REAL BIBLIOTECA (Madrid, España)

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

REAL BIBLIOTECA (Madrid, España)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • BIBLIOTECA DE PALACIO (Madrid, España)

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1836-

History

La Real Biblioteca es la que, con los nombres de Real Particular o de Cámara, sirvió como biblioteca privada a los reyes de la Casa de Borbón desde la llegada de Felipe V. A esta institución debe oponerse el término de Real Pública con que se distinguió de la Privada la que hoy es Biblioteca Nacional. Ambas instituciones tuvieron un origen común. Su separación definitiva se produjo en 1836, año en el que la Real Pública pasó a manos del Estado y a ser gestionada por el Ministerio de la Gobernación del Reino.
En la constitución del fondo original de la Real Biblioteca es perceptible el afán por reproducir un Gabinete de Bellas Artes en el que diferentes colecciones, no solo bibliográficas, compartiesen el mismo espacio. Así, instrumentos musicales, medallas y monedas, utensilios de dibujo y aparatos empleados para la investigación científica y matemática, convivieron con manuscritos, impresos, mapas y partituras musicales.
La Biblioteca Particular de los reyes siguió creciendo y desplazándose con sus propietarios durante los años que duró la construcción del nuevo palacio tras el incendio del Alcázar de los Austrias en 1734. Los inventarios conservados de época de Carlos III revelan el predominio del libro impreso en la biblioteca si bien se debe a la iniciativa de este monarca la incorporación a la Real Biblioteca de la colección de manuscritos de lenguas de América reunidos por don Celestino Mutis en 1787.
El incremento de libros en la colección real fue constante desde el nacimiento de la Biblioteca. Herencia de su fundador, Felipe V, fue también el propósito renovado por sus sucesores de enriquecer la librería con cosas «singulares, raras y extraordinarias». Consecuencia de esa secular tradición que tiende a reunir la biblioteca y el museo es el ingreso en la Real de los magníficos álbumes de Historia Natural y de Antropología de Vilella en época de Carlos IV; o el aumento, secundado por todos los monarcas, de la la colección de partituras musicales manuscritas e impresas, tan vinculada a la reina Bárbara de Braganza, o la incorporación del Monetario de Baldiri en tiempo de Fernando VII. A la muerte de este rey la biblioteca se había enriquecido con una exquisita serie de encuadernaciones y los libros, cada vez más numerosos, se trasladaron al lugar que actualmente ocupa la Real Biblioteca.
Los vaivenes políticos del siglo XIX español se dejaron notar en la librería de Palacio. El abandono de proyectos culturales de ámbito nacional promovidos por la corona, y no pocas veces planificados por los bibliotecarios más sobresalientes, derivó en el favor particular de escritores, artistas y editores que correspondieron a la protección real con el envío de sus libros.
El arreglo material de la Biblioteca y la catalogación científica de sus fondos se inicia con el reinado de Alfonso XII. Desde entonces, la principal preocupación de la Real Biblioteca ha sido conservar adecuadamente su patrimonio, aumentarlo selectivamente y difundirlo mediante catálogos generales y específicos, algunos, como el de Crónicas generales de España o el de Manuscritos de América, de obligada referencia entre los especialistas. La automatización del fondo bibliográfico y la edición de un nuevo catálogo general de manuscritos e impresos es el último gran empeño emprendido por la Real Biblioteca en 1992. A esta labor científica debe añadirse la creación del boletín de noticias Avisos, de periodicidad trimestral, y la presencia habitual de la Real Biblioteca en foros nacionales e internacionales sobre Historia del libro y gestión bibliotecaria.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Related entity

Carnicero Weber, Manuel (fl.1843)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4141457

Category of relationship

associative

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

López Serrano, Matilde (1899-1994)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4248286

Category of relationship

pertenencia

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Tormo Marco, José (fl.1884-1954)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-4221919

Category of relationship

pertenencia

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

López-Valdemoro de Quesada, Juan Gualberto (1855-1935)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-589205

Category of relationship

pertenencia

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Fernández de Avilés García Alcalá, Augusto (fl.1909-1931)

Identifier of related entity

ES-28079-AGP/RA-527277

Category of relationship

pertenencia

Dates of relationship

Description of relationship

Access points area

Subject access points

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

ES-28079-AGP/RA-1740156

Institution identifier

ES-28079-AGP

Rules and/or conventions used

Status

Final

Level of detail

Minimal

Dates of creation, revision and deletion

docit.1 (2018-06-04 creación)

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes

  • Clipboard

  • Export

  • EAC

Related subjects

Related places