- ES-28079-AGP/RA-1898668
- Persona
- 1859-1931
Nacionalidad francesa
Fallecido en Madrid, en la propia sede de la Casa Velázquez, así fue enterrado en el Cementerio de La Almudena.
Nacionalidad francesa
Fallecido en Madrid, en la propia sede de la Casa Velázquez, así fue enterrado en el Cementerio de La Almudena.
Nacido en Madrid, fue arqueólogo, historiador y novelista.
Nacionalidad española. Segundo hijo varón de José de Madrazo y Agudo e Isabel Kuntz de Valentini, nació en Roma en los años en que su padre acompañó en el exilio a los reyes Carlos IV y María Luisa de Parma. Al igual que sus hermanos, los pintores Federico y Luis de Madrazo y el arquitecto Juan de Madrazo, disfrutó del ambiente intelectual de la casa familiar, ingresando, a su regreso a España, en el seminario de nobles de Madrid, donde recibió una excelente educación. Más tarde sus padres le enviaron a Toledo, donde inició sus estudios de Derecho, que completaría en Valladolid. Ya abogado, se trasladó a París en 1837 en compañía de su hermano Federico, ciudad en la que entró en contacto con las últimas tendencias artísticas. Fue un destacado historiador, arqueólogo y crítico de arte.
Amador de los Ríos Fernández-Villalta, Rodrigo
Nacionalidad española
Nacido en Madrid, fue un arabista y arqueólogo español.
Hijo de José Amador de los Ríos y de María Juana Fernández Villalta, completó muy joven sus estudios universitarios, licenciándose en Filosofía y Letras en 1868 y en Derecho en 1869. Obtuvo el título de doctor en la Facultad de Filosofía y Letras en 1874.
Individuo del Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios, Archiveros y Anticuarios, ingresó como ayudante en el Museo Arqueológico Nacional, donde su padre era director, en 1868, aunque ambos fueron cesados por el Gobierno surgido tras la Revolución de septiembre
Nacionalidad española.
Casado con Inocencia Serrano Cerver (1871).
Fallecido el 1922-08-27.
Fue un aristócrata, político carlista, historiador y arqueólogo pionero en España. Su pasión coleccionista ha dado lugar al Museo Cerralbo de Madrid, fundado gracias a su legado de obras de arte, así como por sus ejemplares excavaciones en los yacimientos de Torralba y Ambrona.