- ES-28079-AGP/RA-4281057
- Persona
- fl.1678
Vecino de Sepúlveda (Segovia), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda por puja y remate
Vecino de Sepúlveda (Segovia), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda por puja y remate
Aparece en una copia de la carta de arrendamiento realizado en 1679 de las aceñas del Puerto por parte de Tomás Vinagrero, María González, Gaspar Vinagrero y María de Fuentes.
Aparece en una copia de la carta de arrendamiento realizado en 1679 de las aceñas del Puerto por parte de Tomás Vinagrero, María González, Gaspar Vinagrero y María de Fuentes.
Vecino de Sepúlveda (Segovia), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda.
Beneficiado de las iglesias parroquiales de Santiago y San Justo y Pastor de Sepúlveda
Vecino de Barbolla (Segovia), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda
Vecino de Aldeamayor (Valladolid)
Arrendatario de las salinas de sal del Compás en el término de Aldeamayor.
Vecino de Bercero (Valladolid)
Arrendatario de una heredad de tierras.
Conocemos su existencia gracias a otra carta de arrendamiento realizado en 1678 por el Convento de la heredad de tierras de Don Juan de Vega a Martín Emelgo y a Diego Emelgo
Realizó una carta de arrendamiento realizado en 1701 por Juan de Burgos, Isidro Maldonado, Pedro del Arroyo, Gabriel Vázquez, Francisco de la Fuente y Francisco de Vega y Ayala de la caza del monte de Terradillos.
Realizó una carta de arrendamiento realizado en 1707 por Juan de Burgos, Isidro Maldonado, Pedro del Arroyo, Gabriel Vázquez, Francisco de la Fuente y Francisco de Vega y Ayala de la caza del monte de Terradillos.
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Participó varios arrendamientos de tierras en los términos de San Miguel del Pino, Villamarciel y Aniago, primeramente junto con Lázaro de Tiedra en 1783, y posteriormente en 1787 y 1789.
Arrendatario del Real Convento de Santa Clara de Tordesillas realizado en 1656 por parte de Francisco del Valle de una tierra en el término de Tordesillas, junto al Pinar de Ramírez.
Vecino de San Miguel del Pino.
Participó en varios arrendamientos de varias tierras en los términos de San Miguel del Pino, Villamarciel y Aniago, junto con Miguel de Vargas en 1783.
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Realizó una carta de arrendamiento en 1750 de una heredad de tierras de pan llevar propiedad del Convento en los términos de San Miguel del Pino, Villamarciel, Velliza y Aniago por Juan de Tiedra y Alonso Lozano
Vecino de San Miguel de Pino.
Realizó un deslinde de tierras arrendadas en los términos de San Miguel del Pino, Villamarciel y Las Contiendas
Tiedra Fernández, Francisco de
Regidor perpetuo de la villa de San Miguel del Pino
Regidor perpetuo de Tordesillas
Arrendatario de tierras en el Carrascal de Muedra
Vecina de San Miguel del Pino (Valladolid)
Viuda en 1703
Existe un arrendamiento en 1703 entre María de Tapia y Bartolomé Monjero de una heredad de tierras que tenían ya arrendadas en San Miguel del Pino.
Subarrendó unas tierras del término de Pedroso de la Abadesa pertenecientes al Real Convento de Santa Clara sin el consentimiento de éste.
Vecino de Cilleruelo (Burgos), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda
Vecina de San Miguel del Pino
Tomadora de un censo sobre unas tierras en término de Villamarciel como curadora de los bienes de su hijo menor de edad, Miguel de Tiedra de la Seca
Viuda de Feliciano de Tiedra
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Existe un arrendamiento en 1702 de una heredad de tierras en los términos de San Miguel del Pino y de Villamarciel.
Vecina de San Matín del Pino (Valladolid)
Viuda de Francisco de Pedrosa
Vecina de Mantilla de los Caños (Valladolid)
Viuda de José Gómez
En 1742 contamos con una carta de rrendamiento de una heredad de tierras por parte de Isabel de la Seca en su ciudad natal.
Vecino de El Pedroso.
Realizó una carta de arrendamiento junto con sus vecinos (Hurban Casado, Francisco García, Basilio Martín, Francisco Bastida, Juan Laxo, Alonso Flores, Bartolomé Artega, Sebastián González, Francisco Díez, Francisco de Gracia y Bartolomé González )de diez rentas de pan llevar que el Convento de santa Clara de Tordesillas posee en El Pedroso.
Arrendatario de unas fincas ubicadas en el término de San Miguel del Pino, junto con Francisco Abogado.
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Conocemos de su existencia gracias a unas cartas de arrendamiento realizadas entre 1745-1752 de unas heredades de tierras propiedad del Convento en los términos de San Miguel del Pino, Villamarciel, Velliza y Las Contiendas por parte de Jerónimo Sardón y Mónica Alonso
Vecina de San Miguel del Pino (Valladolid)
Viuda de Manuel Rodríguez
Realizó varias cartas de arrendamiento en 1774 y 1782 de una heredad de tierras llamada La Rentilla propiedad del Convento en el término de Torrecilla de la Abadesa por Bernardo Casado y Matía del Pozo. Junto con éstas, participó en otra carta de arrendamiento de los términos de San Miguel del Pino, Villamarciel y Geria
Vecino de Mantilla de los Caños (Valladolid)
Contamos con una carta de arrendamiento realizada en 1751 de una heredad de tierras, herreñal y era de trillar por parte de Andrés García y Alonso Sardón. Similar a la anterior, Alonso Sardón realizó otra carta de arrendamiento con deslinde de una heredad en término del lugar de Matilla de los Caños en 1775
Vecina de Soria
Viuda de Manuel Esteban Martínez
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Contamos con una carta de arrendamiento realizado en 1745 de una heredad de tierras y un cabecero de zumaque propiedad del Convento en los términos de San Miguel del Pino, Villamarciel y Tordesillas.
