CAPILLAS (habitación o estructura)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Habitaciones o pequeños edificios que sirven como santuarios o lugares de culto cristiano. Una capilla se puede usar para el culto privado o adosada a una iglesia, palacio, casa, prisión, monasterio, o colegio. Se pueden usar alternativamente para el culto público de la iglesia oficial, subordinada o dependiente de la parroquia, acomodación suministrada por el cual de alguna forma suplementa. El concepto incluye ambas capillas independientes y habitaciones o espacios que sirven como capillas en iglesias u otros edificios. La "capella" latina o la francesa derivada de "chappelle" o "chapelle" se usan de vez en cuando para "capilla" en textos en inglés. El término también puede ser usado en su significado original, el cual se refiere específicamente al santuario en donde los reyes de Francia conservan la capa de San Martín.

Nota(s) sobre el origen

  • Getty Research Institute, Tesauro de Arte y Arquitectura (trad. Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales, Chile).

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

CAPILLAS (habitación o estructura)

Términos equivalentes

CAPILLAS (habitación o estructura)

Términos asociados

CAPILLAS (habitación o estructura)

80 Descripción archivística resultados para CAPILLAS (habitación o estructura)

Materias

Reportaje sobre el Patio de Honor del Palacio Real de la Almudaina y el Palacio de Marivent

Detalle de las galerías renacentistas y ventanas geminadas de la fachada norte del Patio de Honor del Palacio de la Almudaina, y escudo de la fachada oriental. Edificios del palacio de Marivent. Contiene:

  • "Restauración de espadaña [de la Capilla de Santa Ana]. En proceso de ejecución"

DELEGACIÓN DE PATRIMONIO NACIONAL DE PALMA DE MALLORCA

Reportaje sobre el Real Sitio de Aranjuez

Nota: "Fotografías desde el balcón del Palacio Real de Aranjuez. Entregadas a doña Pilar". Vista exterior de:

  • Hospital de San Carlos
  • Asilo y frutería
  • Plaza de toros
  • Museo de Falúas Reales
  • Iglesia de San Antonio
  • Plaza de la Mariblanca
  • Convento de San Pascual
  • Escuelas
  • Edificaciones no pertenecientes a Patrimonio Nacional
  • Palacio Real de Aranjuez desde la Plaza Elíptica y desde el Jardín de la Isla
  • Bloques del barrio Florida
  • Casa del Labrador
  • Restaurante La Rana Verde
  • Casa de Fogones
  • Casa de Monta
  • Viviendas en Sotomayor
  • Casa de Oficios
  • Casa de Caballeros
  • Casa de Infantes
  • Teatro Real Carlos III
  • El Castillo
  • Ayuntamiento
  • Cárcel
  • Plaza de Armas del Palacio Real
  • Bar restaurante La Alegría de la Huerta
  • Patio de la Casa de Caballeros

Anónimo

Reportaje sobre la Iglesia de San Antonio y el Convento de San Pacual, Aranjuez

  • Fuente de Venus en la Plaza de la Mariblanca.
  • Escudo en la Iglesia de San Antonio.
  • Restauración de la arquería de San Antonio.
  • Restauración de la fachada y las cornisas de la Iglesia de San Antonio.
  • Fachada principal del Convento de San Pascual y vista general.
  • Vista exterior de la cúpula y el chapitel del Convento de San Pascual.
  • Vista interior de la cúpula del Convento de San Pascual.

Anónimo

Reportaje sobre la construcción de la nueva sala de labor y la restauración del claustro de San Fernando en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Obras de demolición del antiguo edificio junto a la galería sur y construcción de la nueva sala de labor del Monasterio de las Huelgas. Restauración del claustro de San Fernando. Vista de la portada de la capilla del Salvador ya restaurada.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de la capilla de San Martín del Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Inicio de las obras de restauración de la capilla de San Martín, restauración de los sillares de piedra y recuperación de las ventanas góticas y de los arcos de entrada. Derribo de las viviendas adyacentes a la capilla de San Martín. Incorporación de contrafuertes y preparación de los sillares. Restauración de las cubiertas.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de la capilla de San Martín del Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Estado previo a la restauración de la capilla de San Martín, las edificaciones anexas, incluido el edificio de las taquillas, e interior de la capilla. Algunas fotografías contienen indicaciones de las obras a realizar y mediciones en tinta roja y azul.

