Álvarez de Toledo y Silva, José Joaquín
- ES-28079-AGP/RA-4144846
- Persona
- 1826-1900
Nacionalidad española
Álvarez de Toledo y Silva, José Joaquín
Nacionalidad española
Caballero de la Orden de Santiago
Falcó Osorio d'Adda Gutiérrez de los Ríos, Manuel Felipe María
Nacionalidad española
Fernández de Córdoba de la Cerda, Nicolás
Fernández de Córdoba Spínola de la Cerda, Luis Antonio
Fernández de Córdoba Spínola, Luis Antonio
Manrique de Lara Silva, Alonso
Bautizado en la parroquia de San Lorenzo de Valladolid el 15 de marzo de 1603, fue su padre Diego Méndez de Haro y Guzmán.
El privilegio de asistir al Rey desde niño y bajo la guía de su padre y su madre constituyó una oportunidad que no disfrutó ningún otro valido para dotarse de autoestima y seguridad y para interiorizar los preceptos de la prudencia, el silencio, la disimulación, la piedad o la modestia, máximas de la seducción y el triunfo áulicos. Su gusto por la caza y la pintura —fue él quien comenzó la pinacoteca que tanto afamó a su primogénito Gaspar— y un interés moderado por los libros
Vecino de Madrid, arrendador de las rentas y frutos de la hacienda del convento de Santa Clara de Tordesillas en tierra de Sepúlveda
Caballero de la Orden de Alcántara
Nacionalidad española
En 1896 contrajo matrimonio con Mencía Collado del Alcázar, marquesa del Valle de la Paloma. Con quien tuvo tres hijos: Carmen, marquesa de Villaviciosa; Leonor, condesa de Torrehermosa; y Fausto, III marqués de Viana.
Fue el V marqués de Denia, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor y valido de Felipe III (1598-1621), I duque de Lerma (1599), I conde de Ampudia (1602) y cardenal (1618)