Fue un militar y compositor español.
En 1911 se graduó en la Academia con el empleo de Segundo Teniente. Ascendió a Primer Teniente en 1914, y a Capitán en 1918. Durante su estancia en la Academia compuso el himno Auras de gloria, con letra de Ricardo F. de Arellano, que, tras un cambio en el texto de los hermanos Jorge y José de la Cueva, se conviertió en el Himno de la Academia de Infantería y posteriormente en el de toda el Armada. En 1923, tras conseguir plaza de Profesor de piano en el conservatorio de Valencia, abandonó definitivamente su carrera militar. Compuso, sobre todo, zarzuelas y canciones populares.