Anónimo

Reportaje sobre la restauración de la iglesia del Convento de Santa Clara de Tordesillas

  • Arcos y ornamentación de los pilares de la iglesia. Yesería y cuadro de "Maria Magdalena"
  • Ornamentación y ventanas de la Capilla de los Saldaña.
  • Coro Alto.
  • Planta Baja. Escalera Ancha. Aparecen los cuadros de "Santa Apolonia" y "San Francisco de Asís, Santa Clara, Santa Coleta y San Pedro de Alcántara".
  • Galería occidental del Patio del Vergel.
  • Artesonado, cubiertas y patio.
  • Vista parcial del arco de entrada al Salón del Aljibe.

Anónimo

Reportaje sobre las restauraciones en el Monasterio de las Descalzas Reales

  • Exterior. Fachada Principal del Monasterio de las Descalzas.
  • Planta segunda. Salón de tapices.
  • Entreplanta. Salón de Reyes. Aparecen las pinturas de izquierda a derecha y de arriba a bajo: "Juana de Austria"; "Cardenal Infante don Fernando de Austria en la batalla de Nördlingen"; "Archiduque Alberto"; "Isabel Clara Eugenia"; "la Infanta Margarita de la Cruz"; "Isabel Clara Eugenia" vestida de terciaria franciscana. Grupo de franciscanas orantes "Retrato de la Madre Abadesa, Sor Mariana de la Cruz y Sor Margarita de la Cruz"; Cuatro tablas posiblemente pertenecientes a un tríptico, en las que aparecen escenas de la pasión "Cristo atado a la columnas", "El Descendimiento", "La Oración en el Huerto" y Cristo con la cruz a cuestas"; "Escudo de la emperatriz María"; Grupo de franciscanas orantes de "Sor Margarita de la Cruz, Sor Ana Dorotea y Sor Catalina María". Retablo de tres calles y dos pisos en las que aparecen San Joaquín y Santa Ana en torno a la Virgen con el Niño y San Juanito. En la parte baja "La Oración en el Huerto" y La Resurrección de Cristo".
  • Escalera Principal. Vista desde el rellano hacia la pared oeste. Pintura del Balcón real de Felipe IV y su familia: El príncipe Felipe Próspero, la infanta Margarita y la reina Doña Mariana. Y San Sealtiel con el incensario.
  • Entreplanta. Sala de pintura española e italiana. Era el Antiguo Cuarto Real. Vista general de la sala y de los cuadros.
  • Planta primera. Antecoro. Pintura "Los Siete Arcángeles", óleo sobre lienzo 225x389 cm. Siglo XVII. de autor anónimo de escuela napolitana. Bajo la aureola llevan cada uno su nombre correspondiente: Rafael, Uriel, Gabriel, Miguel, Jheudiel, Seatiel y Barachiel con sus atributos, sobre nubes, de cuerpo entero.
  • Capilla del Milagro. Pintura "Nuestra Señora del Milagro", óleo sobre tabla 46x36 cm. Siglo XVI. Atribuido a Pablo de San Leocadio. Imagen de la Virgen dando el pecho al Niño, sobre fondo dorado con motivos decorativos en relieve. Estilísticamente se relaciona con la pintura medieval italiana y su tradición entroncada con los iconos bizantinos.

