rodríguez de Cela, Pedro (fl.1797)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4232389

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Casado de Albiz, Pedro Manuel (fl.1756-1766)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3202189

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Torres, Ambrosio (fl.1733)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4220477

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Colón Larreátegui Paz Serna, Francisco Antonio (1646-1701)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4215726

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Paredes, Francisco de (fl.1499)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4214048

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Yannes, Pero (fl.1405)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3297436

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Enríquez, Nicolás (fl.1626)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4233936

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Ocón de Trillo, Juan (fl.1583-1618)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3256533

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Fuente Salcedo, Antonio de La (fl.1642)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3213904

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Blanco Peñas, José (fl.1768)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4235340

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Vázquez de Tablada, Gaspar (fl.1736-1741)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3208733

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Obregón, Francisco Javier (fl.1756-1778)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-3202909

Categoría de la relación

pertenencia

Fechas de relación

Descripción de la relación

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

ES-28079-AGP/RA-2968183

Identificador de la institución

ES-28079-AGP

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación, revisión o eliminación

Patricia Barrero (2019-03-21 creación)

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados