- Colección
- 1545 - 1931
En la clasificación de José Güemes correspondían a la agrupación denominada Sección Histórica “los papeles referentes a la etiqueta y ceremonial en actos públicos y privados en que intervienen las personas de la Real familia; a la vida pública u oficial y a la íntima o familiar de las Reales personas, y al ejercicio del poder del Monarca; en una palabra, a todo lo que se refiere a la familia Real en sus relaciones consigo misma y con el Estado, y al Monarca en las suyas con la Nación y con otras potencias extranjeras”.
Las oficinas productoras de las series documentales que componen esta agrupación son las mismas que en el caso de la Administración General. Se la considera una sección facticia, pero se ha decidido mantenerla en virtud del gran número de consultas que tiene y las muchas referencias existentes. Sin embargo, está cerrada a nuevas incorporaciones.
La división tradicional de esta sección queda establecida entre los documentos en que el rey ostentaba la representación como primera autoridad del Estado, y aquellos en que los propios monarcas figuraban solamente como individuos de una familia particular. Dentro del primer grupo encontramos expedientes relativos a ceremonias palatinas o extrapalatinas, es decir, toda aquella documentación relacionada con la etiqueta a seguir en todos los actos a los que acude la Familia Real: besamanos, convites, apertura de Cortes o cuerpos colegislativos, entradas públicas, entregas de infantas, etiquetas, galas e iluminaciones, indultos, juras, lutos de corte, concesiones de títulos a Grandes de España (coberturas y tomas de almohada), condecoraciones de órdenes civiles y militares, padrinazgos y protectorados, proclamaciones, regencias, rogativas, Rosa de Oro, salidas en público, títulos honoríficos de la Familia Real, uso de armas reales. También correspondiente a este grupo, se conserva documentación relativa a asuntos de trascendencia política: correspondencia diplomática, declaraciones de guerra, embajadas, sucesión a la Corona, sucesos histórico-políticos, tratados de paz, y viajes de personalidades extranjeras. Además hay que destacar la existencia de una serie muy interesante formada por 33 volúmenes de las Actas del Consejo de Estado entre enero de 1826 y noviembre de 1828. Dentro del grupo que se refiere a la vida íntima o familiar de las personas Reales figuran expedientes relativos a amas de lactancia, bautizos y administración de sacramentos, consignaciones, contratos matrimoniales, correspondencia familiar , defunciones, dotes, embarazos y partos, fallecimientos y entierros, funerales y honras fúnebres, misas de purificación, nacimientos y bautizos, así como a la servidumbre de príncipes e infantes. Especial relevancia merece la serie de testamentos y testamentarías . Por último, dentro de esta agrupación se encuentra la series relativas a Tropas Reales . Su inclusión en este apartado se debió sin duda a su función como guardia de las reales personas, destinadas a mantener la dignidad del trono y velar por la integridad personal del monarca, así como garantizar el orden público.
Real Casa