Anónimo

Reportaje sobre un sepulcro de la capilla de San Juan del Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Contiene:

  • "Tapa de sarcófago instalado en la capilla de San Juan"
  • "Sarcófago instalado en la capilla de San Juan"
  • "Sarcófago instalado en la capilla de San Juan (detalle)"
  • "Tapa de sarcófago instalado en la capilla de San Juan"
  • "Sarcófago trasladado a la capilla de San Juan desde el claustro de los Caballeros"
  • "Sarcófago del claustro de los Caballeros instalado en la capilla de San Juan"
  • "Sarcófago instalado en el claustro de los Caballeros, trasladado a la capilla de San Juan"
  • "[...] sitos en el acceso a la capilla de San Juan"

FOTO FEDE

Reportaje: "Capilla de San Juan en el Monasterio de Santa María La Real de Huelgas"

Antes de la restauración. Contiene:

  • "Vista del interior de la capilla".
  • "Ábside, lateral derecho".
  • "Acceso a la capilla".
  • "Posible acceso lateral, tras el ábside".
  • "Mainel central".
  • "Yesones, antes de su restauración".
  • "Faldón bajo el muro lateral derecho".
  • "Bajo de muros, actualmente con yesos".

REPORTAJES GRÁFICOS VILLAFRANCA

Reportaje: "Comienzo de la urbanización de la Plaza de Parejas de Aranjuez"

Obras de urbanización y pavimentación de la Plaza de Parejas: vista hacia el norte, con la zona de la Real Capilla cubierta de andamios; vista de la galería de la Casa de Caballeros. Proceso de instalación de las cubiertas en la Real Capilla, ala sur de Palacio. Vista de la cascada del Tajo. Restauración del piso superior de la Casa de Caballeros.

Anónimo

Reportaje: "Convento del San Pascual, Aranjuez"

  • Vistas de la fachada principal del convento.
  • Corredor del interior del convento, sala de costura, galería interior.
  • Capilla interior del convento.
  • Escaleras.
  • Altar Mayor de la Iglesia.
  • Huerto y fachadas.
  • Vistas del estado del patio interior, ventanas, fachada.

Anónimo

Reportaje: "Fotografías de la instalación de calefacción de la Capilla. Palacio Real de Madrid"

Contiene:

  • "Capilla".
  • "Capilla".
  • "Capilla".
  • "Sacristía".
  • "Sacristía".
  • "Sacristía".
  • "Sacristía".
  • "Sacristía".
  • "Entrada al relicario".
  • "Del relicario a los camerinos"
  • "Camerinos".
  • "Camerinos".
  • "Anterrelicario".
  • "Anterrelicario".
  • "Foso del centro".
  • "Foso del lado derecho, igual al lado izquierdo".
  • "Calderín de expansión colocado en la escalera de subida al coro".
  • "Pasillo a los palcos reales terminado".
  • "Zona de entrada a los palcos con el mármol colocado a falta de tapar la pared".
  • "Cámara de alojamiento de la tubería, formada con varillas y tendido de yeso negro".
  • "Entrada a la tubería de la capilla, al saloncito anterior al relicario".

Contiene también un informe de las obras realizadas del jefe de los Servicios Generales de Patrimonio Nacional, Francisco Rodríguez Giles, al Consejero Delegado Gerente de Patrimonio Nacional, Fernando Fuertes de Villavicencio, fechado el 2 de octubre de 1978; un despacho del Consejero Delegado Gerente al Consejo de Patrimonio Nacional, con aprobación y visto favorable del Consejo de Administración, fechado el 4 de octubre de 1978, y la remisión de la aprobación del Consejo de Administración por parte de Fernando Fuertes de Villavicencio a Fernando Rodríguez Giles, fechado el 14 de octubre de 1978.

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Interior Capilla Dorada del Convento de Santa Clara de Tordesillas"

Interior de la Capilla Dorada del Monasterio de Santa Clara de Tordesillas.

  • Decoración del capitel que sustenta un arco de herradura y otro polilobulado ciegos, de estilo mudéjar.
  • Decoración de frescos murales entre los arcos ciegos: detalle de un obispo en arco polilobulado, crucifixión en arco de herradura.
  • Cúpula de lacería de la capilla.
  • Ventanas
  • Decoración de arcos polilobulados y de herradura ciegos en la capilla.

Anónimo

Reportaje: "Limpieza de fachadas del Palacio Real de la Almudaina: fachada de la capilla, fachada del museo"

Situación: en ejecución. Vista de la fachada oriental de la Capilla de Santa Ana con portada románica y arcos góticos ojivales, escalera principal y galería superior a esta, y fachadas norte y sur del Patio de Honor.