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Es apremiado en 1738 a pagar 136 reales de oaja y otras cosas a Alonso Monjero, vecino de San Miguel del Pino.
Realizó unas cartas de arrendamiento en 1749 y 1768 de una heredad de tierras de pan llevar propiedad del Convento en los términos de San Miguel del Pino y Villamarciel.
Vecina de El Pedroso.
Arrenda una tierra en el citado lugar, junto con sus vecinos por valor de diez rentas de tierras de pan llevar que el Convento posee en El Pedroso
Vecino de San Miguel del Pino
Aparece como contratante en una carta de arrendamiento realizada en 1774 de una heredad de tierras propiedad del Convento en los términos de San Miguel del Pino y Villamarciel junto con Juan del Caño
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Conocemos de su existencia gracias a dos cartas de arrendamiento: la primera realizada en 1701 por Fernando de San Miguel, María de Posadas y Diego de Llanos de las ruedas de las aceñas, cinco pilas de batanes, río y canal de pesca de la Parada de la villa de San Miguel del Pino; y en segundo lugar, carta de arrendamiento realizado en 1707 por María de Posadas y Diego de Llanos de las ruedas de las aceñas, cinco pilas de batanes, río y canal de pesca de la Parada de la villa de San Miguel del Pino.
Posteriormente, realizó una carta de arrendamiento realizado en 1706 por Fernando de San Miguel y Alonso Prieto de una heredad de tierras que tenía arrendada Antonio de la Fuente en San Miguel del Pino.
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Contamos con una copia de una carta de arrendamiento realizada en 1673 de las aceñas del Puerto por parte de José de Laseca, Francisco de Pedrosa, Antonio de San Miguel y Hernando de Laseca.
Años después realizó otra carta de arrendamiento en 1705 por una heredad de tierras que tenía rendada en San Miguel del Pino.
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Encontramos una carta de arrendamiento realizada en 1699.
Vecino de Sepúlveda (Segovia), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda.
Se le menciona como difunto en 1689.
Arrendatario de una casa en Medina del Campo.
Casada con Diego Carrillo.
Realizó una carta de arrendamiento realizado en 1680 por parte de Andrés García, Baltasar García, Tomé Pelaz, Antonio Higuera y Miguel Rodríguez de la heredad de tierras llamada Montico de Ramírez.
Arrendatario de las aceñas de las Peñas y canal de pesca.
Casado con Julia Martínez.
Vecino de Berceruelo (Valladolid)
Participo en una carta de arrendamiento con deslinde de una heredad de tierras, un prado y una era en término del lugar de Berceruelo.
Rodríguez del Castillo, Manuel
Vecino de Marzales (Valladolid)
Participó en un arrendamiento con deslinde de una heredad en término de la villa de Marzales otorgada por el Real Convento de Santa Clara de Tordesillas, junto a Jerónimo Gallego.
Rodríguez del Castillo, Bartolomé
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Subarrendó unas tierras del término de Pedroso de la Abadesa pertenecientes al Real Convento de Santa Clara sin el consentimiento de éste.
Vecino de Sequera (Segovia), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda
Vecino de Sequera (Segovia), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda
Vecino de Torreblacos (Soria)
Suplica, en atención a su avanzada edad, limosna al convento de Santa Clara de Tordesillas para comprar una res vacuna y poder así labrar las tierras que tiene arrendadas del convento
Vecino de Castil de Tierra (Soria), arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda
Conocemos sus propiedades gracias a una carta de arrendamiento realizada en 1680 por Gaspar de la Cruz, María Rico y Blas del Río de la heredad de tierras de El Cardiel.
Conocemos sus propiedades gracias a una carta de arrendamiento realizada en 1680 por Gaspar de la Cruz, María Rico y Blas del Río de la heredad de tierras de El Cardiel.
Conocemos sus propiedades gracias a una carta de arrendamiento de 1633 por Antonio de León y Jerónimo Reguilón de la caza y pasto del monte de Terradillos
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Arrendatario de unas tierras en los términos de San Miguel del Pino, Las Contiendas y El Pedroso
Participó en una carta de arrendamiento con deslinde de una heredad en término de la villa de Marzales otorgada por el Real Convento de Santa Clara de Tordesillas a favor de Martín Alonso, principal y Antonio Ramos, fiador
Contamos con una carta de arrendamiento realizada en 1656 por parte de Francisco del Valle de una tierra en el término de Tordesillas, junto al Pinar de Ramírez. Unos años después en 1679 se otorgó una licencia por parte de la abadesa de Santa Clara para limpiar de carrasco de encina la heredad del Pinar de Ramírez
Consta en una carta de arrendamiento realizada en 1747 de una heredad de tierras, zumaques, prado y tierra en los términos de Vega de Valdetronco y Marzales por parte de Francisco Gallego y Antonio Rabancho.
Arrendadora de una casa en Puerto Real. Sus herederas son dos monjas profesas del convento de Santa Clara de Tordesillas