- ES-28079-AGP/RA-4144445
- Persona
- 1829-1890
Fue un político progresista español, alcalde de Madrid durante la Restauración.
Director General del Patrimonio que fue de la Corona, Ministerio de Hacienda (fl.1870)
Fue un político progresista español, alcalde de Madrid durante la Restauración.
Director General del Patrimonio que fue de la Corona, Ministerio de Hacienda (fl.1870)
Regidor de la villa de Medina del Campo
Vecino de la villa de Medina del Campo.
Hijo de Juan de Bobadilla
Consejero de Indias.
Fue llamado a Madrid a servir una plaza de alcalde de Casa y Corte, en la que despachó como supernumerario desde su juramento (11 de agosto de 1698) hasta que entró en la propiedad (28 de septiembre de 1699) en lugar de Pedro Gamarra y al cabo de cuatro años fue promovido a una plaza de ministro togado en el Consejo de Indias (27 de febrero de 1703)
Nacionalidad francesa. Senador. Alcalde de la localidad francesa de San Quintín de 1965 a 1977 y de 1983 a 1989.
Cabeza de Vaca Fernández de Córdoba, Vicente
Nacionalidad española
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Fallecido antes de 1787
Vecino de San Miguel del Pino (Valladolid)
Aparece como contratante en una carta de arrendamiento realizada en 1774 de una heredad de tierras propiedad del Convento en los términos de San Miguel del Pino y Villamarciel junto con María de San Miguel.
En 1788 aparece que sus sucesores son: Francisco de Tierra, Miguel de Tiedra, Isidro del Campo y Antonio Merlo.
Carranza Fernández de la Reguera, Ramón de
Nacionalidad española
Elósegui Martínez de Aparicio, José
Nacionalidad española
Escrivá de Romaní de la Quintana, Manuel
Nacionalidad española
Casó en 1898 con Teresa de Muguiro y Beruete Azcárate y Moret
Nacionalidad española
Creador de la Compañía Anónima Hilaturas Fabra y Coats (1903)
Falcó Osorio D’adda Gutiérrez de los Ríos, Felipe
Nacionalidad española
Fernández de Henestrosa Ortiz de Mioño, Mariano
Nacionalidad española
Nacionalidad española
Vecino de San Martín del Monte
Nacionalidad francesa
Sin noticas desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial
Nacionalidad española
Se desposó en 1902 con Isabel Sánchez de Hoces, marquesa de la Puebla de los Infantes.
Nacionalidad española
Padre de la activista republicana Julia Iruretagoyena