DELEGACIÓN DE PATRIMONIO NACIONAL DE PALMA DE MALLORCA

Reportaje: "Negativos de las restauraciones, Palacio Real de Madrid"

  • "Escuela taller Carpintería, lavabos y duchas".
  • "Nº 1974777. Escuela Taller de Carpintería y Aseos".
  • "Nº 1974776. Muro Escuela Taller de Carpintería".
  • "Nº 1942816. Caballerizas y Mármoles zona de Cantería".
  • "Nº 1942876. Camelias, primeras piedras en restauración".
  • "Nº 2216132. Caballerizas, estado previo".
  • "Nº 2787389. Fotos de Génova, desmontaje de la exposición, estado de utilización".
  • "Nº 2781431. Chalet esquina Campo del Moro (exterior). Interior (1º, 2º piso y terraza).
  • "Nº 2781429. Aseos pasillo Incógnita entrada y aseos pasillo electricistas incógnita".
  • "Nº 3358888. Caballerizas 2º fase: techos de los aseos y colocación de los suelos y adoquines".
  • "Nº 3362834. Emplomado en la cúpula de la capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Nº 3363595. Andamios y mallas Capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Nº 1942686. Fachada de la estufa de las Camelias".
  • "Nº 1942413. Colocación piedra Pta. de Santiago y taco de madera".
  • "Nº 2214167. Saneamiento Campo del Moro (Museo de Carruajes) y andamios en la zona norte (caballerizas)".
  • "Nº 2777970. Durante la obra, 2º fase de caballerizas".
  • "Nº 2214312. Saneamiento Museo de Carruaje, Campo del Moro".
  • "Nº 2216573. Fotos ref. M-501/2001 Rehabilitación de zona de Caballerizas, boxes, servicios y ventanas de Palacio real. Caballerizas 2º fase ref. M-501/2001 destruir forjado".
  • "Nº 2790180. 2º fase de caballerizas, exp. nº M-501/2001".
  • "Nº 2787348. Primeras fotos del Salón de Trono, pruebas".
  • "Nº 2781189. Salón del Trono, fotos fisuras en la bóveda".
  • "Nº 2215785. Nueva Cafetería Incógnita y foto de obras de aparcamiento Incógnita de Modesto y su hermano".
  • "Nº 3361177. Chalet de la Reina y puertas de Camelia en el Campo del Moro".
  • "Nº 3361252. Caballerizas (Carpintería) y explanada aparcamiento de Caballerizas".
  • "Nº 3361238. Sustitución de las cubiertas de la Central de Servicios del Patrimonio Nacional de Madrid. Ref: EP 116/2001".
  • "Nº 3358728. Maqueta de palacio Real 1830-1831 (perteneciente? a D. León Gil de Palacio 1778 ± 1849) y fotos de la Sala de Maquetas de arquitectura 4º planta".
  • "Nº 3361405. Escuela Taller el Pardo, Fotos Ester".
  • "Terrazas Caballerizas 1º, 2º fase y final.

FOTO AURORA

Reportaje: "Palacio El Pardo"

Estado de:

  • Planos del Patio de los Borbones.
  • Galería. Patio de los Borbones.
  • Planta baja. Escalera de servicio.
  • Planta baja. Zona de servicio.
  • Planta baja. Almacenes.
  • "Planta principal. Ala Este. Almacenes".
  • "Buhardilla Torreón Ne".
  • "Buhardillas".
  • "Antigua capilla (Buhardillas) en el cuerpo central de la fachada norte".
  • "Patio central".
  • "Puerta Patio de los Borbones".
  • "Sótanos Norte 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 12 y 14".
  • "Sótano Sur 4, 5, 6, y 8 cocinas".

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Palacio Real de Aranjuez. Obras mástil bandera"

Proceso de instalación del mástil para la bandera en la fachada principal de Palacio. Vista de la fachada principal cubierta de andamios, vista de la fachada del Ala de la Ría, restauración de las chimeneas y de la torre de la Capilla de Felipe II. Vista de los surtidores a lo largo de uno de los paseos del Jardín de la Isla.

