Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
ARCHIVO GENERAL DE PALACIO (Madrid, España) Grupo de fondos
Imprimir vista previa Ver :

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

  • Grupo de fondos

En esta agrupación de fondos se integran los de las instituciones que a partir de 1931 se han encargado de la gestión y administración de los bienes afectados al uso y servicio de la Jefatura del Estado, que en su día formaron el Patrimonio de la Corona: Patrimonio de la República (1931-1939), Patrimonio Nacional (1939-1982) y Patrimonio Nacional (1982- ).
La diferencia fundamental entre las tres instituciones radica en su pertenencia a diferentes regímenes políticos, especialmente a partir de la brecha que supone la aprobación de la Constitución de 1978. Resulta necesario separar en dos grupos de fondos independientes aquellos generados por Patrimonio Nacional bajo el régimen franquista y durante el período constitucional debido a su distinta adscripción orgánica, a la Jefatura del Estado y al Ministerio de la Presidencia respectivamente.
A pesar de esta diferenciación, las competencias atribuidas a estas instituciones son similares en lo referido a la gestión y conservación de bienes muebles e inmuebles, añadiéndose a partir de 1940 el servicio a la Jefatura del Estado.

Administración General

  • Grupo de fondos
  • 1464 - 1931

En la agrupación denominada Administrativa General se conservan los expedientes relativos al gobierno y administración de la Real Casa sin atender a la separación por reinados.
Son numerosas las series que la conforman, entre las que destacan las siguientes:

  • Bellas Artes (1554-1925): Serie que agrupa la documentación relativa a escultura, pintura, arquitectura, literatura, orfebrería y fotografía, relaciones de mecenazgo de las Casa Real, compras y adquisiciones, restauraciones, traslados, etc.
  • Beneficencia (1579-1928): Serie sobre la relación que la Casa Real tiene con diferentes comunidades, instituciones religiosas, hospitales, colegios, etc., por la que se conceden diversas ayudas y limosnas.
  • Bolsillo Secreto (1675-1930): Cuentas de compras y gastos particulares de los monarcas e infantes.
  • Espectáculos, fiestas y juegos (1570-1931): Abonos y subvenciones a los teatros de Madrid, carreras de caballos, comedias en el Buen Retiro, convites y comidas, cotillones, fiestas de toros, juego de polo, mascaradas, operas y conciertos, proyección de películas, representaciones en el teatro de Palacio, tiro de pichón, etc.
  • Fábricas (1700-1914): Documentación de las reales fábricas de tapices, cera, gas y porcelana.
  • Inmuebles (1570-1916): Obras en diversos inmuebles de propiedad real, alquileres, etc.
  • Inventarios (1614-1910): Serie que agrupa los inventarios de los Reales Sitios.
  • Instrucción Pública: Documentos relacionados con las escuelas de Palacio y centros oficiales y particulares, de carácter científico y pedagógico.
  • Reglamentos (1749-1923).
  • Títulos de Propiedad (s.XII-XX): Escrituras de las posesiones del Real Patrimonio, ordenadas por Administraciones o Sitios Reales.
  • Obras (1554-1931): Dividida en dos partes, por un lado, las obras y reparaciones del Real Alcázar de Madrid y la construcción del nuevo Palacio Real, y por otro, gastos de obras y reparaciones de los demás palacios y casas reales.

Real Casa