Mostrando 245 resultados
Registro de autoridadRodríguez San Pedro Díaz Argüelles, Faustino
- ES-28079-AGP/RA-4363882
- Persona
- 1833-1925
Nacionalidad española
- ES-28079-AGP/RA-214064
- Persona
- 1864-1937
Nacionalidad española
Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona
Rolland Paret, Guillermo Benito
- ES-28079-AGP/RA-1453133
- Persona
- 1852-1934
Nacionalidad española
Nacido el 24-03-1852 en Madrid. Se doctoró en Derecho en la Universidad Central. Falleció el 02-05-1934 en Madrid
Ruiz de Arana Osorio de Moscoso, Francisco de Asís
- ES-28079-AGP/RA-4360173
- Persona
- 1863-1955
Nacionalidad española.
Hijo de José Mª Ruiz de Arana y Saavedra y de Mª Rosalía Luisa Osorio de Moscoso y Carvajal.
Casado con María Pascuala de Jarava y Muñoz en primeras nupcias (1891).
Casado con Adelaida González de Castejón y Torres en segundas nupcias (1909).
Fallecido el 1955-11-19.
Ruiz de Arana Osorio de Moscoso, Mariano Vicente
- ES-28079-AGP/RA-85991
- Persona
- 1861-1953
Nacionalidad española
Hijo de José Mª Ruiz de Arana y Saavedra y de Mª Rosalía Luisa Osorio de Moscoso y Carvajal.
El 02-02-1891 se casó con Mª de la Concepción Bauer y Morpurgo, con quien tendrá dos hijos: Mª de la Concepción Ruiz de Arana y Bauer y José Mª Ruiz de Arana y Bauer
- ES-28079-AGP/RA-2279258
- Persona
- 1862-1945
Nacionalidad españóla
Su padre fue Trinitario Ruiz Capdepón
Estudió Derecho en la Universidad de Valencia
- ES-28079-AGP/RA-34218
- Persona
- 1870-1927
Nacionalidad española
En 1896 contrajo matrimonio con Mencía Collado del Alcázar, marquesa del Valle de la Paloma. Con quien tuvo tres hijos: Carmen, marquesa de Villaviciosa; Leonor, condesa de Torrehermosa; y Fausto, III marqués de Viana.
Salabert Arteaga, Andrés Avelino de
- ES-28079-AGP/RA-53208
- Persona
- 1864-1925
Nacionalidad española
Hijo de Narciso Salabert y Pinedo, VII marqués de la Torrecilla y María Josefa de Arteaga-Lazcano y Silva
- ES-28079-AGP/RA-4354079
- Persona
- 1861-1933
Nacionalidad española.
Casado con María Dolores de Sarriera, condesa de Solterra.
Fallecido el 1933-06-28
- ES-28079-AGP/RA-3435664
- Persona
- fl.1864-1921
Nacionalidad española
Nacido en 1864 en Palma de Mallorca
Sánchez de Toca Calvo, Joaquín
- ES-28079-AGP/RA-1622790
- Persona
- 1852-1942
Nacionalidad española
Era el tercer hijo de Melchor Sánchez de Toca y Sáenz de Lobera (marqués de Toca), cirujano y médico de la Real Cámara de Isabel II y de Francisca Calvo Pereira de Castro.
Se casó con María Ballester.
Santamaría de Paredes, Vicente
- ES-28079-AGP/RA-1602680
- Persona
- 1853-1924
Nacionalidad española
Nombrado conde de Santamaría de Paredes en 1920. Le sucedió en el cargo su hijo Vicente Santamaría de Paredes Rojas
Setuain San Emeterio, Francisco
- ES-28079-AGP/RA-1795043
- Persona
- fl.1893-1952
Nacionalidad española
En 1890 se casó con Inés de la Torres Sarategui
Silva Carvajal Fernández de Córdova Dávalos, Mariano de
- ES-28079-AGP/RA-1706036
- Persona
- 1875-1940
Nacionalidad española
Licenciado en Derecho
Casado con Casilda Fernández de Henestrosa y Salabert.
