Showing 176687 results

Archival description
Secretaría Particular de S. M. Alfonso XIII
Print preview View:

174267 results with digital objects Show results with digital objects

Oficina de la Guerra Europea

Además de los expedientes generales y la correspondencia oficial y particular relacionada con la I Guerra Mundial, en el Archivo se conservan más de 180.000 expedientes generados por los diversos servicios existentes en la Oficina de Guerra Europea. Estos expedientes comienzan a instancia del interesado que enviaba su petición a la Secretaría. Las gestiones para atender estas peticiones se realizaban a través de nuestras embajadas y legaciones en los países beligerantes, en la mayoría de los casos, o de las oficinas de la Cruz Roja. Las solicitudes llegadas desde Francia o Bélgica alcanzan unas cifras muy superiores a las procedentes de otros países. Ello es debido en primer lugar a la cercanía geográfica y a la mayor fluidez de las comunicaciones, pero también al hecho de que España, como estado neutral, se había hecho cargo de la protección de los intereses de estos países, junto con los de Rusia, en los estados enemigos, es decir, en los Imperios Centrales. Por ello era mucho más sencillo a nivel diplomático que nuestras embajadas en Alemania y Austria Hungría realizaran las gestiones pertinentes. En el caso de otros países, cuyos intereses estaban en manos de otras naciones, al principio se comunicaba la imposibilidad de llevar a cabo las gestiones solicitadas, pero pronto fueron igualmente atendidas, aunque de forma indirecta. Por ejemplo, de la protección de los intereses británicos en Alemania y Austria se encargaba la Embajada de los Estados Unidos de América, hasta la fecha de su entrada en la guerra. Por ello, para evitar conflictos diplomáticos, las solicitudes procedentes del Imperio Británico eran enviadas por nuestro embajador en Berlín al embajador de Estados Unidos, quien comunicaba el resultado de sus gestiones. El mismo procedimiento se siguió en principio con otros países.

Untitled

Servicio de Heridos y Prisioneros de Guerra

El Servicio de Heridos y Prisioneros de Guerra atendía principalmente demandas de búsqueda de desaparecidos, pero también otro tipo de peticiones. Por ejemplo, las familias con la certeza de la muerte del militar deseaban conocer las circunstancias del fallecimiento, el lugar de enterramiento o querían que les devolvieran las pertenencias. Otro tipo de demandas tenía que ver con la situación de los militares prisioneros: ante las numerosas quejas, los demandantes solicitaban mejora de las condiciones de vida en los campamentos, así como envío de objetos, ropa, víveres, documentos, dinero y, la mayor parte de las veces, simplemente noticias.
Además de esta documentación señalada, al Servicio de Heridos y Prisioneros de Guerra llegaron informes de labor de inspección de los lugares de reclusión de prisioneros en Italia, Austria-Hungría y Alemania. Eran copias que las embajadas respectivas mandaban al rey, al igual que hacían con los ministros de Estado.

Expediente de Walter Alan Nicholson

Contiene dos cartas de Luis Polo, embajador de la embajada de España en Berlín, informando a Emilio María de Torres sobre el fallecimiento del militar objeto de búsqueda así como del lugar de su enterramiento
No se conserva la ficha normalizada de la Oficina del expediente 4972

Expediente de John Munro Milton

Contiene copias de documentos que se aportan como antecedentes. Estos documentos se tratan de cartas enviadas a la familia Milton de los oficiales del batallón de su hijo.
Además se incorpora una copia del lugar de desaparición

Expediente de A. Rees

Contiene como antecedentes la carta del regimiento en el que se informa de que el soldado A. Rees fue herido en hombro y espalda, hecho prisionero y hospitalizado.
Contiene informe de la Embajada de Estados Unidos informando del soldado Albert Davis Rees. Manuscrito en el margen inferior izquierdo se anota que no se tramita porque no concuerda en nada con la carta.
Contiene recorte de prensa con fotografía (nº inv. 10240494) de prisioneros de guerra, adjuntado por la peticionaria, señalando con una X a uno de ellos, pensando que puede ser su marido

Expediente de John Dalrymple Champneys

No conserva la ficha normalizada de la Oficina.
Contiene sello de recomendación especial.
Forma parte del expediente una copia de la carta de la embajada de los Estados Unidos en Berlín, informando sobre el estado del militar objeto de búsqueda. En este documento, en el margen superior izquierdo y mecanografiado, se escribe "Copia (el original se entregó a S.M. la Reina)"

Results 1 to 100 of 176687