Mostrando 7 resultados

Registro de autoridad
Reyes consortes de Castilla

Portugal, María de

  • ES-28079-AGP/RA-3040709
  • Persona
  • 1313-1357

Infanta de Portugal, hija primogénita de los reyes de Portugal, Alfonso IV el Bravo y Beatriz de Castilla, fue reina consorte por su matrimonio con Alfonso XI de Castilla, y señora de Guadalajara, Talavera y Olmedo.2

Portugal, Beatriz de

  • ES-28079-AGP/RA-2923728
  • Persona
  • 1373-1420

Fue la única hija del rey Fernando I de Portugal y de su esposa Leonor Téllez de Meneses. Figura en los documentos de cancillería como doña Beatriz, reina de Portugal, León y Castilla, o simplemente, como la reina Beatriz.
Nació en Coimbra en un momento de grave crisis interna en el reino portugués, debido a la intervención de Fernando en la guerra civil castellana

Estuvo prometida en cinco ocasiones hasta que finalmente se caso en 1383 con Juan I de Castilla, en segundas nupcias. Beatriz no tuvo hijos.
A la muerte de su padre, su madre asumió la regencia en nombre de Beatriz, quien fue proclamada reina. La oposición a la regencia, provocada por el temor de un dominio castellano y de la pérdida de la independencia portuguesa, produjeron una rebelión popular y una guerra civil (1383-1385), en la que se enfrento el maetre de Avís (futuro Juan I de Portugal) y, por otro Juan I de Castilla, marido de Blanca.
Finalmente, el maestre de Avís fue proclamado rey de Portugal (siendo este el inicio la dinastia de los Avís) y Juan I de Castilla fue derrotado en la batalla de Aljubarrota (1385). Juan II de Castilla mantuvo durante unos años sus aspiraciones sucesorias a la corona de Portugal en virtud de la herencia de Beatriz, pero renunció formalmente a ejercerlas en el tratado de paz de Medina del Campo de 1431.

De su matrimonio con Juan I de Castilla no tuvo descendencia. Murió antes de 1431, probablemente hacia 1420. Enterrada en Monasterio de Sancti Spiritus el Real (Toro, Zamora, España)

Manuel, Juana

  • ES-28079-AGP/RA-2920929
  • Persona
  • 1339-1381

Fue hija Don Juan Manuel y de Blanca Núñez de Lara. Por parte paterna fueron sus abuelos el infante Manuel de Castilla y su esposa Beatriz de Saboya. Por parte materna fueron sus abuelos Fernando de la Cerda y Juana Núñez de Lara. Fue hermana de Fernando Manuel de Villena, duque de Villena y señor de Escalona y Peñafiel. Fue bisnieta de Fernando III el Santo.
Enterrada en la capilla de los Reyes Nuevos de la Catedral de Toledo

Lancaster, Catalina de

  • ES-28079-AGP/RA-2947015
  • Persona
  • 1373-1418

Fue hija de Juan de Gante y de su segunda esposa, Constanza de Castilla. Por parte paterna fueron sus abuelos el rey Eduardo III de Inglaterra y su esposa Felipa de Henao. Por parte materna fueron sus abuelos el rey Pedro I de Castilla y su esposa María de Padilla.

Fue hermana del rey Enrique IV de Inglaterra y abuela de Isabel la Católica.

Fernando II, rey de Aragón

  • ES-28079-AGP/RA-2922746
  • Persona
  • 1452-1516

Nació en Sos del Rey Católico (Zaragoza, España) en 1452-05-10 y murió en Madrigalejo (Cáceres, España) en 1516-01-23
Casado con Isabel de Castilla en primeras núpcias.
Padres de: Catalina de Aragón, Juana de Castilla y María de portugal.
Abuelos de Carlos I de España.
Hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez, Reyes de Aragón y Navarra. Véase árbol genealógico en recursos asociados.

Aragón, María de

  • ES-28079-AGP/RA-3055865
  • Persona
  • 1403-1445

Reina de Castilla, nacida hacia 1403 y muerta en Villacastín en 1445.
Ocupó el trono castellano como consorte del rey Juan II entre 1420 y 1445 y fue madre del rey Enrique IV.
Era hija de Fernando de Antequera (Fernando I de Aragón) y de su esposa, doña Leonor de Alburquerque. Pertenecía, pues, a la rama aragonesa de los Trastámara, desde que su padre se convirtiera en rey de la Corona de Aragón en 1412.
De su matrimonio con Juan II nacieron cuatro hijos: Catalina, princesa de Asturias (1422-1424), Leonor, princesa de Asturias (1423-1425), Enrique IV y María

Aragón, Leonor de

  • ES-28079-AGP/RA-2921895
  • Persona
  • 1358-1382

Reina consorte de Castilla.

Era la hija menor del rey Pedro IV el Ceremonioso de Aragón y de su tercera esposa, Leonor de Sicilia. En marzo de 1366 se la prometió en matrimonio al heredero de Enrique II de Castilla, el infante don Juan, como parte de la renovación del Tratado de Binéfar. Sin embargo, el tratado matrimonial se rompió en 1367, tras la batalla de Nájera, por decisión de Pedro IV, que pretendía desvincular sus intereses de los de Enrique de Trastámara. La boda se efectuó en 1375.

El matrimonio entre el futuro Juan I de Castilla y la princesa aragonesa selló la paz entre Castilla y Aragón, concertada en el Tratado de Almazán el 12 de abril de 1375. Con este acuerdo, se ponía fin a la llamada Guerra de los Dos Pedros, después de que los ingleses aceptaran iniciar negociaciones de paz para acabar con la larga contienda por la sucesión al trono castellano tras el asesinato de Pedro I.