Nacionalidad española.
Casado con María de las Angustias de Arizcun Heredia (1852).
Fallecido el 1892-07-04.
Perteneció al Regimiento de la Princesa en 1840 y combatió en la Segunda Guerra Carlista. En 1852 se retiró como teniente coronel.
Durante su alcaldía en Madrid, durante ese período llevó a cabo mejoras de interés para la ciudad, como la apertura al público de los jardines del Buen Retiro o la independencia del Archivo de las dependencias de la Biblioteca Municipal. Entre otros proyectos, figura también el de la red de tranvías de la ciudad, el aumento de fuentes, cañerías de gas, farolas y alcantarillas.
En 1868, con motivo de la Revolución, acompañó a la reina Isabel II en su salida a Bayona, donde se quedó dos años. Cuando llegó la Restauración, el conde acompañó hasta Madrid al rey Alfonso XII, quien, agradecido, le dedicó la Gran Cruz de Carlos III por sus servicios a la dinastía, así como la de San Fernando y San Hermenegildo por méritos de guerra.