Fallecido el 13-09-1940 en Sevilla
Silva Bazán Téllez-Girón, Francisco de Borja
- ES-28079-AGP/RA-4356563
- Persona
- 1815-1889
Nacionalidad española.
Casado con Encarnación Fernández de Córdoba y Álvarez de Bohorques (1884).
Fallecido el 1889-11-28.
Como alcalde de Madrid, intentó llevar a cabo la reforma de las Ordenanzas municipales sin éxito, pero sí realizó importantes mejoras de la vía pública, como por ejemplo el ensanchamiento de la cuesta de Moyano o la instalación de conducciones para el gas, tanto como combustible en cocinas como para iluminación pública y privada.
- ES-28079-AGP/RA-3280921
- Persona
- 1852-1926
Nacionalidad española
Hijo de Andrés Avelino de Silva y Fernández de Córdoba y Mary Caroline Campbell y Vincent. Casado con Agustina de Mitjans y Manzanedo
- ES-28079-AGP/RA-451491
- Persona
- 1861-1914
Nacionalidad española
Después de estudiar en la escuela de Artes y Oficios pamplonesa (1874-78), cursó Medicina en la facultad de Barcelona, en la que se licenció con premio extraordinario (1885).
Ejerció como médico en el manicomio de San Braulio (1885-88) y como titular en Errazu, plaza que abandonó al conseguir por oposición la de profesor en la Facultad de Medicina de Santiago (1891).
De ésta pasó a la de Valladolid (1894) y a la cátedra de Medicina de la Universidad Central, que mereció por oposición (1907)
- ES-28079-AGP/RA-1629579
- Persona
- 1855-1929
Nacionalidad española
Sus padres fueron Rodrigo Alfonso Soriano y María del Pilar Gaviria, y era, a su vez, nieto de Antonio Soriano, un prototipo de burgués enriquecido en los inicios de la etapa isabelina. Casó con Matilde Scholt Hermensdorff Beer y tuvo tres hijos.
La riqueza de la familia que heredó Fernando se componía fundamentalmente de grandes propiedades rústicas en la provincia de Salamanca, en la que era uno de los más ricos terratenientes; además, poseía propiedades en Madrid, París o Biarritz, en clara muestra de los gustos aristocráticos que desplegó en su vida
Marqués de Ivanrey desde 1895 hasta 1928
- ES-28079-AGP/RA-284101
- Persona
- 1871-1937
Nacionalidad española
Casado con María del Rosario Rodríguez de Rivas Gándara
Fue baja el 15-06-1931
Ugarte Pagés, Francisco Javier
- ES-28079-AGP/RA-3041406
- Persona
- 1852-1919
Nacionalidad española
Se licenció en derecho civil y canónico en la Universidad Central de Madrid
- ES-28079-AGP/RA-1438091
- Persona
- 1885-1952
Nacionalidad española
Hijo de Luis Ussía y Aldama, I marqués de Aldama, y de María Cubas y Erice.
Se casó el 24-04-1912 con María de los Ángeles Gavaldá y López-Pelegrín. Le sucedió su hijo: Luis de Ussía y Gavaldá
- ES-28079-AGP/RA-4182763
- Persona
- 1784-1855
Militar español, gobernador de Cuba de 1841 a 1843, teniente general del ejército de Isabel II durante la 1ª guerra carlista y senador por Valencia.
- ES-28079-AGP/RA-4180110
- Persona
- 1824-1905
Nacido en Cabra (Córdoba), fue un ensayista, novelista y poeta español.
Senador por las provincias de Córdoba y Málaga, por la Universidad de Salamanca y vitalicio.
- ES-28079-AGP/RA-2456473
- Persona
- 1858-1942
Nacionalidad española
Fue el gran mecenas de las artes en la primera mitad del siglo XX. A él se le deben la creación numerosas instituciones como: Casa y Museo del Greco en Toledo, la de la Casa de Cervantes en Valladolid y la del Museo Romántico en Madrid, además de otras empresas como la restauración de la Sinagoga del Tránsito en Toledo y la del Patio del Yeso en el Alcázar de Sevilla
