Organista de la Real Capilla y compositor. Trabajó la composición para el órgano con numerosas aportaciones según los cánones tradicionales: registros, contrapunto, forma, fuga, armonía e imaginación creativa, como, por ejemplo, muestra en su Escuela orgánica. La cantidad de obras para canto y orquesta (principalmente tonadillas y villancicos) así como para clave (Música de Clave) y fortepiano (Variaciones del fandango español), pone de manifiesto su conocimiento del stile antico, la influencia que ejerció en él la escuela española tanto cantada como de tecla del siglo XVIII así como la de autores de referencia europeos: Haydn y Mozart.