Anónimo

Reportaje: "Restauraciones del Monasterio de las Descalzas Reales"

Planta Segunda:

  • Rollo-414, Capilla de la Dormición de María, pintura del techo "Asunción de María" . Capilla del Milagro, pinturas "La Coronación de la Virgen por la Trinidad", en la cúpula y La ventana de Carlos II y Juan José de Austria", en el luneto izquierdo.
  • Rollo-397, Antiguo dormitorio, obras de remodelación para crear el Salón de Tapices, en forma de T.
  • Rollo-399, Antecapilla del milagro con escenas de "La infancia de Cristo", vista en detalle de la obra antes de su restauración.

PATRIMONIO NACIONAL. LABORATORIO FOTOGRÁFICO

Reportaje: "Torre del reloj del Palacio Real de Madrid (reparación cubierta y estructura)"

Contiene una hoja manuscrita con contabilidad: "Proyecto Reparación cubierta de plomo y estructura de la Torre del Reloj". Vista de los andamios en torno a la Torre del Reloj desde la parte oriental y norte de Palacio, vista en detalle de la Torre del Reloj. Vista de la construcción de la Catedral de la Almudena. Vista de las chimeneas y de la cúpula de la Capilla. Vista en detalle de la estructura metálica de sujección de la campana de la Torre del Reloj.

Anónimo

Álbum sobre la restauración de la capilla de San Martín en el Monasterio de Santa María la Real de Huelgas

Proceso de restauración de la capilla de San Martín, en el compás de fuera, incluyendo el derribo de las edificaciones anexas y restauración de sus contrafuertes. Vista final de las obras. Contiene tres fotos del interior de la capilla.

Anónimo

Álbum sobre las restauraciones en el Palacio Real de Madrid y Descalzas Reales

  • "Emplomado en la cúpula de la capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Andamios y mallas en la capilla del Palacio Real de Madrid".
  • "Restauración de cornisa en Camelia. Llevar a su sitio y cosido de cornisa".
  • "Restauración de Losa. En escalera nueva cafetería y ascensor (maquinaria) de Carlos III (sótano segundo)".
  • "Rehabilitación del Museo de Carruajes en los Jardines del Campo del Moro para sala de Ensayo de la Unidad de Música de la Guardia Real".
  • "Fotos bóveda antigua cafetería cocina. Planta Baja".
  • "Descalzas Reales. Vigas y techos de las salas I, II, III, IV y V planta baja".

Anónimo

Álbum sobre las restauraciones en la Casa de Caballeros de Aranjuez, en el Real Monasterio de las Huelgas y Hospital del Rey y en la Iglesia del Buen Suceso

Contiene:

  • "Casa de Caballeros. Cubierta ala oeste. Feb. 81".
  • "Hospital del Rey, Burgos. Iglesia y torre".
  • "Las Huelgas, Burgos. Capilla de Santiago, Capilla compás de adentro".
  • "Iglesia y edificio del Real Patronato del Buen Suceso".

Anónimo

Álbum: "Real Colegio de Nuestra Señora de los Remedios. Toledo. Serie 1 y 2"

Contiene:
2 Álbumes de la 1º Serie, en uno de ellos falta la postal número 13:

  1. El Padre Fundador; 2 . Fachada Principal; 3. Capilla; 4. Mausoleo del SR. Fundador, D. Juan Martínez Siliceo; 5. Salón de Actos; 6. Clase de Música; 7. Clase de Ciencias; 8. Teatro; 9. Patio; 10.Galería. Piso 2.º; 11.Galería del Patio; 12. Escalera principal; 13. Clases de pequeñas de labores al aire libre; 14. San Francisco de Paula.
    2 Álbumes de la 2º Serie:
  2. Exterior de la Capilla; 16. Puerta exterior de la Capilla; 17. Virgen del Consuelo; 18. Cocina; 19. Tapiz del Salón de Actos; 20.El Coro; 21. Comedor; 22. Clase de 1.ª Enseñanza; 23. Clase de Pintura y Dibujo; 24. Galería; 25. Piso 1º; 26. Galería. Piso bajo; 27. Patio; 28. Patio

FOTOTIPIA THOMAS (Barcelona, España)