Área de identidad
Tipo de entidad
Institución
Forma autorizada del nombre
DOMINICOS
Forma(s) paralela(s) de nombre
- ORDO PRAEDICATORUM
- O.P.
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- BLACK FRIARS
- FRAILES PREDICADORES
- ORDEN DE PREDICADORES
- ORDEN DE SANTO DOMINGO
- ORDEN DOMINICA
- PADRES NEGROS
- PADRES PREDICADORES
- DOMINICOS
- ORDEN DE SANTO DOMINGO
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1216-
Historia
La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O. P.) conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la Cruzada albigense en 1215, y confirmada por el Papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216. Siglas OP.
Esta orden destacó en el campo de la teología y la doctrina gracias a grandes figuras como Alberto Magno o Tomás de Aquino. La orden fundó la Escuela de Salamanca de teología, filosofía y economía.
Orden religiosa fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse en 1215. Fue aprobada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216. El objetivo principal de la orden era la predicación debido a que nació para combatir la herejía cátara. Sin embargo, también favoreció la vida contemplativa y el estudio. Por eso, Domingo de Guzmán impulsó la formación de sus frailes mediante la creación de estudios generales dominicos junto a las principales universidades europeas. El convento de Saint Jacques, junto a la universidad de París, fue fundado en 1217 y se convirtió en el primer estudio general de la orden. Los dominicos adoptaron la regla de San Agustín, aunque le añadieron sus propias consuetudines. La orden estaba dirigida por un maestro general, elegido por los priores provinciales sin necesidad de confirmación papal. El capítulo general tenía el poder legislativo dentro de la orden. Además, en 1231 el papa Gregorio IX encargó a los dominicos la dirección de la Inquisición. En 1252, les autorizó a utilizar la tortura en determinadas circunstancias. La orden se extendió rápidamente por Europa. A comienzos del siglo XIV, los dominicos contaban con más de 13.000 frailes, agrupados en 500 conventos y 18 provincias. Sin embargo, a partir de ese momento la orden sufrió una progresiva relajación de costumbres, lo que llevó a Raimondo da Capua a promover la creación de congregaciones reformadas después de su elección como maestro general en 1380. Los dominicos conventuales y los dominicos reformados mantuvieron muchos conflictos, especialmente respecto a la cuestión de la pobreza en la orden, pero ambas ramas resolvieron sus diferencias a finales del siglo XV. Las congregaciones se convirtieron en provincias propias o fueron absorbidas por ellas. En 1221 se creó la provincia de España. Inicialmente abarcaba toda la Península, pero luego se fue dividiendo. En 1311 se creó la provincia de Aragón, que incluía los territorios de Cataluña, Valencia, Baleares y Navarra. En 1514 se añadió la provincia Bética, pasando Navarra a la de España. Finalmente, en 1650 se estableció la provincia de Canarias. A partir del siglo XVI, la orden también estableció misiones en las posesiones españolas en América (nueve provincias) y Asia (una provincia). Durante el siglo XV se establecieron congregaciones reformadas en Castilla y Aragón para contrarrestar la relajación de costumbres. A finales del siglo XVII había 236 conventos dominicos en España. En el siglo XIX, los conventos dominicos españoles fueron suprimidos en varias ocasiones. Fueron cerrados por las autoridades francesas durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Posteriormente, parte de ellos fueron clausurados durante el Trienio Liberal (1820-1823). Finalmente, todos los conventos dominicos, con la excepción del colegio de misioneros de Ocaña (Toledo), fueron suprimidos por los decretos de exclaustración de 1835-1836. La orden fue restaurada en España a partir de 1860, restableciéndose las provincias de España, Aragón y Bética.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Mantenido por
Identificador de la institución
ES-28079-AGP
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación, revisión o eliminación
Patricia Barrero (2019-03-15 creación)
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
